Atrapada en la oscuridad

Título: Atrapada en la oscuridad
Título Original: (Atrapada en la oscuridad, 2025)
Autor: Toni Sánchez Bernal
Editorial:
Planeta
Colección: Autores Españoles e Iberoamericanos
Copyright:
© Toni Sánchez Bernal, 2025
© Editorial Planeta, S. A., 2025
ISBN: 9788408305859
Tapa: Blanda
Etiquetas: contemporánea asesinatos género negro policiaca narrativa literatura española Madrid novela thriller venganza secretos desapariciones misteriosas chantajes ejecuciones mentiras pasado policía investigación criminal poder
Nº de páginas: 480
Argumento:
Una mujer es ejecutada en plena calle, a las puertas de una comisaría de policía. Se trata de Cristina Hidalgo, desaparecida hace veintisiete años.
A partir de ese momento, el objetivo del grupo de Homicidios de la UDEV, liderado por la inspectora Tania Bilbao, es descubrir dónde estuvo todo ese tiempo. Al equipo se une Arturo Yani, un policía atormentado por su infancia, una bomba de relojería que sufre el chantaje de Asuntos Internos para investigar a Tania, conocida por sus métodos poco ortodoxos dentro del cuerpo.
No parecen los más indicados para resolver el caso, pero, justo por eso, son los únicos capaces de llegar hasta las últimas consecuencias. Lo que ninguno de los dos puede sospechar es que bajo sus pies se esconde la peor de las pesadillas.
Opinión:
Tras el buen recibimiento de su anterior novela, "Ofensa al frío", el escritor y guionista Toni Sánchez Bernal irrumpe de nuevo en el panorama literario con "Atrapada en la oscuridad". Nos encontramos ante un thriller vertiginoso donde nada es lo que parece, una historia que nos enfrenta con la ineludible verdad de que el pasado nunca muere.
La premisa arranca con la contundencia de un disparo a quemarropa: Cristina Hidalgo, una mujer desaparecida veintisiete años atrás, es ejecutada a plena luz del día frente a una comisaría. Este brutal suceso desencadena una investigación liderada por la inspectora Tania Bilbao, cuyos métodos heterodoxos la sitúan constantemente al borde de la legalidad. A su equipo se incorpora, de manera forzada, Arturo Yani, un agente atormentado por fantasmas personales y chantajeado por Asuntos Internos para vigilar de cerca a su nueva jefa.
Uno de los pilares de la novela es, sin duda, la construcción de sus protagonistas. Lejos de cualquier arquetipo heroico, Tania Bilbao y Arturo Yani son personajes rotos, complejos y llenos de matices. Tania es una fuerza de la naturaleza: visceral, intuitiva y ferozmente independiente. Arturo, en cambio, representa el contrapunto: un hombre al borde del colapso, atrapado entre la culpa y la necesidad de redención. La tensión entre ambos, alimentada por la desconfianza mutua y una peligrosa atracción hacia lo prohibido, se convierte en el verdadero motor emocional de la trama.
La narración alterna con destreza la investigación actual con saltos al pasado de la enigmática familia Hidalgo. A través de flashbacks sutilmente señalados mediante un cambio tipográfico, el lector se adentra en los secretos oscuros que rodeaban a ese núcleo familiar, anticipando la tragedia. Entre esos recuerdos destaca la llegada de Franz, sobrino del patriarca, cuya presencia nunca fue plenamente aceptada.
En paralelo, los diálogos entre Tania y la hermana de Cristina revelan una verdad a medias, una reticencia a confesar que despierta sospechas desde las primeras páginas. Cada escena es una pieza de un rompecabezas inquietante, donde cada silencio pesa tanto como una confesión.
La ambientación es otro de los grandes aciertos de la novela. Nos sumerge en un Madrid desconocido y asfixiante. A medida que la investigación avanza, con un segundo asesinato y el hallazgo de unos perturbadores dibujos infantiles en un piso abandonado, los protagonistas se ven arrastrados a un submundo de estaciones de metro olvidadas y túneles claustrofóbicos que esconden una pesadilla. Este inframundo opera como una metáfora contundente de la impunidad, el poder oculto y la venganza que fermenta bajo la superficie de la sociedad.
¿Qué pasó con Cristina Hidalgo durante todos esos años? ¿Dónde estuvo? Y lo más inquietante: ¿qué secreto aún más oscuro permanece oculto?
Estamos ante mucho más que un thriller convencional, es una radiografía implacable de la sociedad y una inmersión sin concesiones en los rincones más oscuros de la psique humana. Una novela trepidante y adictiva que explora los márgenes de la moralidad, el peso del pasado y la fragilidad del alma.
Con un estilo crudo, directo y marcadamente visual, el autor imprime un ritmo frenético a la narración. Los capítulos breves y los giros constantes mantienen al lector en vilo, atrapado en una cuenta atrás angustiosa por desentrañar el misterio. No hay espacio para la tregua: la prosa va al grano, la acción es tensa, y el diálogo, afilado.
Una novela valiente y contundente que no teme adentrarse en los rincones más sombríos del alma humana. Ideal para quienes buscan algo más que entretenimiento: una lectura que remueve, incomoda y, sobre todo, perdura. Con esta obra, Toni Sánchez Bernal no sólo consolida su voz como una de las más potentes del thriller español contemporáneo, sino que la eleva.
Muy recomendada.
*Publicada por Editorial Planeta.
Violeta Lila
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los santos custodios Rafael Escuredo Almuzara
- Los olvidados Chris Lloyd Principal de los Libros
- Los penúltimos días de Jean-Paul Balart Gabriel Marat Debolsillo
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- Los rostros de Victoria Bergman 1. Persona Erik Axl Sund Literatura Random House