Anika entre libros

Las hijas perdidas

Ficha realizada por: Selin
Las hijas perdidas

Título: Las hijas perdidas
Título Original: (Their Lost Daughters, 2017)
Autor: Joy Ellis
Editorial: Almuzara
Colección: Tapa Negra


Copyright:

© Joy Ellis, 2025
© Traducción: Óscar Mariscal, 2025
© Editorial Almuzara, S.L., 2025

Traducción: Óscar Mariscal
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2025
ISBN: 9788410528994
Tapa: Blanda
Etiquetas: acción violencia género negro muerte narrativa literatura inglesa novela sagas thriller abusos sexuales investigación criminal desapariciones
Nº de páginas: 352

Argumento:

Los Fens, Inglaterra. El maltratado cuerpo sin vida de una joven aparece en una remota y desolada playa del mar del Norte. Poco después, una conflictiva adolescente llamada Toni es hallada mientras vaga, desorientada y cubierta de barro, entre la espesa bruma de los humedales de Fenland. Sumida en un profundo delirio, la joven repite una y otra vez el nombre de Emily. Dice haberla conocido en una fiesta ilegal a la que ambas asistieron y asegura haber visto cómo alguien se la llevaba a la fuerza. Una vez más, el detective Rowan Jackman y la sargento Marie Evans se ven atrapados en una red de secretos y peligros, donde nada es lo que parece.

 

Opinión:

 

"Las hijas perdidas" es la siguiente novela de Joy Ellis, que continúa la saga protagonizada por el detective Rowan Jackman y la sargento Marie Evans, fue publicada originalmente en 2017 y ahora vuelve con algunos retoques. Al igual que la anterior, "El hijo de la asesina", que tenemos reseñada, ha sido publicada en España por la Editorial Almuzara y podemos suponer que irá publicando las demás entregas, que son diez, al menos por ahora.

Esta nueva entrega de la saga es bastante más compleja, ya que se juntan varios casos, que por más que podrían estar relacionados, obligan a los protagonistas a investigar en varios frentes, teniendo que dejar incluso alguno a la espera, puesto que se trata de una desaparición ocurrida años atrás, de que se solucionen otros en los que están metidos, totalmente actuales y sobre los que pronto habrá presión mediática, por lo que sus superiores ya les están metiendo prisa y adjudicando más recursos.

La narración sigue en tercera persona las indagaciones del inspector Rowan Jackman y la sargento Marie Evans, apoyados por un nutrido grupo de policías, muchos de ellos identificados por su nombre, lo que da un cierto aire de novela coral, pues sus intervenciones son tenidas en cuenta y llegan a tener influencia en el desarrollo de la investigación. Además se unen otros colaboradores, como el forense Rory Wilkinson y el arqueólogo Ted Watchman, que pondrán todo su saber a disposición del equipo policial.

Porque la cuestión es que los hechos se van acumulando, desde el primer cadáver y, sobre todo con la joven encontrada en los humedales, que les pone sobre la pista de un club clandestino que podría captar a adolescentes con el reclamo del alcohol gratis, pero donde también habría drogas y que la escena se completaría con abuso de menores o mucho peor, sin contar con que sus instigadores podrían estar relacionados con esa primera muerte, pero también con casos de desapariciones, como sería el que han dejado en barbecho mientras se dedican a los más perentorios.

Siendo ese un caso importante, el que se manifiesta como crucial en la investigación es la búsqueda de esa otra joven, Emily, con la esperanza de encontrarla con vida, lo que hace que se peine toda la zona donde apareció la otra, Toni, a la búsqueda de donde podría estar, ya que suponen que estaría retenida contra su voluntad en algún lugar escondido.

Una búsqueda que acabará destapando un escenario tremebundo y con muchas incógnitas, donde la sorpresa estará asegurada cuando consigan descifrar el rompecabezas, al menos de manera parcial, que habrá flecos que se quedarán sueltos.

Pues sí, "Las hijas perdidas" es una estupenda novela de género negro, con una lectura que absorbe toda la atención de principio a final, con un buen desenlace que dejará satisfechos a los lectores.

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar