Flashman y señora

Título: Flashman y señora
Título Original: (Flashman's Lady, 1977)
Autor: George MacDonald Fraser
Editorial:
Ático de los Libros
Colección: Ático Histórica
Copyright:
© George Fraser Macdonald, 1977
© de la traducción, Ana Herrera, 1998
© de esta edición, Futurbox Project, S. L., 2025
Diseño de cubierta: Gino D'Achille, representado por Artist
Partners
Mapa: © John Gilkes, 2015
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2025
ISBN: 9788419703811
Tapa: Dura
Etiquetas: aventuras costumbrista diario época victoriana esclavitud espías ficción histórica histórica humor negro narrativa intriga libros ilustrados literatura inglesa novela piratas reinas sátira secuestros Londres tortura matrimonio mapas antihéroes
Nº de páginas: 422
Argumento:
Cuando el cobarde más condecorado de la época victoriana acepta la inocente invitación de Tom Brown para participar en un partido de críquet, no imagina que acabará atrapado en una cadena de desventuras que lo llevarán de Londres a Borneo. Espías, piratas, esclavistas y diplomáticos se cruzan en su camino, pero Flashman solo busca salvar el pellejo, seducir a quien pille y salir airoso, aunque sea por pura suerte. Ahora bien, lo que no podrá evitar es casarse y ¿qué tendrá que decir de todo esto la inigualable señora Flashman? ¡Sumérgete en las aventuras del mayor tunante que ha existido, ahora también contadas por su esposa!
Opinión:
George MacDonald Fraser despliega en "Flashman y señora", toda su maestría narrativa, combinando historia, humor negro y aventura con un protagonista que sigue siendo, deliberadamente, el antihéroe más despreciable y fascinante de la literatura victoriana. Esta nueva entrega transporta al lector a los años 1842-1845, un período de viajes exóticos, intrigas sociales y enfrentamientos con figuras históricas tan célebres como James Brooke, el legendario Rajá Blanco de Sarawak, y la temible Ranavalona I de Madagascar.
La novela comienza en los salones londinenses y en los campos de críquet de la élite victoriana, donde Fraser aprovecha cada detalle histórico para retratar la hipocresía, las apuestas y los juegos sociales que Flashman domina con su habitual mezcla de descaro y cobardía. La aparente tranquilidad de estas primeras páginas es solo la antesala de una aventura que pronto se extiende hacia Borneo, donde los piratas malayos y las intrigas coloniales ponen a prueba la astucia y la resistencia de nuestrto protagonista, obligándolo a enfrentarse a peligros que normalmente eludiría con cualquier excusa. Es aquí donde se percibe un cambio sutil: entre la huida y la supervivencia, Flashman muestra una pizca de compromiso hacia su esposa Elspeth, una mujer cuya aparente ingenuidad se revela, página tras página, como ingenio y fortaleza encubiertos.
Una de las novedades más destacables de esta entrega es la inclusión de la voz de Elspeth a través de extractos de su diario. Este recurso amplía la perspectiva narrativa y ofrece al lector un contrapunto que ilumina y a veces corrige las exageraciones de Flashman, revelando a una mujer que no solo sobrevive, sino que también manipula los hilos de la historia a su manera. La interacción entre ambos, entre la astucia femenina y el descaro masculino, añade capas de complejidad y humor a una trama que ya de por sí alterna de manera hábil entre acción, escándalo y reflexión histórica.
Madagascar, en el tramo final de la novela, ofrece un giro hacia lo surreal y lo macabro. La reina Ranavalona I, retratada con un rigor histórico que no escatima en horror, somete a Flashman a esclavitud y tortura, convirtiendo la narración en un territorio donde la ironía y la brutalidad se entrelazan de manera magistral. Fraser equilibra el terror con la comicidad y la sátira social, y añade riqueza a la historia mediante personajes secundarios memorables, cuyas excentricidades amplifican la absurdidad y el peligro del viaje.
El autor demuestra nuevamente su talento para entrelazar hechos históricos con ficción, creando escenarios y personajes que resultan tan verosímiles como fascinantes. La prosa combina precisión documental con el estilo ligero, irónico y atrevido que ha convertido a Flashman en un clásico moderno, capaz de provocar risas, estremecimientos y cierta incomodidad moral. Estamos ante una aventura que desafía los límites del género: es histórica, es cómica, es inquietante y, sobre todo, es irreverente.
La edición actual, publicada por Ático de los libros, se presenta en tapa dura con un cuidado diseño que respeta la estética victoriana de la saga. La traducción al español logra capturar el tono irónico y elegante de Fraser.
Por mi parte, sin ninguna duda, tras la lectura me queda la sensación de que las verdaderas aventuras de la pareja apenas comienzan. Porque, en el universo de Flashman, la supervivencia puede ser un arte, pero la intriga y el escándalo siempre encuentran la manera de seguirles los pasos.
Muy recomendada.
Violeta Lila
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los secretos de sir Richard Kenworthy (Smythe-Smith #4) Julia Quinn Titania Editores
- Érase una vez un canalla. Saga Calaveras redimidos 3 Mary Jo Putney Titania Editores
- Los secretos de Amy Eleanor Ray Duomo
- Érase una vez un rebelde. Saga Calaveras redimidos 2 Mary Jo Putney Titanium
- Los pendientes de la reina Jesús Delgado Algón