La emperatriz del nuevo mundo

Título: La emperatriz del nuevo mundo
Título Original: (The Empress of Weehawken, 2023 )
Autor: Irene Dische
Editorial:
Salamandra
Colección: Narrativa Salamandra
Copyright:
© 2005, Hoffmann und Campe Verlag, Hamburg
© 2023, Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.
© 2023, Eugenia Vázquez Nacarino, por la traducción
Imagen de la cubierta: © Cecil Beaton/Condé Nast/Shutterstock
Fotografía de la autora: © Max Lautenschläger/Visum
Traducción: Eugenia Vázquez NacarinoEdición: 1ª Edición: Mayo 2023
ISBN: 9788419346278
Tapa: Blanda
Etiquetas: familia Alemania basada en hechos reales humor drama exilio mujeres histórica inmigración narrativa Nueva York novela años 30 pasado valentía relaciones familiares invasión nazi empoderamiento femenino
Nº de páginas: 350
Argumento:
"La emperatriz del nuevo mundo", de Irene Dische, es una novela autobiográfica y de ficción, contada en primera persona, donde su protagonista principal, Elisabeth Rother, nos contará su vida, la de su hija y además la de Irene, su nieta. Elisabeth rompe con su vida y su familia durante la década de los años 30 del siglo XX, incluida su religión, la católica, para casarse con Carl, un médico cirujano judío. A pesar de las dificultades de Elisabeth para concebir un hijo junto a Carl, logran tener a su hija, Renate. La familia vive en Alemania, sin embargo, a medida que va pasando el tiempo, la vida allí se vuelve extremadamente complicada por lo que deberán emigrar a Estados Unidos huyendo del terror nazi.
Opinión:
Irene Dische es la autora de "La emperatriz del nuevo mundo", editado por Salamandra. Originalmente este libro vio la luz en el año 2007. Dische es una autora, periodista y guionista estadounidense-austríaca, nacida en 1952, y que ha dedicado su trabajo y su vida a investigar sobre todo el exilio de los judíos alemanes.
Estamos ante una novela contada en primera persona, con personajes inspirados en personajes reales, sin embargo, con diálogos ficticios. La narración está contada por la abuela de la propia escritora, pero como la propia Irene Dische advierte, hay partes que son reales y otras que no, lo cual lo considero muy interesante a la hora de leerlo.
El libro comienza con Elisabeth Rother, contando las dificultades que tiene junto a su marido, Carl, para tener un hijo. Sin embargo, finalmente logran concebirlo, pero nace una niña, lo cual los decepciona bastante, ya que preferían un niño. La historia se desarrolla al principio en la Alemania de 1930. Carl es judío, y a raíz de la invasión nazi se ve obligado a emigrar a Nueva York, mientras que a su hija, Renate, la envían a una escuela privada. Más tarde, Elisabeth y Renate se reunirán con Carl.
El estilo de la autora es elegante, irónico, ingenioso y ágil. A pesar del trasfondo de la historia que cuenta, tiene toques muy buenos de sentido del humor, lo cual la convierte en una lectura diferente a muchos libros que tratan el mismo tema principal, la huida de los alemanes judíos del terror nazi.
Es un libro que no tiene muchos diálogos, aun así, es una historia bastante ligera de leer, que incluso resulta divertida y conmovedora. Elisabeth, su protagonista, es una mujer extraordinaria, es ella la que lleva continuamente las riendas de su familia, una persona muy empoderada para la época en la que vivió, fuerte y valiente.
La historia que cuenta no tiene muchos giros ni sobresaltos, pero realmente resulta muy entretenida, a la vez que instructiva, puesto que se aprende con ella. Trata muchísimos temas, desde la vejez hasta la añoranza. Sus descripciones detalladas nos transportan a los años 30 del pasado siglo, donde Dische nos muestra su gran habilidad para retratar personajes, escenas y costumbres de la época. Gracias a todo esto podemos intuir la gran labor de investigación de la autora a la hora de redactar su novela.
Personalmente, recomiendo este libro a todo aquel lector que disfrute con una buena historia, divertida, tranquila, con una buenísima prosa, de mujeres valientes y empoderadas.
Judith L.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los secretos de sir Richard Kenworthy (Smythe-Smith #4) Julia Quinn Titania Editores
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- 7 horas para enamorarte Giampaolo Morelli Rocabolsillo
- Los olvidados Chris Lloyd Principal de los Libros
- Los penúltimos días de Jean-Paul Balart Gabriel Marat Debolsillo