Bunny
           
Título: Bunny
Título Original: (Bunny, 2019)
Autor: Mona Awad
  Editorial: 
  Stefano Books
Colección: Thriller y misterio
Copyright:
© 2019 by Mona Awad
 © de la traducción 2025 by Jaime Valero
 © 2025 by Urano World Spain, S.A.U.
Edición: 1ª Edición: Octubre 2025
ISBN: 9791387595241
Tapa: Blanda
Etiquetas: amistad contemporánea misterio narrativa literatura canadiense novela novela de personajes sátira surrealismo horror rituales universidad locura bellas artes conejos soledad absurdo taller de escritura identidad terror
Nº de páginas: 352
Argumento:
Samantha Heather Mackey no podría encajar menos dentro del pequeño y elitista máster de Bellas Artes que cursa en la Universidad Warren de Nueva Inglaterra. Como alumna becada que prefiere la compañía de su macabra imaginación a la de la gente, siente aversión por sus compañeras de clase, una panda de niñas ricas y repelentes que se llaman «Bunny» entre ellas y que parecen un calco en su manera de hablar y de moverse.
Pero todo cambia cuando Samantha recibe una invitación para asistir al legendario «Salón de las obscenidades» de las Bunnies y, atraída de un modo inexplicable hasta su puerta, deja tirada a su única amiga, Ava. A medida que Samantha se sumerge en el mundo siniestro pero edulcorado de las Bunnies, y participa en el «taller» ritualista donde conjuran sus monstruosas creaciones, los límites de la realidad empiezan a difuminarse. Pronto, sus amistades con Ava y con las Bunnies entrarán en una colisión mortal.
Opinión:
"Bunny" es una sátira oscura y surrealista escrita por Mona Awad y publicada por Stefano Books. Con una combinación de humor negro, horror psicológico y crítica social, la autora explora el lado más inquietante de la amistad femenina y de la academia elitista. Es una lectura tan perturbadora como hipnótica, ideal para quienes disfrutan de lo extraño y lo desconcertante.
La historia está narrada por Samantha, una estudiante de posgrado en la prestigiosa Universidad de Warren. Como becaria, se siente marginada y observa con recelo a un grupo de compañeras que se llaman entre sí "las Bunnies": chicas adineradas, muy femeninas y en apariencia perfectas, que realizan rituales extraños ligados al proceso creativo. Cuando Samantha es finalmente invitada a unirse a ese círculo, comienza un descenso hacia lo bizarro, donde las dinámicas de poder, la competencia artística y el deseo de pertenencia se entrelazan con lo grotesco, lo onírico y lo inquietante.
Los personajes resultan exagerados, pero es algo intencionado. El grupo de las Bunnies -prácticamente una secta- transmite una intensidad asfixiante. Sus rituales refuerzan un sentido de pertenencia extrema que anula la individualidad, generando una especie de mente colectiva casi imposible de romper.
En cuanto a Ava, tengo mi propia teoría sobre su identidad después de pensarlo mucho. Y lo mismo ocurre con Samantha. Hay una mención a la esquizofrenia que, tras darle varias vueltas, me llevó a una interpretación que da sentido a todo lo leído y desmonta por completo mis ideas iniciales. Pero claro, comentarlo sería entrar en territorio de spoilers, y mejor dejar que cada lector llegue a sus propias conclusiones.
Sí puedo decir que no es una lectura común. La trama se vuelve cada vez más surrealista y la frontera entre lo real y lo alucinatorio se difumina; ahí radica gran parte de su encanto. El retrato que hace la autora del mundo académico es brillante, pues refleja con maestría las reflexiones pretenciosas de los grupos, sus egos inflados y su absurda pomposidad.
La atmósfera está muy lograda. Al principio todo parece simplemente raro e incómodo, pero poco a poco el tono se vuelve más oscuro y siniestro, intensificando la sensación de irrealidad.
En definitiva, "Bunny" es una novela que mezcla humor, horror y sátira con una premisa inusual. No es para todo el mundo, pero quienes disfruten de historias que desafían las convenciones, ponen a prueba la cordura y abrazan lo absurdo, seguramente la disfrutarán.
Mónica CZ
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- 7 horas para enamorarte Giampaolo Morelli Rocabolsillo
 - Los pájaros de Verhovina Ádám Bodor Acantilado
 - 616. Todo es infierno Ángel Gutiérrez David Zurdo Plaza & Janés
 - Éste es mi lugar Kate Racculia Salamandra
 - Los palimpsestos Aleksandra Lun Minúscula
 
                
                    
                        
                    
                        
                
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    