Anika entre libros

Una jaula de hilos dorados

Ficha realizada por: Aglaia
Una jaula de hilos dorados

Título: Una jaula de hilos dorados
Título Original: (Una jaula de hilos dorados, 2023)
Autor: Vanessa R. Migliore
Editorial: Puck
Colección: Fantasy


Copyright:

© Vanessa R. Migliore, 2023
© Ediciones Urano, S.A.U., 2023

Edición: 1ª Edición: Marzo 2023
ISBN: 9788419252098
Tapa: Blanda
Etiquetas: magia crossover misterio exilio fantasía género fantástico narrativa intriga literatura venezolana novela demonios 17 años 18 años 15 años 14 años 16 años literatura juvenil bilogías traición
Nº de páginas: 539

Argumento:

Han pasado cuatro meses desde los trágicos sucesos orquestados por la Orden. La ciudad de Cyrene aún no levanta cabeza y pronto se celebrará la Cumbre Ruina, un evento que reúne a las tres grandes ciudades para intentar dar solución al peligro inminente al que se verá sometido el continente.

Mientras tanto, Kaia se encuentra en busca y captura por las autoridades de Cyrene, Medea espera a su juicio inminente por traición y Ari intenta por todos los medios ayudar a sus amigas.

A su vez, en la cuna demoniaca del Monte Flaenia se libera un torrente de demonios.

Con este panorama incierto, ¿lograrán resolver sus diferencias y unirse contra el verdadero enemigo o sucumbirán a una nueva era de horror?

 

Opinión:

 

"Una jaula de hilos dorados" es la segunda parte de la bilogía Hilos de magia. Con este libro cerramos la trama empezada en la primera parte llamada "La ciudad de la muerte". Esta reseña contiene "spoilers" del primer libro, así que no convendría leerla si no lo has acabado aún.

Debido a los acontecimientos del primer libro, Kaia y Medea se enfrentan a las consecuencias de sus actos, la primera se encuentra en busca y captura por parte de las autoridades de Cyrene y la otra espera al juicio por traición. Ari intenta ayudar a su amiga Medea por todos los medios apelando que ella también fue solo una víctima de las maquinaciones de la Orden, pero las presiones por condenar a un culpable prosperan y Medea es condenada y exiliada a la isla, un lugar del que apenas se sabe nada pero del que nadie nunca vuelve.

En este libro volvemos a tener a Kaia, Ari y Medea como narradoras y se les suma un nuevo personaje, Julian, él no es lo que parece, ya avisó a Ari en el final del primer libro con la frase: "Siento que las cosas sean así, Ari. (..) Lo que está por venir, las mentiras que podrás entender cuando llegue el momento. Lo siento". Con este mensaje tan críptico tenía muchas ganas de ver el interior de Julian y sus verdaderas intenciones. En este segundo libro, Julian es ahora el nuevo presidente del Consejo, un cargo de gran responsabilidad que estaba deseoso de obtener, pero que en las circunstancias actuales no será fácil de mantener.

Gracias a los varios narradores tenemos una idea más amplia de todo lo que va ocurriendo, también vemos que no es todo tan fácil o sencillo cuando eres tú mismo quien lo está viviendo, y que por fuera puede parecer una cosa, pero por dentro aparecen la duda y los remordimientos.

Momentos difíciles, situaciones dolorosas, decisiones importantes, son pruebas por las que deberán pasar los protagonistas, no siempre sabrán si eligieron bien o mal hasta que llegue el momento, pero como en la vida misma, no siempre se acierta y a su vez no siempre tienes toda la información hasta que ya es tarde.

Los capítulos son cortos, los narradores se van alternando y siempre que acabas un capitulo te mueres por saber que pasa a continuación, por esa razón agradecía las partes de la trama donde se juntaban varios de los protagonistas que narran la historia, así no tardabas tanto en volver a ese momento crucial en que acababa el capítulo.

La trama no decae en ningún momento, continuamente ocurren cosas y ya hacia la tercera parte del libro me temía lo peor. Y ese final..., puff, preparad los clínex, yo los necesité.

Tanto la ambientación, la trama, como los personajes son todos increíbles y muy bien logrados, parece que lo estás viviendo mientras lo lees. Kaia es mi favorita desde el primer libro, admiro mucho su fuerza, su resistencia, su carácter y su manera de ser, es un personaje que va evolucionando de una forma coherente a las situaciones que va viviendo, sufrí mucho por ella durante todo el libro y solo deseaba que por fin pudiera tener paz y esa felicidad que tanto se merece.

Recomiendo que si tenéis curiosidad os paséis por las redes sociales de la autora, ya que tiene publicadas varias ilustraciones de los personajes que os encantarán.

En definitiva, si te gustó el primer libro disfrutarás incluso más con esta segunda parte y última, es un no parar de principio a fin y todo un viaje que vivirás a través de estos personajes tan queridos por nosotros, los lectores.

 

Aglaia

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar