Anika entre libros

La furia del monzón

Ficha realizada por: Aglaia
La furia del monzón

Título: La furia del monzón
Título Original: (A Monsoon Rising, 2024)
Autor: Thea Guanzon
Editorial: Umbriel
Colección: Umbriel narrativa


Copyright:

© Thea Guanzon, 2024
© Urano World Spain, S.A.U., 2025
© del mapa: Virginia Allyn

Traducción: Icíar Bédmar
Edición: 1ª Edición: Junio 2025
ISBN: 9788410085640
Tapa: Blanda
Etiquetas: magia romance conspiraciones fantasía género fantástico narrativa novela guerras literatura filipina intrigas palaciegas matrimonios concertados traición aliados rivales
Nº de páginas: 413

Argumento:

Las circunstancias han hecho que Talasyn y Alaric formen una alianza y trabajen juntos, ellos son la única esperanza que tiene todo su mundo de sobrevivir al gran cataclismo mágico que se avecina, pero, aunque tienen claro su objetivo común, cada uno tiene sus propios planes de futuro, que tal vez no coincidan entre sí.

 

Opinión:

 

"La furia del monzón" es la segunda parte de la trilogía de Thea Guanzon, que empezó con "La guerra de los huracanes" y que también tenemos reseñada; ambas han sido publicadas por la Editorial Umbriel, donde debería aparecer la siguiente, aunque, por el momento, no hay información sobre la tercera entrega.

Esta segunda parte, una vez superada la fase de presentación del escenario y las circunstancias presentes, que era importante en la primera, se centra más en los personajes, también en ese romance principal, así como en el desarrollo de la trama política y en el uso de la magia.

Talasyn y Alaric se ven obligados a convivir, a fingir delante de invitados o de la Corte, mientras que, a su vez, también deben trabajar juntos desarrollando sus poderes conjuntos para evitar el cataclismo que sucederá inevitablemente en unos meses. Así que, después de tantas horas juntos, al final el roce hace al cariño y empiezan a desarrollar sentimientos que ellos no quieren admitir, porque eso desbarataría sus planes iniciales y porque al final se odian ¿no?, son enemigos… ¿no?

Los lugares donde tiene lugar la trama me han encantado, sobre todo el Dominio de Nenavar, que se manifiesta con su propia cultura, su vestimenta, su comida, su comercio y sus criaturas mágicas (¡hay dragones!). Este lugar, tan ideal y paradisíaco, está formado por un nutrido archipiélago de islas, donde, gracias al mapa que incluye el libro, puedes irte ubicando durante la trama.

En este libro la parte que más se desarrolla es la relación entre los personajes, Talasyn está evolucionando de una manera brutal, ya no es aquella chiquilla del primer libro, pues ahora sabe cuál es su papel y todo lo que hay en juego, además de que va aprendiendo de la mejor mentora que podría tener, la Zahiya-lachis. A la vez, el romance que se desarrolla entre los dos protagonistas es un tira y afloja de voluntades, tienen muchos momentos íntimos, que se entrelazan con discusiones y momentos graciosos.

En general la trama es más pausada que en el anterior libro, aunque hay varios momentos que te sorprenden y el acontecimiento final está muy bien desarrollado; pero, cuando parece que todo ha acabado, resulta que te quedan como unas 50 páginas y ya piensas que esto se va a poner feo, y así ocurre efectivamente, ya que el último capítulo se acaba tan en seco, que necesitarías el siguiente libro solo para saber qué ha pasado, aunque por desgracia aún no hay fecha de salida de la tercera entrega.

 


Aglaia

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar