Anika entre libros

Largas sombras en Fuseta

Ficha realizada por: Selin
Largas sombras en Fuseta

Título: Largas sombras en Fuseta
Título Original: (Spur der Schatten, 2019)
Autor: Gil Ribeiro
Editorial: Maeva
Colección: Maeva Noir


Copyright:

© 2018, 2019 Verlag Kiepenheuer & Witsch, Colonia
© de la traducción: Ana Guelbenzu, 2025
© Maeva Ediciones, 2025

Traducción: Ana Guelbenzu
Edición: 1ª Edición: Julio 2025
ISBN: 9788410260931
Tapa: Blanda
Etiquetas: corrupción conspiraciones contemporánea asesinatos género negro Portugal narrativa literatura alemana novela secuestros policía síndrome de Asperger investigación criminal
Nº de páginas: 368

Argumento:

Tres hombres aterrizan en Faro para secuestrar a una mujer, Rhona, y su hija Imani. También desaparece la policía Teresa Fidadeiro, por lo que Graciana, Carlos y Lost se ponen a buscarla de inmediato por todas partes. A la vez llega a la ciudad Yola Flores, una activista política angoleña. Todo se irá relacionando en un complot criminal, donde la intriga y el peligro serán constantes. Entre medio, Leander Lost empieza a desear ser padre, aunque falta saber con quién.

 

Opinión:

 

"Largas sombras en Fuseta" es la segunda entrega de la serie "Crímenes en el Algarve", firmada como Gil Ribeiro, que es el seudónimo, para esta saga en concreto, de un prolífico escritor alemán, que también tiene ha desarrollado guiones de películas y de series de televisión, entre las que se cuenta "Lost en Fuseta", con dos episodios realizados y, como es normal, con el personaje Leander Lost de protagonista.

Habiendo sido presentados los personajes principales y sus relaciones en la primera, esta segunda, también publicada por Maeva Ediciones, empieza directamente entrando por el caso en cuestión, con un primer capítulo en el que se presentan los preparativos para el secuestro, sobre el que hay muy poca información, lo que puede ser un fastidio en algunos momentos; pero el exceso de datos tampoco ayudaría a seguir la intriga de la trama, ya que tal como avanza la lectura, se descubren los detalles de lo que ocurre al mismo tiempo que los protagonistas.

La trama se desarrolla en una semana escasa, marcándose el transcurso de los días como partes del libro, con una atención particular a las acciones y los movimientos de los protagonistas, muchas veces juntos en sus pesquisas y otras cuando llega el momento de recuperar fuerzas, que si ya esta serie es una muy buena promoción turística de la zona, sobre todo por el aislamiento forzado por el relieve costero, también lo es de la especialidades gastronómicas del lugar.

Otro aspecto fundamental de estas novelas es la diferencia entre las culturas portuguesa y alemana, que se perciben más destacadas por la personalidad de Leander Lost, cuyo síndrome de Asperger le obliga a estrategias para encajar en las interacciones sociales. Al menos, los compañeros ya han sabido cómo desviar los problemas provocados por su incapacidad de mentir; aunque él mismo se da cuenta de esas situaciones, pero las acepta por el bien común. Por su parte y para socializar, Lost pone en práctica lo que ha aprendido de un libro de frases hechas, para que las conversaciones fluyan con más facilidad.

Un aspecto que revoluciona un poco a los protagonistas es la intención de Lost de ser padre, primero por unas preguntas y luego al manifestarlo con total claridad, aunque no le importe que todavía no tenga pareja, algo que se presenta un tanto difícil con su particular idiosincrasia, por lo que las miradas y los comentarios sazonarán unas cuantas situaciones, sobre todo cuando los pensamientos vayan hacia dos personas del entorno, hasta que se defina una posibilidad cierta.

Cuando llega el desenlace, las reacciones con toda la lógica de Lost se harán notar, volviendo por los fueros que ya tuvo en la primera entrega, que, si es el primer contacto con la serie, resultará de lo más sorprendente, mucho menos para sus seguidores.

Con "Largas sombras en Fuseta" he vuelto a disfrutar de una historia espléndida, con una lectura que atrapa desde el principio y no te suelta hasta el final, haciendo que te sumerjas en una trama compleja, que se descubre al tranquilo ritmo propio de la zona, por más que te mantenga en tensión todo el tiempo.

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar