Un baile con el príncipe de los Fae

Título: Un baile con el príncipe de los Fae
Título Original: (A Dance with the Fae Prince, 2021)
Autor: Elise Kova
Editorial:
Umbriel
Colección: Umbriel narrativa
Copyright:
Copyright © 2021 Elise Kova
© de la ilustración de cubierta y las guardas 2025 by Inma
Moya
© de la traducción 2022 by Guiomar Manso de Zúñiga Spottorno
© 2022, 2025 by Urano World Spain, S.A.U.
Edición: 1ª Edición: Agosto 2025
ISBN: 9788410085657
Tapa: Dura
Etiquetas: familia magia amor política fantasía género fantástico hadas narrativa literatura estadounidense novela poderes sobrenaturales reyes secretos 17 años 18 años 15 años 14 años 16 años literatura juvenil matrimonios concertados traición destino romántica reinos
Nº de páginas: 416
Argumento:
Sabía que venderían su mano en matrimonio. Pero nunca imaginó que el príncipe de los fae sería el comprador.
Katria juró que nunca se enamoraría. Ya sabe lo que significa el «amor» gracias a la crueldad de su familia. Por ello, cuando la entregan en matrimonio al misterioso lord Fenwood, lo único que desea es tener una vida mejor que la que deja atrás.
Pero su nuevo marido hace que le resulte casi imposible no enamorarse de él. A medida que la atracción entre ellos crece, también aumentan las peculiaridades de su nueva vida: reglas extrañas, gritos en mitad de la noche y ataques de fae que Katria nunca pensó que fueran reales. Pero lo peor ocurre cuando es testigo de un ritual que ningún humano debería presenciar y termina en la tierra de Midscape.
Sobrevivir allí siendo humana es muy duro, sobre todo porque Katria se ha apoderado involuntariamente de la magia de los reyes ancestrales; una magia por la que un sanguinario rey está dispuesto a matar con tal de mantener su trono. Trono que, en realidad, pertenece legítimamente al marido de Katria.
Opinión:
Desde las primeras páginas de "Un baile con el príncipe de los Fae" vas a sentir que la lectura te lleva a un mundo que se siente tan ajeno como fascinante, lleno de belleza peligrosa, secretos milenarios y emociones intensas.
Esta edición especial de Umbriel en tapa dura, con los bordes tintados de rosa y unas guardas maravillosas a todo color con los personajes protagonistas, es, literalmente, una joya. Pero más allá de lo bonita que es por fuera, lo que realmente me atrapó fue la historia que esconde. Es una mezcla perfecta de romance, fantasía y destino, de esas que lees con el corazón en un puño y una sonrisa tonta en la cara.
Katria, la protagonista, me ganó desde el primer momento. No es la típica heroína que sueña con el amor: para ella, amar es sinónimo de dolor, porque su vida ha estado marcada por el abandono y el rechazo. Así que cuando la obligan a casarse con Lord Fenwood, lo único que espera es sobrevivir con algo más de dignidad. No se imagina, ni de lejos, que ese hombre reservado y enigmático le va a poner las cosas tan difíciles... sobre todo en lo emocional.
La conexión entre ellos se siente real, llena de tensión, de silencios que dicen mucho, de miradas que lo complican todo. Pero lo que más me gustó es que el romance no es el único motor de la historia: alrededor de ellos hay todo un mundo que se va desplegando poco a poco, con reglas propias, magia antigua y una amenaza latente.
Cuando Katria es testigo de un ritual prohibido y termina en Midscape, la historia da un giro espectacular. Este reino fae es una maravilla: oscuro, vibrante, hermoso y peligroso a partes iguales. La forma en la que Elise Kova describe los escenarios es tan vívida que casi puedes oler los bosques, sentir la brisa o escuchar los susurros mágicos entre los árboles. Cada rincón de Midscape tiene personalidad, historia, alma.
Uno de los aspectos que más disfruté fue ver cómo Katria evoluciona. No se transforma de la noche a la mañana, sino que va creciendo paso a paso, enfrentándose a sus miedos, aprendiendo a confiar, a luchar por lo que cree. Es un proceso tan humano que se siente cercano, incluso en medio de un mundo lleno de criaturas mágicas y pactos imposibles. Y Davien… bueno, digamos que es imposible no querer saber qué esconde. Es un personaje complejo, con capas y cicatrices, y su historia me rompió un poquito el corazón (pero en el buen sentido).
La relación entre ellos se construye con paciencia, con momentos pequeños pero llenos de significado. No es un amor forzado ni instantáneo, sino uno que nace del respeto, la complicidad y las heridas compartidas. Y eso lo hace aún más especial.
La trama va más allá del romance. Hay política fae, traiciones, magia antigua, una guerra inminente y muchos giros que no vi venir. Todo está tan bien entrelazado que nada se siente metido con calzador. Desde los conflictos entre clanes hasta los dilemas personales de cada personaje, todo suma, todo importa.
Además, algo que me sorprendió (y agradecí muchísimo) es que el libro sea autoconclusivo. En un género donde las trilogías y sagas dominan, encontrar una historia completa, redonda, que no te deja colgando, es un regalo. Aun así, si has leído "Un trato con el Rey de los Elfos", vas a notar ciertos guiños y conexiones que enriquecen mucho la experiencia. Pero no es necesario leer nada antes.
Me dejó encantada. Es una historia con alma, con una ambientación que enamora, personajes que se sienten reales, y un romance lleno de matices y emoción. Si te gusta la fantasía romántica o si estás buscando algo bonito y mágico para leer, te lo recomiendo con los ojos cerrados.
Violeta Lila
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com