Anika entre libros

El pasado nunca nos olvida

Ficha realizada por: Vane Gómez
El pasado nunca nos olvida

Título: El pasado nunca nos olvida
Título Original: (El pasado nunca nos olvida, 2022)
Autor: Daniel Jerez
Editorial: Maeva
Colección: Maeva Noir


Copyright:

© Daniel Jerez Torns, 2022
© Maeva Ediciones, 2022

Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2022
ISBN: 9788419110480
Tapa: Blanda
Etiquetas: familia asesinatos género negro investigación drama muerte policiaca Historia narrativa libros ilustrados literatura española novela thriller secretos mapas pasado periodistas misterios desapariciones
Nº de páginas: 363

Argumento:

Junto a los restos de un avión alemán, aparecen los huesos del piloto. Vidal, técnico del aeropuerto, ayuda a su amigo Sebastián, periodista, a cubrir la noticia.

Un año después, Sebastián recibe una misteriosa llamada de Vidal, y cuando acude a su piso, le encuentra muerto.

Todo apunta a un robo, pero Sebastián y Lorena, amiga de Vidal, no lo creen, así que juntos deciden investigar lo ocurrido.

 

Opinión:

 

"El pasado nunca nos olvida" es la nueva novela de Daniel Jerez, y con la que se inicia en el mundo de la novela negra.

En mi caso, es la primera novela que leo suya y me ha quedado un sabor de boca agridulce, ya que durante la lectura he pasado por diferentes luces y sombras.

Lo primero que me gustaría destacar es el viaje que el autor nos realiza por El Prat de Llobregat. De una manera muy detallada, se nota que ha vivido allí muchos años y también el cariño que le profesa, aunque quizá sea también un poco amor-odio, como le ocurre a Lorena, una de los protagonistas. Para los lectores que no lo conozcan, como en mi caso, es un paseo agradable, que incluso me ha llevado a buscar fotos de ciertos escenarios como pueden ser "La casa del semáforo" y la "Caserna de los Carabineros". Sitios misteriosos y con encanto que si tengo oportunidad visitaré. Para los lectores que conozcan El Prat de Llobregat, será un paseo más agradable aún por las calles que transitan todos los días y en el que quizá descubran detalles que desconocían, ya que la novela contiene también importantes datos históricos de la zona. Se nota que el autor ha hecho un buen trabajo de documentación.

Además, antes de comenzar la historia, se ha incluido en blanco y negro un pequeño mapa de los escenarios de la novela, para que el lector los pueda ubicar y ver el recorrido que realizan los personajes.

"El pasado nunca nos olvida" es una novela negra, en la que el pasado, tanto histórico como el de los personajes, está muy presente durante toda la historia.

Daniel Jerez ha creado dos personajes muy potentes: Sebastián, periodista, y Lorena, guarda urbano. Ambos se ven inmersos en una investigación cuando Vidal, un amigo común, es asesinado. Todo apunta a que fue un robo, pero una llamada de Vidal a Sebastián antes de la muerte y lo sustraído del piso, les lleva a pensar que no es así. Los dos personajes tienen en común un pasado en El Prat de Llobregat. Un pasado oscuro que les ha marcado la vida y les ha llevado a la situación actual.

La historia de "El pasado nunca nos olvida" es muy activa, ya que continuamente están pasando cosas y el autor va proponiendo al lector diferentes enigmas. Aunque todo gira en torno a la muerte de Vidal, la historia se compone de diferentes caminos en la investigación. Por un lado, tenemos, como ya dije la muerte de Vidal, por otro los huesos encontrados junto al avión de combate alemán, tres chicas asesinadas y desaparecidas en el pasado, y por último, el pasado de Sebastián, sus secretos y su historia familiar. El autor va enlazando unas con otras y avanzando poco a poco, de tal manera que todo tenga su sentido y su punto de unión. Esto da pie a que el lector pueda ir elucubrando diferentes ideas y valorar si están unidas... o no. En este aspecto me ha gustado mucho, ya que la trama no es exclusiva de un punto concreto y se hace más entretenida.

Respecto a la narración y el avance de la historia, es donde he tenido luces y sombras. A ratos sentía que avanzaba a buen ritmo y tenía ganas de leer, pero en otros me ha resultado más monótona. También ha influido las numerosas referencias al pasado de Sebastián, esa espina que tiene clavada, la mencionan, para mi gusto, demasiadas veces. El protagonista de regodea continuamente en ello. Igual que en otros conceptos, me ha dado la sensación de repetitivo, por lo que no acababa de simpatizar con los personajes ni con la historia en sí.

Con el final de "El pasado nunca nos olvida" me ha pasado lo mismo, luces y sombras. No puedo decir mucho más porque sería spoiler, pero me ha resultado un final muy sombrío y agrio, quien lo lea sabrá a qué me refiero. La luz se la lleva la posible continuación de la historia y una investigación por parte de Lorena.

 

Vane Gómez

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar