Anika entre libros

La decisión de Karla

Ficha realizada por: Violeta Lila
La decisión de Karla

Título: La decisión de Karla
Título Original: (Karla's Choice, 2024)
Autor: Nick Harkaway
Editorial: Planeta
Colección: Planeta Internacional


Copyright:

© John le Carré Ltd., 2024
© por la traducción, Milo J. Krmpotić, 2025
© Editorial Planeta, S. A., 2025
© Imagen del interior: Shutterstock

Traducción: Milo J. Krmpotić
Edición: 1ª Edición: Octubre 2025
ISBN: 9788408309062
Tapa: Dura
Etiquetas: acción género negro investigación espionaje espías ficción histórica narrativa literatura inglesa novela novela de personajes secretos años 60 traición desertores enemigos personales misiones secretas desapariciones
Nº de páginas: 400

Argumento:

Es primavera de 1963 y George Smiley ha dejado el Circus. Con los restos de la guerra de espías entre Occidente y la Unión Soviética esparcidos por toda Europa, él solo desea una vida más tranquila. Pero Control tiene otros planes: un agente ruso ha desertado y el hombre al que fue enviado a asesinar en Londres ha desaparecido. Smiley acepta a regañadientes una última tarea sencilla: entrevistar a Susanna, una emigrante húngara y empleada del hombre desaparecido, e intentar seguir el rastro de alguna pista. Pero en su ausencia, las sombras de Moscú se han alargado. Muy pronto, Smiley se verá envuelto en un misterio peligroso que definirá las batallas por venir… y atacará el corazón de su enemigo más grande.

 

Opinión:

 

En "La decisión de Karla", de Nick Harkaway, vuelve uno de los espías más carismáticos de la literatura: George Smiley, en una novela que se sitúa en la década perdida entre El espía que surgió del frío y El topo, dos de las obras más icónicas de John le Carré. Aquí, Nick Harkaway, hijo del legendario autor, toma el relevo con una maestría que mantiene vivo el espíritu clásico del maestro del espionaje. Con una prosa elegante, un ritmo sostenido y un elenco de personajes inolvidables, Harkaway entrega una historia que encantará tanto a los nuevos lectores como a los seguidores más veteranos del universo Smiley.

Este thriller nos transporta a la primavera de 1963. Smiley, ya retirado del Circus y con una vida aparentemente estable, intenta reparar su matrimonio con Ann. El retrato de su relación, marcado por diferencias pero cargado de un afecto genuino, añade una dimensión humana poco habitual en el género. Sin embargo, la tranquilidad se ve interrumpida cuando Control, el astuto jefe del servicio, lo recluta para investigar la misteriosa desaparición del editor Laszlo Banati, justo antes de que un agente ruso llegue a Londres con la misión de asesinarlo.

A través de la colaboración con Susanna Gero, una joven refugiada húngara que trabajaba con Banati, Smiley se embarca en una intrincada investigación que lo lleva por toda Europa. Lo que comienza como un encargo menor pronto revela una red de secretos cuyo núcleo es la historia de un niño cuya identidad debe permanecer oculta incluso décadas después.

Amigo lector, no es imprescindible haber leído El espía que surgió del frío, pero sin duda ayuda. Los hechos que culminan con la muerte del agente Alec Leamas tienen un peso significativo en esta novela. Encontrarás numerosos momentos en los que el autor explora, con notable sensibilidad, los dilemas morales del espionaje. Pero también, y quizás más importante, las consecuencias de esos dilemas, especialmente cuando otros pagan el precio.

Uno de los mayores aciertos del libro es cómo entrelaza lo personal y lo político. Smiley, aunque desencantado, sigue creyendo, al menos parcialmente, en la lógica retorcida de esta guerra silenciosa. Susanna, en cambio, actúa con un instinto más frío y pragmático, quizá porque ha tenido que cruzar Europa en busca de refugio. Ambos están marcados por la historia, aunque desde lugares distintos.

La novela brilla en su evocación del mundo del Circus: sus departamentos fragmentados, su aire de club privado, sus eternos pasillos llenos de secretos y sus inolvidables personajes. Reaparecen figuras clave como la formidable Connie Sachs, con su prodigiosa memoria; el excéntrico Toby Esterhase, que lucha por parecer británico sin poder ocultar su origen húngaro; y Bill Haydon, encantador y manipulador, cuya mera presencia provoca escalofríos a quienes conocen su destino en novelas posteriores. Aunque no se lo nombre explícitamente, el conocimiento de su futura traición añade una capa de tensión a cada una de sus intervenciones.

Karla, el legendario adversario soviético de Smiley, tarda en aparecer pese a dar título al libro. Pero esto no es casual. Esta novela no trata solo de él, sino de las múltiples decisiones, grandes y pequeñas, que configuran el conflicto moral, psicológico y estratégico entre ambos.

Harkaway demuestra un conocimiento profundo del universo creado por su padre y lo honra sin imitarlo. Logra captar con precisión el tono, la atmósfera y el trasfondo emocional de los personajes. Su estilo, aunque fiel al legado, introduce una sensibilidad más contemporánea: en ocasiones más humorística, en otras, más desnuda y reflexiva.

Estamos ante una historia que será valorada especialmente por quienes sienten un apego profundo a Smiley y al mundo del Circus. Para ellos, incluso "el roce de su mano basta para alegrarlos". Sin embargo, esta novela también brilla con luz propia: es una narración bien construida, rica en matices y moralmente ambigua, como toda gran novela de espionaje.

Este libro no solo insufla nueva vida al mundo del Circus, sino que redefine el clásico enfrentamiento entre Smiley y Karla con un enfoque moderno, inteligente y sorprendentemente humano. Una obra que demuestra que el legado también puede ser una puerta hacia nuevas alturas narrativas.

Nick Harkaway, sin lugar a dudas, honra el legado de John le Carré a través de una historia inteligente, humana y de profunda complejidad moral.

*Publicado por Editorial Planeta.

 

Violeta Lila

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar