Una llama misteriosa. Bernie Gunther 5

Título: Una llama misteriosa. Bernie Gunther 5
Título Original: (A Quiet Flame, 2008)
Autor: Philip Kerr
Editorial:
RBA
Colección: RBA Serie Negra
Copyright:
© del texto: Philip Kerr, 2008
© de la traducción: Marta Pino Moreno, 2009
© de esta edición: RBA Libros y Publicaciones, S. L. U., 2025
Edición: 1ª Edición: Junio 2025
ISBN: 9788410981362
Tapa: Blanda
Etiquetas: asesinatos género negro muerte nazis narrativa intriga literatura inglesa novela thriller suspense investigación criminal desapariciones series
Nº de páginas: 432
Argumento:
Año 1950. Tras un complicado periplo para escapar de una absurda acusación, Berni Gunther consigue embarcarse, con nueva documentación, en un barco con destino a Buenos Aires. Allí es captado por la policía secreta, que le presenta el brutal asesinato de una joven, que guarda inquietantes similitudes con otro caso que él investigó cuando era policía en Alemania. En la Argentina de Perón, muchos criminales nazis han encontrado refugio y probablemente hay que buscar al culpable entre ellos. Aunque a regañadientes, Gunther aceptará colaborar para atrapar al criminal.
Opinión:
"Una llama misteriosa" es otra de las novelas de Philip Kerr protagonizadas por el detective Bernie Gunther, que da nombre a la extensa serie que recoge sus aventuras, que han sumado catorce títulos en total, ambientadas en diferentes épocas, bastantes veces en Berlín, aunque esta, como continuación directa de la anterior, "Unos por otros", que hemos reseñado hace poco, también publicada por RBA Libros, está situada en Argentina, pues justo hacia allí se dirigía al finalizar la novela.
La narración es en primera persona por parte de Bernie Gunther, así que siempre estará en el foco de la acción, donde contará con todo detalle, aportando además sus impresiones, sobre lo que vaya ocurriendo; también los pensamientos que se le vienen a la cabeza, que todavía, ya que el problema vendrá cuando se deje ir y los suelte a viva voz, que en otras circunstancias tal vez no fuese demasiado grave, pero como sus interlocutores acostumbran a tener una ideas opuestas a la suyas, enseguida se encuentra en dificultades, ya sean nazis o policías a sueldo de una dictadura.
Puestos en situación, pronto será requerido para integrarse en la policía secreta e investigar sobre un asesinato atroz y una desaparición, aunque bajo la tapadera de recabar información personal de nazis, que ahora han sido acogidos en Argentina, acerca de sus actividades durante la Segunda Guerra Mundial, sobre todo en relación con las SS.
Para situarnos en las circunstancias del porqué ha sido escogido Bernie para ese cometido, habrá unos cuantos flashback que harán retroceder la narración a Berlín en 1932, cuando él mismo estaba investigando un caso similar al actual: una joven asesinada y eviscerada de todos los órganos sexuales. Una investigación que se complica al relacionarla con otro caso idéntico, pero ocurrido en Múnich.
La completa coincidencia con el nuevo caso de Buenos Aires, da la idea de que sea el mismo asesino, que sería un nazi huido de Alemania al acabar la guerra y que ahora está refugiado en Argentina. Así es que a Bernie le tocará acercarse a esos nazis para sonsacarles información, tanto de ellos mismos como acerca de quién podría ser ese asesino. Al estar integrado en la policía, lo tendrá más fácil, pues allí están todos los expedientes, donde constan tanto el nombre real como el que utilizan ahora con la nueva documentación, así como otros datos personales; por cierto, Bernie ahora es Carlos Hausner.
Junto con ese caso, hay la desaparición de una joven, también de ascendencia alemana, hija de unos banqueros alemanes afincados en Argentina y muy bien relacionados con los Perón. Aunque no haya aparecido su cuerpo, las sospechas están encaminadas en la misma dirección y, dado el estatus de las personas implicadas, la presión es muy fuerte.
No obstante, cabe señalar que Bernie sigue en su estilo, cínico y mordaz, de meterse con todo y con todos, lo que le valdrá más de un susto, que si es una paliza, ya está algo acostumbrado, pero habrá momentos en que la cosa pasará a mayores y su vida estará en máximo peligro.
Si la entrega anterior estuvo muy bien, considero que esta, "Una llama misteriosa", me ha gustado más, tal vez sea porque el ambiente argentino está bien logrado y lo sentía más cercano, con una historia que atrapa en una lectura muy atractiva, sobre todo cuando salen algunas circunstancias de la política argentina de la época, que sean ciertas o suposiciones fundadas no resulta tan importante, pues están muy bien enlazadas en la narración, que dejan boquiabierto.
Selin
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ética para inversores Petros Márkaris Tusquets
- Los olvidados Chris Lloyd Principal de los Libros
- Los penúltimos días de Jean-Paul Balart Gabriel Marat Debolsillo
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- Él dice. Ella dice ¿A quién creerás? Erin Kelly HarperCollins Ibérica