Anika entre libros

Luces y sombras en Berlín

Ficha realizada por: Vane Gómez
Luces y sombras en Berlín

Título: Luces y sombras en Berlín
Título Original: (Fraülein Gold: Schatten und Licht, 2020)
Autor: Anne Stern
Editorial: Maeva
Colección: Novela Histórica


Copyright:

© Anne Stern, 2020
© Rowohlt Taschenbuch Verlag, GmbH Hamburgo, 2020
© de la traducción: Susana de Andrés, 2021
© Maeva Ediciones, 2021

Traducción: Susana de Andrés
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2021
ISBN: 9788418184598
Tapa: Blanda
Etiquetas: clases sociales género negro investigación muerte misterio mujeres ficción histórica histórica narrativa literatura alemana novela sagas thriller pobreza años 20 Berlín Novela negra comadronas
Nº de páginas: 347

Argumento:

En una de sus visitas a su paciente, la joven Lilo, Hulda Gold se entera que Lilo está afectada por la muerte de su vecina. Debido a que Lilo no puede salir de casa por su embarazo, Hulda Gold le promete preguntar y contarle lo ocurrido.

De esta manera, Hulda Gold, empieza a hacer preguntas un tanto comprometidas. Pero ella no cejará en su empeño de averiguar lo ocurrido, ya que pronto descubre que hay más de lo que parece. Además, ¿por qué la policía no está investigando como debería?

 

Opinión:

 

"Luces y sombras en Berlín" es una novela escrita por Anne Stern. Es el primero de una saga sobre la comadrona Hulda Gold, ambientada en Berlín, en los años veinte. Espero que Ediciones Maeva se anime a traducir las siguientes entregas porque el personaje de Hulda Gold es cuando menos peculiar y sus historias llaman mucho la atención.

No sabía qué esperar cuando me animé a leer "Luces y sombras en Berlín", ya que la sinopsis invita a un thriller, misterio y además prometía una historia muy bien ambientada en Berlín, año 1920. Aun con todo eso, la historia me ha sorprendido muy gratamente.

Anne Stern escribe de una manera muy fluida y, sobre todo, con muchos detalles, así que el lector se traslada fácilmente a un Berlín en los años 1920 y también a la manera de vivir de los barrios más pobres, y sobre la vida de las mujeres.

Hulda Gold, la protagonista de "Luces y sombras en Berlín" es una mujer fuerte, valiente y fuera de los cánones de aquella época. A sus 26 años, está soltera, trabaja y es independiente. Esto es una época en la que la mujer se tenía que dedicar a la casa, al marido y a los hijos, no estaba del todo bien visto. Además, la mujer tenía dificultades para trabajar, y en ocasiones necesitaba de la aprobación del marido. Si a esto sumamos la afición de Hulda Gold por la fiesta nocturna y la bebida, nos podremos hacer una idea de la opinión de sus vecinos. Pero también era apreciada debido a su trabajo y su personalidad.

Pero Hulda Gold lucha por ayudar a los más desfavorecidos, ayudando a familias que no tienen para pagarle con el embarazo, el nacimiento y cuidado del bebé posteriormente. Me ha llamado la atención esa figura de comadrona, que acude a la casa después del nacimiento para ayudar a la madre y que pueda descansar un poco, ayudarle a que se recupere y a enseñar, por ejemplo, a bañar al bebé, entre otros cuidados. A pesar de todo, la figura de la comadrona empezaba a estar mal vista, ya que cada vez era más habitual que se diese a luz en clínicas, con médicos que actuaban en el momento del parto y posteriormente se desentendían de la madre y del bebé. Me ha dado la sensación de retroceso, ya que en el caso de Lilo, se demuestra que la ayuda de Hulda Gold es imprescindible para la joven madre. Incluso Hulda Gold no puede ayudar en ciertos momentos, como para detectar una eclampsia, ya que no le está permitido, y tiene que derivar a las pacientes a la clínica, donde tampoco tiene permitida ella la entrada para acompañar a su paciente. Toda la ambientación que Anne Sternn ha conseguido alrededor de Hulda Gold, su vida y su profesión, me ha encantado.

Pero "Luces y sombras en Berlín" no se queda en una historia sobre mujeres. Anne Stern añade una muerte, la de la vecina de la joven Lilo. Cuando Hulda Gold se entera, y promete preguntar lo ocurrido para informar a Lilo, se ve metida de lleno en una investigación peligrosa que, en ocasiones, escapa a sus posibilidades, pero ella no se da por vencida. La relación con el inspector Karl también le da un toque muy diferente a la historia, ya que no es un inspector típico.

Toda la trama que la autora ha creado en "Luces y sombras en Berlín" me ha gustado mucho. Tiene puntos novedosos y a lo largo de la historia podremos ver las dos caras de la moneda, o como dice el título, "las luces y las sombras" de una ciudad, de sus habitantes, las clases sociales, pero también de la vida y la muerte.

Aun con todo, me gustaría decir dos pequeños peros. El primero, me he quedado con ganas de leer más páginas del diario de Rita, de saber más sobre su vida, tanto pasada como justo antes de morir, como de las prácticas y su época trabajando en el psiquiátrico. Aunque todo queda bien cerrado y detallado gracias al resto de personajes, leerlo más en primera persona por su diario le da otro toque a la historia y sus vivencias. El segundo pero es que en algunos momentos la historia me ha resultado algo lenta. Quizá sea debido a que al final se alterna la vida de los personajes, con lo que van descubriendo y parte de la vida de Rita, si esos detalles de Rita se hubiesen incluido en forma de diario, y luego en la historia presente simplemente dar pinceladas para que el lector sepa que los personajes ya han descubierto eso que acabamos de leer en el diario, la historia hubiese sido más ágil o dinámica.

En resumen, "Luces y sombras en Berlín" nos hará pasar momentos muy entretenidos y con una ambientación muy lograda.

 

Vane Gómez

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar