Anika entre libros

El orfanato del lago

Ficha realizada por: Violeta Lila
El orfanato del lago

Título: El orfanato del lago
Título Original: (The Orphanage by the Lake, 2024)
Autor: Daniel G. Miller
Editorial: Newton Compton Editores
Colección: Thriller


Copyright:

© 2024, Daniel G. Miller
© 2025, de la traducción por Raúl Rubiales Muñoz de León 
© 2025, de esta edición por Antonio Vallardi Editore S.u.r.l., Milán

Traducción: Raúl Rubiales Muñoz de León
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2025
ISBN: 9791387575526
Tapa: Dura
Etiquetas: drama narrativa intriga literatura estadounidense novela símbolos thriller secretos suspense desapariciones misteriosas orfanatos detectives privados corrupción policial investigación criminal contrarreloj
Nº de páginas: 320

Argumento:

Hazel necesita un cambio en su vida. A sus treinta años, está soltera y su agencia de investigación privada apenas se mantiene a ­flote. Pero todo parece cambiar cuando Madeline Hemsley, una mujer rica y enigmática, llama a su puerta con una propuesta irresistible: quiere que Hazel encuentre a una niña que ha desaparecido del orfanato en el que vivía.

Lo que al principio parece un caso de fuga sin más, pronto se transforma en algo mucho más oscuro e inquietante. Rastros de sangre inexplicables, símbolos extraños, figuras siniestras que siguen cada uno de sus pasos…

Cuanto más avanza en la investigación, más evidente resulta que el orfanato esconde secretos aterradores, y que la propia Madeline también guarda los suyos.

 

Opinión:

 

"El orfanato del lago", de Daniel G. Miller, es un thriller que destaca por su ritmo frenético y una protagonista inolvidable. No obstante, conviene advertir que se trata de un sólido thriller de misterio y acción, más que de una exploración profunda de la psique de sus personajes.

Miller prioriza la intriga y el suspense por encima del drama psicológico. Aunque los personajes tienen cierta complejidad, la trama se enfoca en el impulso de la acción y la conspiración, alejándose de las profundidades propias del thriller más introspectivo.

El punto más fuerte y adictivo del libro es, sin duda, su protagonista. Hazel Cho es una investigadora privada coreano-estadounidense de treinta años, con un negocio en Chinatown al borde del colapso. Es la antítesis del detective pulcro: inteligente, audaz, vulnerable y de una terquedad monumental.

Su voz narrativa es un auténtico acierto. Cargada de humor sardónico y observaciones cínicas, aporta ligereza y frescura a una trama inherentemente oscura. Sin embargo, esta personalidad arrolladora tiene sus aristas. En ocasiones, puede mostrarse bastante cruel con Kenny Chun, su amigo de la infancia y compañero de piso, que estudia para ser policía. Este rasgo, que forma parte de su carácter imperfecto y luchador, puede hacerla parecer algo áspera en ciertos momentos. Además, fiel al estilo del género, Hazel tiende a tomar decisiones de alto riesgo que impulsan la acción.

La historia se pone en marcha con un encargo tentador: Madeline Hemsley, una socialité de élite, le ofrece a Hazel una generosa suma de dinero y un Tesla, para que encuentre a su ahijada desaparecida, Mia, vista por última vez en el espeluznante orfanato de Saint Agnes, junto al lago George.

La estructura se apoya en un recurso narrativo muy eficaz: el plazo de una semana impuesto por Madeline. Esta cuenta regresiva funciona como una inyección constante de adrenalina, obligándote a pasar página tras página. Si bien ese margen tan breve para resolver un caso arrastrado durante meses puede carecer de lógica estricta, su eficacia para generar tensión es innegable.

A medida que Hazel avanza en la investigación, esta se convierte en una auténtica caja de Pandora: un laberinto de corrupción policial, secretos de la alta sociedad y un inquietante rastro de niñas desaparecidas a lo largo de los años. Miller intensifica la atmósfera de gran conspiración mediante la aparición de personajes aterrorizados que se acercan a Hazel en secreto para dejarle pistas, creando una sensación constante de que nadie es de fiar.

Estamos ante un narrador hábil, que maneja el suspense con maestría. Su estilo evita el exceso de morbo, permitiendo que sea la imaginación del lector la que complete los escenarios más oscuros.

Es cierto que la novela flaquea ligeramente en la previsibilidad de sus giros finales. La identidad de algunos implicados y la resolución de ciertas subtramas no resultan especialmente sorprendentes. Aunque no te dejará boquiabierto con revelaciones inesperadas, su fuerza reside en la personalidad magnética de Hazel Cho y en un ritmo vertiginoso que lo convierte en un libro sumamente entretenido y adictivo.

"El orfanato del lago" es una excelente opción para devorar en un fin de semana. Es ideal para quienes disfrutan de historias de detectives con protagonistas imperfectos y valientes, que luchan con ingenio contra la corrupción en entornos opresivos. Te enganchará desde la primera página y te hará pasar un muy buen rato.

*Publicado por Newton Compton Editores.

 

Violeta Lila.

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar