Anika entre libros

O lo uno o lo otro

Ficha realizada por: Rafael Ruiz Pleguezuelos
O lo uno o lo otro

Título: O lo uno o lo otro
Título Original: (Either/Or, 2022)
Autor: Elif Batuman
Editorial: Literatura Random House
Colección: Literatura Random House


Copyright:

© 2022, Elif Batuman
© 2022, Penguin Random House Grupo Editorial S.A.U
© 2022, de la traducción: Mauricio Bach

Traducción: Mauricio Bach
Edición: 1ª Edición: Octubre 2022
ISBN: 9788439741190
Tapa: Blanda
Etiquetas: aprendizaje Rusia contemporánea filosofía Estados Unidos narrativa literatura estadounidense metaliteratura novela universidad sobre escritores sobre literatura sobre libros estudiantes novela literaria
Nº de páginas: 395

Argumento:

Continuación de La idiota, novela sobre una estudiante de literatura de Harvard en 1996 que ya pudimos disfrutar en la misma editorial. A lo largo de la narración acompañamos a Selin, una chica sensible y especial que intenta como cualquier joven construir su personalidad, el amor y sus referentes culturales a partir de lecturas que dejan honda huella en su vida. Selin quiere construirse una identidad de escritora en Harvard, al tiempo que va dando pasos en la vida adulta en el entorno del campus. Un viaje a Rusia al que llegamos al final de la novela cambiará todo lo que parecía establecido hasta ese momento.

Libro más de ideas que de peripecia, ofrece sobre todo una disección de la alta literatura, en la impresión que las páginas de algunos grandes libros dejan a la joven.

 

Opinión:

 

Si disfrutaron La idiota (Literatura Random House, 2019), obra con la que la neoyorquina Elif Batuman (1977) se dio a conocer en nuestro país, "O lo uno o lo otro", en la misma editorial, es una digna continuación que vuelve a perfilar a Selin, protagonista enloquecida por los libros que sigue en Harvard, con la narración pegada a los estudios que allí cursa. También volvemos a encontrar las amistades que le marcaran, además de Svetlana, su madre, su idolatrado Ivan. No piensen por lo que he escrito hasta ahora que es imprescindible haber leído La idiota para disfrutar este volumen, pues la novela está planteada de manera plenamente autónoma. No resulta difícil presumir que el personaje de Selin está basado en la propia experiencia de la autora, quien por supuesto estudió literatura en la Universidad de Harvard.

El corazón del libro es la celebración apasionada de la lectura, como afición que cambia una vida. De hecho, el título ya está tomado de la primera de las influencias en Selin: Kierkegaard, cuyos mensajes descompondrá ante el lector, muchos de ellos llegando a ser motto con el que dirigir su vida. Otros de los autores que aparecerán por las páginas de "O lo uno o lo otro" en el itinerario lector desplegado ante nosotros son Henry James, Alexandr Pushkin o André Bréton. Todos aportarán significado a la vida de Selin tanto como las personas a las que conoce. Ambas novelas son un festín de metaliteratura, digresiones enormes en torno a la escritura, los autores y la literatura como fenómeno.

Elif Batuman intenta convertir el mundo en una gran lección de literatura. No en vano, desde la primeras páginas de "O lo uno o lo otro" encontramos a una joven protagonista obsesionada con Kierkegaard, así que ya me dirán si este no es un arranque  digno de un personaje que ha convertido su vida en un curso de literatura y filosofía. Se trata de una de esas novelas de trama delgada, mínima, en las que el recorrido es intelectual y no de peripecia. Aún con interés obvio, necesita de un lector curtido y entregado, que acepte el desafío de hacer filología en un movimiento argumental escaso. Solamente la sexualidad y el amor arrancan a la protagonista de los libros. Se puede admirar de la narradora su sensibilidad, agudeza y capacidad para interpretar los textos en los que se basa, aunque la novela que ahora reseño, como La idiota, parezcan algo lastradas por su estatismo.

 

Rafael Ruiz Pleguezuelos

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar