Anika entre libros

La voz del agua

Ficha realizada por: Violeta Lila
La voz del agua

Título: La voz del agua
Título Original: (The Listeners, 2025)
Autor: Maggie Stiefvater
Editorial: Plaza & Janés
Colección: Éxitos


Copyright:

© 2025, Maggie Stiefvater
© 2025, Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U
© 2025, Manu Viciano, por la traducción

Traducción: Manu Viciano
Edición: 1ª Edición: Junio 2025
ISBN: 9788401032585
Tapa: Blanda
Etiquetas: basada en hechos reales romance misterio FBI ficción histórica nazis II Guerra Mundial narrativa intriga literatura estadounidense novela realismo mágico reflexiones secretos hoteles diplomáticos emociones lealtad Apalaches
Nº de páginas: 432

Argumento:

Enero de 1942. Cuando exigen al lujoso hotel Avallon colaborar en la guerra alojando a trescientos diplomáticos y simpatizantes nazis, la prioridad de June Hudson, la directora, es convencer a sus trabajadores de seguir como si nada, y sin perder la sonrisa. Sin embargo, también debe lidiar con Tucker Minnick, el agente del FBI cuya investigación para destapar los secretos que guardan los alemanes amenaza el delicado equilibro que ella se desvive por mantener.

A medida que oscuras alianzas y emociones inesperadas van resquebrajando el brillante barniz del hotel, June se ve obligada a reconocer el verdadero precio de la riqueza. Al fin y al cabo, solo ella sabe el sacrificio necesario para contentar a todos: a su personal, a las autoridades y, sobre todo, a las tumultuosas aguas dulces que discurren por el corazón del hotel y que nacen en los mismos montes Apalaches.

 

Opinión:

 

La cautivadora novela debut para adultos de Maggie Stiefvater, "La voz del agua", fusiona drama histórico y sutil realismo mágico en una narrativa que late con serenidad, tensión, misterio y un encanto innegable. Ambientada en los Apalaches, en el elegante Hotel Avallon, conocido por sus aguas curativas y su lujoso aislamiento, la historia se desarrolla con delicadeza en el sombrío contexto de la Segunda Guerra Mundial, cuando el lujo choca con la necesidad bélica.

June Hudson, la aplomada y firme gerente del hotel, asume la nada envidiable tarea de alojar a diplomáticos del Eje y simpatizantes nazis que esperan un intercambio durante la guerra. El meticuloso control que June ejerce sobre la reputación del hotel y su esquiva "agua dulce". Esta fuente de agua dulce sutilmente mágica que se encuentra bajo el hotel, crea un telón de fondo rico en simbolismo y resonancia emocional. Mientras June se adentra en un laberinto de relaciones tensas, su viaje interior se vuelve tan fascinante como los conflictos externos a los que se enfrenta.

Stiefvater se caracteriza por su exuberante prosa, que a veces roza lo elaborado, pero recompensa constantemente a los lectores pacientes con sus vívidas descripciones y su profundidad atmosférica. De hecho, si bien la narrativa a veces corre el riesgo de perder impulso durante su contemplativa primera mitad, la rica caracterización de la novela compensa en última instancia cualquier lentitud inicial. June emerge como una protagonista notablemente bien dibujada, compleja, madura y totalmente identificable, cuya serena fuerza y resiliencia transportan al lector con confianza al ritmo más acelerado de la segunda mitad.

El reparto secundario enriquece aún más este intrigante tapiz. Entre ellos destaca el agente Tucker Minnick, cuya presencia inicialmente enigmática se desenvuelve lentamente en una subtrama profundamente gratificante, delicadamente tejida con un romance contenido pero cautivador. Igualmente memorable es Hannelore, una niña de diez años que ofrece conmovedoras reflexiones y una profunda carga emocional, amplificando la carga emocional de la narrativa. Incluso personajes secundarios, como el excéntrico residente conocido simplemente como "411", añaden textura y un sutil misterio a este mundo cuidadosamente elaborado.

Lo que destaca vívidamente en la narrativa de Stiefvater es su magistral uso del entorno como personaje: el Hotel Avallon rebosa vida, su mágica fuente de agua dulce representa tanto la sanación como el peligro, ofreciendo una metáfora sutil de las experiencias humanas que se viven entre sus paredes. La autora integra con maestría elementos históricos auténticos y realismo mágico, logrando un equilibrio armonioso que realza la autenticidad histórica en lugar de restarle valor.

Sin ninguna duda, la novela es una exploración intrincada de la lealtad, el sacrificio y el crecimiento personal en circunstancias extraordinarias. Su ritmo pausado invita al lector a una profunda reflexión, culminando en un final sumamente satisfactorio. La primera incursión de Maggie Stiefvater en la literatura para adultos resulta tan conmovedora como emotiva, marcando un prometedor nuevo capítulo en su carrera literaria.

Un hotel de inquietantes cimientos, un romance insólito y un mundo en peligro.

Muy recomendada. 

*Publicada por Plaza & Janés.

 

Violeta Lila

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar