Anika entre libros

Asesinato en familia

Ficha realizada por: Selin
Asesinato en familia

Título: Asesinato en familia
Título Original: (Murder in the Family, 2025)
Autor: Cara Hunter
Editorial: Duomo
Colección: Los imperdibles


Copyright:

© 2025, Cara Hunter
© 2025, de la traducción: Víctor Manuel García de Isusi
© 2025, de esta edición; Antonio Vallardi Editore S.u.r.l., Milan

Traducción: Víctor Manuel García de Isusi
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Octubre 2025
ISBN: 9788419834430
Tapa: Blanda
Etiquetas: asesinatos género negro muerte misterio narrativa intriga literatura inglesa novela thriller suspense programas de televisión relaciones familiares investigación criminal libros ilustrados
Nº de páginas: 480

Argumento:

¿Quién mató a Luke Ryder? Un asesinato. Seis expertos. Un caso sin resolver… hasta ahora. Bienvenidos a Tristemente célebres, el programa de televisión que se ocupa de asesinatos no resueltos. Dos décadas después, la familia marcada por la tragedia vuelve a estar bajo los focos. Seis expertos analizan cada prueba. Todos guardan secretos. Todos tienen motivos. Y, esta vez, las cámaras lo graban todo.

 

Opinión:

 

"Asesinato en familia" es la nueva novela de Cara Hunter, una autora británica de quien tenemos varios títulos reseñados de la serie protagonizada por el inspector Adam Fawley: "¿Quién se ha llevado a Daisy Mason?", "Fuego en Oxford" y "Secuestro en Oxford", publicadas, al igual que esta de ahora, por la editorial Duomo dentro de su colección "Los imperdibles".

Esta vez la historia es por completo independiente, puesto que la autora ha utilizado otro escenario diferente, desplazando el foco de la acción a una zona adinerada de Londres, además de contar con nuevos protagonistas.

La presentación de la novela remite a un programa de televisión, que se supone que se dedica a crímenes sin resolver. Hasta ahí todo normal, pero nada más abrir el libro ya se comprende que no va a ser una historia al uso, puesto que el formato es muy diferente a lo que se acostumbra.

De salida ya hay una columna de prensa, que sería posterior al último episodio, que está al final del libro, analizando el impacto que ha tenido, sobre todo por las últimas revelaciones. Luego viene la nota de prensa del programa, seguido de la presentación de los seis expertos, cada uno con una foto y su propio currículum, de manera que nos podamos hacer una idea sobre sus diferentes áreas y capacidades profesionales.

Lo que vamos a tener aquí es el seguimiento de la elaboración de una temporada completa, compuesta por ocho episodios, en lo que casi llega a ser el desarrollo de cada uno, con todas las intervenciones de los protagonistas señaladas con su nombre justo antes de su párrafo, en lo que semeja mucho al guion de una obra de teatro; claro que la televisión se convierte muchas veces en un puro teatro, con los presentes siguiendo el papel que les ha tocado representar ese día.

Tal vez aquí no llegue a tanto, aunque sí es cierto que todos esos expertos tendrán mucho que decir sobre el caso, pues como se indica en la contraportada: "Todos guardan secretos. Todos tienen motivos". Así que rondará la idea, para nada descabellada, a poco que se vaya leyendo la novela, de que el asesino podría ser uno de los presentes. Se admiten apuestas, ya que habrá sospechosos para todos los gustos. Que aquí no se salva nadie.

Contando con ese desarrollo, el equivalente a los capítulos serán los episodios del programa, con una entrada en cada uno que reproduce la cabecera de lo que sería una hoja de rodaje, seguido de la participación de los protagonistas en la grabación de ese episodio, finalizando con una columna de prensa en la que un periodista analiza lo que ha ocurrido y como se presenta el desarrollo de esa historia, cada vez más truculenta.

Tal como se presenta, la grabación se haría en directo con los protagonistas reunidos en el set de rodaje, dando la sensación de que, en el montaje final, sólo habría algunos añadidos complementarios y los mínimos retoques. En cada uno, se indicará la fecha de grabación, así como la fecha de emisión, que se añade luego de que ha finalizado la grabación.

De esa manera, el lector seguirá el proceso de la investigación como si fuese un telespectador más, con la única diferencia de que en el libro va todo seguido y no es necesario esperar unos días o una semana para ver el próximo episodio, sino que se puede dar el atracón entero de una sentada.

Tal vez, cuando se acerque el desenlace, pueda pensarse que el final es un poco traído por los pelos, a mí es lo que me ha parecido, aunque ya me esperaba algo así de la autora, por la experiencia con las novelas anteriores.

Sea como sea, "Asesinato en familia" es un thriller impactante, bastante retorcido, con una lectura que engancha y satisfará a muchos lectores.

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar