La historia de un crimen. Serie Martin Beck 2

Título: La historia de un crimen. Serie Martin Beck 2
Título Original: (Brandbilen som försvann; Polis, polis, potatismos; Den vedervärdige mannen från Säffle, 1961)
Autores: Maj Sjöwall, Per Wahlöö
Editorial:
RBA
Colección: RBA Serie Negra
Copyright:
© del texto: Maj Sjöwall y Per Wahlöö, 1969, 1970 y 1971.
© de la traducción de El coche de bomberos que desapareció: Martín
Lexell y Manuel Abella, 2010.
© de la traducción de Asesinato en el Savoy: Martín Lexell y
Manuel Abella, 2008.
© de la traducción de El abominable hombre Säffle: Elda
García-Posada y Martín Lexell, 2011.
© de esta edición: RBA Libros y Publicaciones, S. L. U., 2025.
Edición: 1ª Edición: Junio 2025
ISBN: 9788410983588
Tapa: Dura
Etiquetas: asesinatos género negro policiaca narrativa literatura sueca novela recopilación Suecia crimen casos sin resolver policía investigación criminal Estocolmo interrogatorios
Nº de páginas: 806
Argumento:
El segundo volumen, que reúne los casos de la serie del subinspector de la Policía Criminal Martin Beck, continúa marcando las pautas de la novela negra en la literatura actual, abordando temas con la perspectiva del pasado, cuando los investigadores no podían apoyarse en la tecnología y la información se recopilaba a base de interrogatorios, entrevistas y una buena capacidad de memoria.
Opinión:
"El coche de bomberos que desapareció" es un original título que despista pero que tiene su moraleja al final de este relato, cuando conseguimos completar el rompecabezas que nos proponen Per Wahlöö y Maj Sjöwall.
La nota de suicidio junto al cadáver encontrado por la policía, en la que solo aparece el nombre de Martin Beck, es el punto de partida de este nuevo caso. Otro de los agentes habituales, el subinspector de la policía criminal Gunvald Larson, realiza labores de vigilancia cuando una explosión y el incendio posterior del inmueble le obligan a rescatar a varias personas. Cuando el forense termina su informe se determina una investigación en el escenario siniestrado que da como resultado un buen número de cabos sueltos a los que se enfrentarán los distintos personajes, averiguaciones que realizarán por separado debido a las desavenencias que hay entre ellos y que son una constante en esta serie.
En "Asesinato en el Savoy" buscamos a un asesino que ha disparado en la cabeza a un hombre de negocios cuando estaba dando un discurso, y posteriormente ha huido saltando por la ventana del restaurante. El Inspector de la policía criminal de Malmö, Per Månsson, vuelve a ser protagonista en este episodio junto a Martin Beck, a quien han designado sus superiores dadas las implicaciones, políticas y empresariales, así como la naturaleza de los negocios del fallecido. El interrogatorio de todos aquellos que han presenciado los hechos y los vínculos entre ellos son el inicio de una investigación en la que, por diferentes motivos, todos los comensales son sospechosos.
En "El abominable hombre Säffle" acompañamos a un misterioso hombre que nos hace sentir que algo está a punto de ocurrir, una sensación de inquietud que nos transmiten los autores con una narración a la que no me atrevo a poner ni un pero, perfecta desde el primer capítulo de esta novela.
La trama continúa y presenciamos el asesinato con una bayoneta, en la cama de un hospital, del comisario Nyman; conocido y odiado por todos los que tuvieron la desgracia de cruzarse en su camino, haber trabajado o ser instruidos por él. Junto con la máxima que dice que si asesinas a un policía puedes dar por seguro que serás capturado, hacen indispensable investigarle a fondo; un elemento que cambia el enfoque en la búsqueda del criminal y en el que la intuición es una de las claves para no descartar ninguna idea, por muy loca que esta pueda parecer.
Descubrir quién era Stig Nyman da paso a un nuevo foco de atención en la novela en la que se van abriendo varios frentes, unidos a su pasado militar y en el que entran en escena varios personajes de los que, como no puede ser de otra manera, sospechamos. A los interrogatorios hay que añadir los testimonios reflejados en diversas denuncias que se archivaron en su día, con las que procedemos a construir los perfiles que nos interesan, el del comisario y el de su asesino. Otro juego de rompecabezas en el que cada pieza ha de casar, momento en el que llegamos a un final trepidante digno de cualquier corte cinematográfico.
Tres nuevos casos en los que destacaría la narrativa de Maj Sjöwall y Per Wahlöö, los personajes y las minuciosas investigaciones, aunque también el humor de varios episodios que tiene como protagonistas a dos agentes veteranos poco espabilados. Razones más que suficientes para continuar apostando por la serie del subinspector de la Policía Criminal Martin Beck y recomendaros su lectura.
*Publicado por RBA Libros.
Porlomenix
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los rostros de Victoria Bergman 1. Persona Erik Axl Sund Literatura Random House
- Los rostros de Victoria Bergman 2. Trauma Erik Axl Sund Literatura Random House
- Los rostros de Victoria Bergman 3. Catarsis Erik Axl Sund Literatura Random House
- Ética para inversores Petros Márkaris Tusquets
- Los olvidados Chris Lloyd Principal de los Libros