Posesión

Título: Posesión
Título Original: (Possession. A Romance, 1990)
Autor: A. S. Byatt
Editorial:
Anagrama
Colección: Panorama de Narrativas
Copyright:
Ilustración: © Patrick Gries
© De la traducción de «Introducción», María Luisa Balseiro,
2025
© De la traducción, María Luisa Balseiro, 1992, 2025
© De «Introducción», A. S. Byatt, 2009
© A.S. Byatt, 1990
© Editorial Anagrama, S.A.U, 2025
Edición: 1ª Edición: Junio 2025
ISBN: 9788433946843
Tapa: Blanda
Etiquetas: biblioteca amor contemporánea poesía investigación diario cartas época victoriana narrativa literatura inglesa novela poetas reflexiones relaciones personales secretos emociones pasado archivos
Nº de páginas: 616
Argumento:
En la novela, todo empieza con unas cartas robadas. Roland Michell, un oscuro graduado en literatura inglesa, descubre azarosamente entre los libros de Randolph Henry Ash, victoriano eminente, dos cartas inconclusas y nunca enviadas a una desconocida mujer. Roland se guarda las cartas y decide investigar la identidad de la misteriosa Christabel LaMotte, ambigua poeta de la época y reivindicada en la actualidad por feministas y lesbianas. Si realmente existió una relación entre ambos, Roland ha hecho un descubrimiento que puede lanzarle a una brillante carrera académica y constituir un hito en el estudio de la poesía victoriana.
Acompañado por Maud Bailey, especialista en la obra de Christabel, seguirán un rastro de poemas, diarios y cartas y, gradualmente poseídos por aquellos que buscaban poseer, reconstruirán una historia de pasiones allí donde nunca se supo que las hubiera, historia que encontrará su peculiar espejo en el presente, un tiempo en el que se creía ya disipada toda pasión.
Opinión:
Violeta Lila
Algunos libros nos eligen. No por sus personajes entrañables ni por una trama adictiva, sino por la forma en que se atreven a hablar de la literatura desde dentro. "Posesión", de A. S. Byatt, es una obra que se abre como una caja de secretos antiguos. Una novela que no solo se lee, sino que se investiga, se interpreta y se habita. No es un simple relato de amor ni un experimento metaliterario, sino una fusión profunda entre ambas cosas.
La historia comienza con un descubrimiento: Roland Mitchell, un joven académico sin grandes expectativas, encuentra unas cartas ocultas en un libro que perteneció al poeta victoriano Randolph Henry Ash. Lo que parecen ser unas simples notas personales podrían ser la clave para descubrir una relación secreta con otra poeta de la época, Christabel LaMotte. Este hallazgo cuestiona todo lo que se sabía hasta el momento sobre Ash y despierta en Roland un impulso que va más allá de lo académico. Pronto se une a Maud Bailey, experta en LaMotte, y juntos inician una investigación que los lleva por archivos, bibliotecas, diarios y poemas. Lo que van desenterrando no sólo transforma su visión del pasado, sino que también los obliga a replantearse sus propias vidas.
Byatt no se conforma con contar una historia. La construye desde múltiples voces y géneros, con fragmentos de cartas, poemas, cuentos de hadas, ensayos ficticios y diarios personales. Todo creado por ella misma, con una maestría que hace dudar al lector sobre qué es real y qué es invención. La novela exige atención y cierta complicidad intelectual, pero lo recompensa con una riqueza narrativa difícil de igualar.
Uno de los grandes temas de "Posesión" es el deseo de saber, de poseer el conocimiento, la verdad, al otro. Y también la frustración de no poder alcanzarlo nunca del todo. A través de la historia de los poetas victorianos y de los académicos que los estudian, la autora reflexiona sobre los límites de la biografía, la interpretación literaria y el amor. Critica con ironía el mundo académico, sobre todo en su vertiente más dogmática, y parodia sin pudor las corrientes críticas dominantes, desde el feminismo radical hasta el estructuralismo.
Pero más allá de la sátira o del juego literario, lo que más sorprende de esta novela es su capacidad para emocionar. La relación entre Ash y LaMotte, escrita con la voz de otro siglo, está cargada de deseo contenido, de inteligencia, de dolor. La historia entre Roland y Maud, más silenciosa, más contemporánea, se alimenta de ese fuego antiguo. Hay algo profundamente humano en ese diálogo entre épocas, en esa pasión que viaja a través de las palabras y transforma a quienes las leen.
"Posesión" no es una lectura ligera ni lineal. Es un libro exigente, que invita a detenerse, a subrayar, a volver atrás. Pero también es una celebración del placer de leer, de descubrir, de dejarse llevar por la belleza de un texto. A. S. Byatt logró con esta novela algo muy poco común: que convivan en armonía la erudición y la emoción, la crítica y el cuento, la mente y el corazón.
Quien se atreva a adentrarse en sus páginas encontrará un universo literario de una riqueza desbordante. Y quizás, como sus protagonistas, termine también poseído por la historia.
Un diez.
*Publicado por Anagrama.
Violeta Lila
Paola
Roland Mitchell, investigador literario, encuentra entre las páginas de un libro que perteneció al poeta Randolph Ash, objeto de su estudio, una carta que éste escribiera a una misteriosa dama. Decide no comunicar este descubrimiento a sus superiores, roba las cartas e inicia él mismo una investigación.
Como en toda buena novela, el argumento, así, a secas, siempre resulta mezquino, pero decir más, empeoraría las cosas. Este argumento es sólo el pasillo central de un gran edificio, con muchas puertas que se abrirán en distintas direcciones.
Byatt construye dos historias paralelas, valiéndose de múltiples recursos que irán aportando cuerpo y textura a la historia. Apoyada en la estructura básica de una novela de suspense, excede el género y se convierte también en una de romance, de aventuras, de vindicación, de erudición, de poesía.
Encontré en "Posesión", una sensación similar a la que se experimenta al leer a James, una sensación de superioridad, de poder, de control. El lector sabe más de la historia, que los propios protagonistas, por la variedad de ángulos desde dónde se asiste a los acontecimientos, esto genera tantas y tan distintas impresiones que hacen que las ideas se multipliquen y reboten dentro del cráneo como átomos. Es imposible dejar de leer.
"Posesión" es una de esas novelas, que sabes que vas a volver a leer, que necesitas volver a leer, que no prestaras a nadie por miedo a perderla.
Me sorprende enormemente que sea una novela casi desconocida. Si bien es posible que sea difícil de abordar, por la temática (que es en cierto punto tramposa) y por la impresión que puedan causar los capítulos en poesía que la componen, no se merece, en absoluto, la falta de lectores que estoy segura que posee. Los diferentes estilos de prosa y la poesía, que Byatt ha construido, son tan delicadamente hermosos y equilibrados, que me dejaron totalmente fascinada. Tiene un lenguaje hermoso e inmenso, es audaz y ambiciosa, es enorme. ¿Merece una novela semejante un público tan pequeño? Estoy segura que no.
Nota: Si bien las poesías aportan matices a la novela, no creo que sean determinantes para la comprensión final de la misma, así que quien quiera obviarlas, supongo que podrá hacerlo.
Paola
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los secretos de Amy Eleanor Ray Duomo
- 7 horas para enamorarte Giampaolo Morelli Rocabolsillo
- Los que alcanzan la orilla Paula Lapido Algaida
- Érase una vez en Hollywood Quentin Tarantino Reservoir Books
- Los olvidados Chris Lloyd Principal de los Libros