El español

Título: El español
Título Original: (El español, 2025)
Autor: Jorge Molist
Editorial:
Grijalbo
Colección: Novela Histórica
Copyright:
© 2025, Jorge Molist
© 2025, Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U.
© 2025, Ricardo Sánchez por los mapas del interior y de las
guardas
ACI / © Vladimir Kosov. La batalla de Chesma de 1770
Edición: 1ª Edición: Mayo 2025
ISBN: 9788425369988
Tapa: Dura
Etiquetas: aventuras Barcelona bélica batallas ficción histórica Estados Unidos histórica narrativa libros ilustrados literatura española Madrid novela siglo XVIII La Habana Caribe mapas independencia Menorca Carlos III romántica mar motín de Esquilache
Nº de páginas: 594
Argumento:
A finales del siglo XVIII España tiene diferentes frentes abiertos por todo el mundo, mientras que en Menorca el problema es la ocupación británica, en Madrid es el descontento por las políticas de Carlos III y sus ministros italianos. En América, las disputas entre españoles, ingleses, franceses y nativos están a punto de estallar y cambiar la historia para siempre.
Opinión:
Los mapas de Madrid y Barcelona en las guardas del libro son una invitación a introducirse en esta historia de finales del siglo XVIII, como lo son también los del interior, de La Habana, Nueva España o Charleston, en Carolina del Sur, Estados Unidos; distintos escenarios donde transcurre esta novela histórica de aventuras que refleja tanto el momento álgido del Imperio español como los motivos de su progresiva caída.
En los primeros capítulos vivimos los acontecimientos que derivaron en el Motín de Esquilache, fruto, entre otras cosas de la amenaza que sentían quienes hasta ese momento habían manejado el poder comercial y que ahora tenían que vérselas con las nuevas ideas de los ministros italianos de Carlos III. Un episodio que sirve para tomarle el pulso a un Madrid donde es el pueblo el que termina pagando el descontento, primero por no poder acceder a los más elemental y posteriormente sufriendo las represalias del rey Carlos III. El personaje central es Lorenzo Román, dueño de una imprenta que recibe un encargo al que no puede negarse, imprimir copias de un escrito anónimo en contra del ministro Esquilache por el asunto de las capas; un asunto por el que es condenado a trabajar en los Astilleros Reales de Cádiz.
De ahí saltamos de escenario para conocer al menorquín Jaume Ferrer, el verdadero protagonista de esta novela, con el que nos vamos de aventuras en alta mar para asistir a la defensa de Menorca, en posesión británica, del ataque de los turcos. Tras la batalla de Chesme, y después de lo vivido con el teniente inglés Daniel Wolf, causante de la muerte de su padre, jura vengarse, pero para lograrlo primero tiene que hacerse con el título de piloto en la escuela naval de Barcelona para después viajar a Cádiz y embarcar rumbo al Caribe.
Almudena Román, tras el encarcelamiento de su padre, se ve obligada a contraer matrimonio, pero todo sale mal y tiene que emprender una huida en la que como buen lector de aventuras me he visto empujándola y a ratos escondiéndola, compartiendo con ella la angustia vivida hasta que se cruza en su camino Jaume. Dos historias que conocemos por separado hasta que inevitablemente se juntan, marcando el comienzo de otra etapa, de corte romántico, en este gran relato.
En la parte histórica nos movemos entre las disputas comerciales en el Caribe y el descontento de las Trece Colonias de Norteamérica dispuestas a convertirse en un conjunto de estados que acaben con el dominio británico. Una serie de episodios que nos acercan hasta la proclamación de Independencia el 4 de julio de 1776 y en la que destaca la importante colaboración de los españoles, aportando armas, barcos y soldados que lo hicieron posible; unos hechos apenas mencionados en los escritos estadounidenses y que en esta novela reivindica Jorge Molist.
Retomando la ficción, afrontamos el último tramo con aires de thriller a partir de la investigación que realiza Jaume para desenmascarar a un impostor al que habíamos perdido el rastro en el inicio de esta aventura, completando así una trama que siempre va en ritmo ascendente, gracias, sobre todo, a una narración con la que me he sentido atrapado en todo momento.
Un periodo interesante que bien podría tener una continuación que abarcase la revolución americana y en la que no me importaría encontrarme de nuevo con los personajes principales.
Una lectura que os recomiendo, como cualquier otra de Jorge Molist, no os defraudará.
*Publicada por Grijalbo.
Porlomenix
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los pendientes de la reina Jesús Delgado Algón
- Los penúltimos días de Jean-Paul Balart Gabriel Marat Debolsillo
- Los secretos de sir Richard Kenworthy (Smythe-Smith #4) Julia Quinn Titania Editores
- Érase una vez un canalla. Saga Calaveras redimidos 3 Mary Jo Putney Titania Editores
- Érase una vez un rebelde. Saga Calaveras redimidos 2 Mary Jo Putney Titanium