La noche era terciopelo

Título: La noche era terciopelo
Título Original: (Velvet Was the Night, 2021)
Autor: Silvia Moreno-García
Editorial:
Umbriel
Colección: Umbriel narrativa
Copyright:
© 2021 by Silvia Moreno-García
© de la traducción 2022 by Ana Cecilia Alduenda
© 2022 by Ediciones Urano, S.A.U.
Edición: 1ª Edición: Marzo 2022
ISBN: 9788416517657
Tapa: Blanda
Etiquetas: acción romance comunismo asesinatos género negro misterio espías política narrativa literatura mexicana México novela secretos suspense sicarios años 70 Gobierno revueltas sociales matones policía secreta desapariciones
Nº de páginas: 320
Argumento:
1970, Ciudad de México. Maite trabaja como secretaria mientras las protestas estudiantiles y la inestabilidad política asedian la ciudad, pero ella solo vive para una cosa: la siguiente entrega de «Romance secreto».
Su vecina, una atractiva estudiante de arte llamada Leonora, desaparece en extrañas circunstancias y Maite no puede evitar empezar a buscarla, sumergiéndose en la vida secreta de su vecina.
Pero hay alguien más que está buscando a Leonora. Mientras Elvis busca el paradero de la mujer desaparecida, empieza a observar a Maite; y se interesa cada vez más en esa mujer que comparte su amor por la música y la soledad de su corazón.
Mientras buscan a Leonora, Maite y Elvis tendrán que hacer frente a matones, agentes del gobierno y espías rusos que intentan proteger ciertos secretos a punta de pistola.
Opinión:
"La noche era terciopelo" es la nueva novela de Silvia Moreno-García, una lectura con un poco de todo: historia, acción, romance, asesinatos, matones, espías, desapariciones…
La autora nos sitúa en Ciudad de México, en 1970, en una década oscura conocida como la Guerra Sucia, donde el gobierno mexicano llevó a cabo un brutal ataque contra estudiantes con el fin de sofocar el comunismo.
En medio de ese ambiente convulso, conocemos a Maite, una secretaria aburrida de la vida que encuentra consuelo en su soledad a través de la literatura romántica. Cuando su vecina Leonora, a la que apenas conoce, desaparece misteriosamente, no podrá evitar inmiscuirse en su vida para tratar de averiguar lo ocurrido. Pero no solo ella está buscando a Leonora, un sicario llamado Elvis va tras su pista, por encargo de su jefe, y la policía secreta también sigue sus pasos, pues Leonora tiene en su posesión unas fotos muy comprometedoras que no pueden salir a la luz.
Matones, espías rusos y agentes del gobierno buscan a la desaparecida, cada uno por su propio interés, pues esas fotos pueden cambiar el destino del país.
Siendo sincera, me esperaba otra cosa de la novela, no sé si me dejé llevar demasiado por la sinopsis o la portada, pero no he encontrado lo que esperaba. Con ello no quiero decir que sea una mala novela, ni mucho menos, ya que tiene una trama muy interesante, pero a mí no me ha terminado de convencer.
No he conseguido empatizar con ninguno de los personajes. Elvis ha sido el único que me ha caído un poco en gracia, pero el resto no me ha dicho nada y para mí es imprescindible conectar con los personajes para disfrutar de la lectura.
La trama me ha parecido un poco lenta, ya que esperaba más acción, y el misterio de la desaparición no me ha sorprendido demasiado; el suspense ha sido un poco flojo y el toque de romance un tanto extraño, como metido con calzador.
Estoy segura de que a los lectores que les interese la historia de México lo encontrarán verdaderamente interesante, porque la ambientación es realmente buena.
En definitiva, "La noche era terciopelo" es una novela entretenida, con toques de suspense y romance y una muy buena ambientación.
Mónica CZ
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com