No abras la ventana

Título: No abras la ventana
Título Original: (No abras la ventana, 2025)
Autor: Eba Martín Muñoz
Editorial:
Almuzara
Colección: Tapa Negra
Copyright:
© Eba Martín Muñoz, 2025
© Editorial Almuzara, S.L., 2025
ISBN: 9788410529656
Tapa: Blanda
Etiquetas: violencia género negro muerte fantasmas misterio narrativa literatura española novela posesiones horror thriller paranormal thriller psicológico tragedia violencia de género suspense culpa relaciones familiares
Nº de páginas: 324
Argumento:
Natalia se ha criado en un hospicio, al cumplir dieciséis años llega su padre para llevarla con él. Natalia, siempre obediente, se verá de pronto en una casa de pueblo situada en Santurce, cuyas paredes albergan demasiados secretos y horrores. A través de los diarios de su madre muerta, la joven descubrirá que los fantasmas pueden ser reales, que algo acecha y persigue a su familia a lo largo de las generaciones y que ese algo se cierne ahora sobre ella.
Opinión:
"No abras la ventana" es la nueva novela de Eba Martín Muñoz, de quien tenemos reseñada "Hermanas"; ha sido publicada, al igual que la anterior, por la editorial Almuzara, dentro de su colección Tapa Negra.
Al principio del libro, antes de que empiece la novela en sí, hay dos apartados de la propia autora que os animo a leer: uno muy personal primero y luego viene un prólogo donde da cuenta de las circunstancias que han rodeado la preparación de esta novela, que para sus seguidores desde tiempo atrás tendrá un cierto aire familiar, que enseguida sabréis porqué.
Respecto a la narración, su formato se apoya en los diarios de las protagonistas, una costumbre que va pasando de madres a hijas y en los que van escribiendo sus propias historias. Aunque la primera en aparecer sea Natalia, pronto se sumará Azucena, su madre, y más tarde será Alba, su hija. Un linaje familiar que está marcado por la desgracia. Cabrá pensar que es una maldición; no obstante no se verá en la historia ninguna referencia clara, tan sólo alguna referencia a que venga arrastrada de un tiempo pretérito.
También hay unas cuantas cartas, como una de Azucena a Natalia, como las de otros personajes cercanos a las protagonistas, ya sea dirigida a alguna de ellas, como también a otros distintos. Algunas serán puntuales, por alguna circunstancia importante, otras, como las de Asier, el marido de Natalia, se sucederán una tras otra, aunque casi siempre sin respuesta de su interlocutor.
En sí, el desarrollo de la trama es lineal en el tiempo, puesto que, además de la narración, la mayoría de diarios están escritos y contados en el presente, llegando a tener identidad propia como amigo íntimo y secreto de la escritora que se trate; por otra parte, si hay alguno que rescata lo que ocurrió antes, lo cierto es que estará siendo leído en el presente.
Todas esas partes personales están diferenciadas en cuanto al tipo de letra, que son semejantes a la escritura manual, respecto a la narración normal, que estará en tipología de imprenta; incluso se utilizan tipos de letra distintos para los escritos de cada cual, que así manifestarán una personalidad propia.
Mientras se van sucediendo las intervenciones, el ambiente se oscurece cada vez más, llegando a ser tan malsano y opresivo, que trastocará las mentes de todos, ya sea con unas visiones muy reales, por más que parezcan una pesadilla infernal, o con modificaciones de su comportamiento, que será más propio de un psicópata, incluso se podría decir que se convierte en un monstruo, pues dejará de lado cualquier empatía hacia quienes tendrían que ser sus seres queridos, con los que se ensañará con una inusitada violencia o vejará como le venga en gana.
La sensación será de como si hubiese una semilla diabólica, que crecerá hasta formar un jardín infernal que podría arrasar con todo y con todos, hasta satisfacer su apetito insano.
No diré más, ni destriparé nada de esta magnífica novela, que me la he leído de un tirón, pues no podía dejarla de lado con esa tremebunda historia, que me ha enganchado por completo en la que para mí es la mejor que he leído este año.
Selin
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- Los pasos en el vacío Manuel Martín-Arroyo Camacho Cazador de Ratas
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- 616. Todo es infierno Ángel Gutiérrez David Zurdo Plaza & Janés
- Ética para inversores Petros Márkaris Tusquets