El último caso de William Parker

Título: El último caso de William Parker
Título Original: (El último caso de William Parker, 2023)
Autor: Alexandre Escrivà
Editorial:
Alfaguara
Colección: Alfaguara Negra
Copyright:
© 2023, Alexandre Escrivà
© 2023, Penguin Random House Grupo Editorial S. A. U.
Edición: 1ª Edición: Junio 2023ISBN: 9788420475332
Tapa: Blanda
Etiquetas: contemporánea asesinatos asesinos en serie género negro misterio policiaca narrativa literatura española novela suspense pasado traumas periodistas policía investigación criminal camareros
Nº de páginas: 368
Argumento:
La cabeza de una joven aparece en plena calle y su cuerpo, en su casa, ha sido manipulado para formar una escena espantosa. William Parker lleva un año apartado de la policía tras un suceso traumático que le llevó a pedir una excedencia, pero la teniente encargada del caso considera que él es el único capacitado para desentrañar el misterio y le convence para que vuelva. Pronto aparecerán más cabezas, lo que apunta a un nuevo asesino en serie en la ciudad.
Entre tanto, Fernando Fons, un periodista valenciano que ha huido al otro lado del Atlántico y ahora trabaja de camarero, sigue con interés el caso.
Opinión:
"El último caso de William Parker" es una novela con dos puntos de vista (el de William y el de Fernando) con dos líneas temporales (el pasado con narrador omnisciente y el presente en primera persona). Las líneas temporales de William tienen un propósito claro desde el primer momento (narrar el caso actual y aquel que le marcó en el pasado), pero el punto de vista de Fernando, un periodista que ahora trabaja de camarero, no está tan claro y es precisamente por eso por lo que el lector habitual de novelas de este género averigua en seguida por dónde irán los tiros.
Otro problema del libro es que buena parte de él está sustentado en hechos poco creíbles: policías a los que se reclama en otros territorios por su fama, que se tergiversen los hechos a tantos niveles que se permita que alguien se vaya de excedencia por hechos traumáticos y prácticamente se le obligue a volver a trabajar sin pasar por un psicólogo, muchas casualidades oportunas e infinidad de pequeños y grandes detalles que no acababan de cuadrarme y que me sacaban un poco de la historia.
Por otro lado, aunque los dos casos narrados no acaban de estar hilados y es como leer dos investigaciones de distintas novelas a la vez, con el correspondiente riesgo de confusión de nombres, es un libro bastante ameno y los crímenes tienen suficientes detalles interesantes como para amenizar la investigación. Los capítulos son cortos y tienen buen ritmo, además de cortar el autor siempre en un punto interesante antes de pasar a otro tiempo o punto de vista, lo que hace que quieras seguir leyendo.
Además, hay algunas pistas falsas y algún que otro giro argumental inesperado (aunque el más gordo, como dije, ya lo vi venir, y otro de ellos me pareció un tanto forzado), y los personajes no carecen de encanto.
En definitiva, es una buena primera novela para un autor que, me parece, dará que hablar. No obstante, para los lectores asiduos del género, hay bastantes cosas que necesitarían un buen pulido.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los olvidados Chris Lloyd Principal de los Libros
- Ética para inversores Petros Márkaris Tusquets
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- Los rostros de Victoria Bergman 1. Persona Erik Axl Sund Literatura Random House
- Los rostros de Victoria Bergman 2. Trauma Erik Axl Sund Literatura Random House