Anika entre libros

Las mariposas negras

Ficha realizada por: Déborah F. Muñoz
Las mariposas negras

Título: Las mariposas negras
Título Original: (Les papillons noirs, 2022)
Autor: Gabriel Katz
Editorial: Salamandra
Colección: Salamandra Black


Copyright:

© 2022, Éditions Lattès

© 2023, Penguin Random House Grupo Editorial S. A. U.

© 2023, Dolors Gallart Iglesias, por la traducción

Traducción: Dolors Gallart Iglesias
Edición: 1ª Edición: Mayo 2023
ISBN: 9788419346193
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela narrativa género negro asesinatos parejas marginación literatura francesa netflix aborto violaciones asesinos en serie familia traumas inadaptados violencia thriller psicológico intriga suspense psicológico
Nº de páginas: 253

Argumento:

En la Francia de la postguerra, Albert, un huérfano, conoce a Solange, la hija de un alemán cuya madre es despreciada por haber confraternizado con el enemigo. Ambos son inadaptados y pronto se convierten en inseparables, teniendo grandes sueños para su futuro.

Ella es una mujer muy bella y atrae a los hombres, muchos de los cuales no tienen ningún pudor en intentar seducirla e incluso violentarla a pesar de la presencia de Albert. Durante unas vacaciones, matan de forma imprevista a dos hermanos debido a esa situación y consiguen huir sin consecuencias. Desde ese momento, para salir de la monotonía de una relación que se consume y una vida anodina, todas sus vacaciones buscarán alguna víctima entre los hombres que acosan a Solange a pesar de la presencia de Albert.

 

Opinión:

 

"Las mariposas negras" es un libro muy curioso. Es una novela negra, pero no tenemos ninguna investigación policial, porque está todo contado desde el punto de vista de Albert, con algunos capítulos cortos en tercera persona dedicados a Solange, y su elección aleatoria de víctimas y lugares hacen que en ningún momento se acerque a ellos la pista.

Por otro lado, me he encontrado con que la novela es pura metaliteratura, ya que está basada en la serie del mismo nombre, en la que un escritor en horas bajas, Mody, está entrevistando a un anciano que le cuenta su historia, y ese anciano es Albert. Así que en teoría esta novela de Gabriel Katz (Mody) sería en realidad la que escribe el personaje de la serie.

La historia, como decía, está contada desde el punto de vista en presente de Albert, un joven huérfano que se enamora locamente de Solange, una chica preciosa y marginada por ser hija de un soldado alemán que formó parte de las fuerzas de ocupación de los nazis. Ella también se siente atraída por él, que se convierte en su apoyo, y tienen el sueño de volar lejos y tener su propia peluquería, cosa que logran con mucho trabajo y esfuerzo.

La parte de su adolescencia es un poquito más pesada, pero necesaria para entender la psicología de los personajes y su necesidad mutua, y además pasa rápido, porque son capítulos cortos y amenos en la lectura. Además, pronto cambia de tercio: lo que empieza siendo un intento de violación en una playa se convierte en un asesinato por partida doble y eso sienta un precedente. Las siguientes veces, la pareja cometerá los homicidios de forma premeditada. Él no está muy entusiasmado, pero se presta porque a ella le pone, así que se encarga de todos los detalles.

En contraste con ese lado salvaje, en todo lo demás son una pareja normal: él enamoradísimo y temeroso de que se pierda la chispa y de que no puedan conseguir sus sueños de una vida mejor, algo para lo que un bebé sería un impedimento, y ella una chica que vive en su mundo.

El libro engancha mucho porque eres capaz de empatizar con los personajes y porque estás deseando saber qué pasa con ellos y si les pillarán en algún momento. Además, tiene algún que otro giro interesante y el final me pareció fantástico porque le dio un vuelco a toda la relación y a lo que has leído.

Así pues, sin duda lo recomiendo, porque es corto y curioso, la historia es interesante, tiene grandes personajes y toca temas como las convenciones sociales, la violencia sexual o el aborto.

 

Déborah F. Muñoz

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar