Anika entre libros

México. La novela

Ficha realizada por: Judith L.
México. La novela

Título: México. La novela
Título Original: (México. La novela, 2023)
Autor: Pedro Ángel Palou
Editorial: Espasa
Colección: Espasa Narrativa


Copyright:

© Pedro Ángel Palou, 2022
© Editorial Planeta Mexicana, S.A. de C.V., 2022
© De esta edición, Editorial Planeta, S.A. , 2023
Ilustración de cubierta:© Nicolás Aznárez
Fotografía del autor: © Daniel Molina

Edición: 1ª Edición: Julio 2023
ISBN: 9788467070217
Tapa: Dura
Etiquetas: familia religión contemporánea drama política ficción histórica histórica narrativa literatura mexicana novela historia de México sociedad Tenochtitlán novela literaria
Nº de páginas: 568

Argumento:

Pedro Ángel Palou es el autor de "México. La novela". En este libro el autor nos presenta la historia de la Ciudad de México contada a través de las vivencias de cuatro familias durante 400 años. Comienza con la caída de Tenochtilán en 1521, episodio decisivo y primordial en la historia del país azteca que, a su vez, corresponde con la llegada de los españoles.

 

Opinión:

 

"México. La novela", es un libro de Pedro Ángel Palou, autor mexicano (Puebla de Zaragoza, México, 1966). Es autor de novelas, ensayos literarios y crónicas históricas. Pertenece a la llamada Generación de crack junto a otros autores de la talla de Ignacio Padilla, Jorge Volpi, Eloy Urroz y Ricardo Chávez Castañeda. Ha sido funcionario público, académico, profesor universitario, investigador, editor y promotor cultural. Es autor de 40 libros, siendo los principales novelas y ensayos, entre los que se encuentran "El dinero del diablo", "La profundidad de la piel", "No me dejen morir así", "Resistencia de materiales", "El fracaso del mestizo" o "El clasicismo en la poesía mexicana".

En "México. La novela", Palou nos describe un apasionante recorrido por la historia de México. Habla desde el período prehispánico hasta la violencia, la desigualdad y la corrupción en la actualidad. Mediante su lectura, nos sumergiremos en la problemática indígena, la Revolución Mexicana o la dictadura, todo ello a través de la historia de cuatro familias ficticias cuyas vidas se entrelazan. Como eje principal de la novela está la familia de los Cautle. Los ricos mineros españoles vienen de la mano de la familia de los Santoreña. Los Landero son los comerciantes de clase media y los Sefamí son una familia judía.

La novela comienza con la caída de Tenochtitlán, el 13 de agosto de 1521, después de una serie de enfrentamientos entre el pueblo mexica y soldados españoles, los cuales culminaron con la caída del Imperio Azteca. Sin embargo, muchos historiadores coinciden con la existencia de una serie de mitos en torno a la caída de la ciudad.

El libro tiene 558 páginas, las cuales comienzan con el árbol genealógico de las cuatro familias para ayudarnos a conocerlos y posicionarlos en el tiempo. Antes de la primera parte hay un mapa de la ciudad antes llamada Tenochtitlán.

Como ya nos advierte el autor al principio, las personas son las que le dan forma a las ciudades, las cuales considera seres vivos que, al igual que ocurre con ellos, nacen, crecen se multiplican e irremediablemente, mueren. El tema de la conquista de América sigue vivo y presente en las vidas de la comunidad hispanoparlante, siendo el más mediático el pronunciado por el presidente mexicano Manuel Andrés López Obrador, donde aseguraba que España debía pedir perdón al pueblo mexicano por colonizar las tierras del Nuevo Mundo. En este libro, Pedro Ángel Palou da su punto de vista al respecto, dando información relevante y contrarrestando investigaciones sobre tal controversia generada.

Consta de tres partes, divididas en capítulos donde se suceden los sucesos más importantes a lo largo de los años.

El autor pretende dar más importancia a la gente corriente, mediante las cuatro familias principales de la historia que a los personajes históricos que forman parte de la historia de México, y es por ello que escoge cuidadosamente a sus personajes, con los que intenta transmitir una idea concreta. Como es lógico, trata temas políticos, sociales y religiosos. Se trata de un libro con una gran labor de investigación detrás, y eso se nota en cada una de sus páginas.

Es un libro que recomiendo para todos aquellos que disfruten de una buena novela repleta de historia y sabiduría, explicada de una forma entretenida e interesante.

 

Judith L.

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar