Anika entre libros

Supertata

Ficha realizada por: Marisa Costa
Supertata

Título: Supertata
Título Original: (Supertato, 2014)
Autores: Paul Linnet, Sue Hendra
Editorial: SM
Colección: Supertata


Copyright:

© del texto y las ilustraciones: Sue Hendra, 2014 por Paul Linnet y Sue Hendra
© Simon & Schuster, 2014
© Ediciones SM, 2023

Traducción: Teresa Tellechea
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Febrero 2023
ISBN: 9788411208604
Tapa: Dura
Etiquetas: acción aprendizaje aventuras humor colecciones salud literatura inglesa 4 años 5 años 6 años 3 años LIJ comic aprender jugando villanos didáctico imaginación hábitos superheroínas frutas verduras mercados alimentación álbumes ilustrados
Nº de páginas: 32

Argumento:

Supertata vive feliz en el supermercado con sus más fieles amigos; Zanahoria, Pepino, Berenjena y Brócoli. Sin embargo, esa noche, un guisante muy malvado anda suelto sembrando el caos entre el resto de alimentos. Supertata deberá enfrentarse a él y vencerlo con la ayuda de su ingenio y de algún que otro truquito.

 

Opinión:

 

Sue Hendra y Paul Linnet, son una pareja que, a pesar de estar especializados en la escritura y el diseño artístico correspondientemente, han creado una dinámica de trabajo en las que ambos participan activamente creando una armonía y un trabajo colaborativo que así se pone de manifiesto en esta divertida y educativa colección de "Supertata", compuesta por ocho volúmenes, hasta la fecha.

La intencionalidad de los autores es crear una serie de historias que fomenten los hábitos saludables en las primeras etapas de vida. Para ello, hacen uso de unos simpáticos personajes como son Zanahoria, Pepino, Berenjena, Brócoli, Supertata y el malvado Guisante que harán reír a los más pequeños, mientras provocan el interés por las verduras y la buena alimentación.

Se trata de una colección de humor que puede leerse de manera individual o consecutiva.

Con una letra de imprenta redonda y un vocabulario sencillo, la narrativa apela directamente al lector y lo hace partícipe del propio cuento.

La historia, en sí, no tiene más pretensiones que disfrutar de un episodio lleno de aventuras, tensión y acción con un drama lineal y con carácter retroactivo que presenta un ritmo ágil y una estructura sencilla.

Es palpable la introducción a la colección de este volumen de "Supertata". Un volumen en donde se presentan a los característicos personajes; diferentes frutas, hortalizas, tubérculos y verduras que los niños aman u odian, y los roles que ocupan en la historia.

Es curioso que el guisante, verdura que es difícil de aceptar en el paladar infantil, sea el malvado, mientras que las patatas, algo que en genéricamente encanta a todos, sea la superheroína.

Además del vocabulario de las diferentes frutas y verduras se aprende sobre la conservación de algunos alimentos y la estructura de un supermercado.

Las ilustraciones son llamativas, coloridas y brillantes, llenas de simples detalles que le dan un toque armónico y divertido. Están preparadas para que a partir de ellas se puedan hacer juegos de discriminación visual. 

Me parece una buena historia que permite a los más pequeños disfrutar con unos personajes variopintos y reales haciendo volar su imaginación, acercándolos a aquellos alimentos naturales y saludables que les gusta, o les disgusta y a la literatura desde otra perspectiva, animándolos a su vez a ser partícipes de la misma con sus imágenes.

"Supertata" es un claro homenaje a los mágicos superhéroes, presentando a su protagonista la patata como el personaje más valiente y fuerte de todos. Un súper alimento que dirigirá a los más pequeños hacia el aprendizaje de que comer sano puede ser divertido.

Un libro muy recomendado para el deleite de los más pequeños y con una gran utilidad como recurso didáctico.

 

Marisa Costa

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar