Anika entre libros

El juicio final de Carl (Carl el Mazmorrero 2)

Ficha realizada por: J. Javier Arnau
El juicio final de Carl (Carl el Mazmorrero 2)

Título: El juicio final de Carl (Carl el Mazmorrero 2)
Título Original: (Carl's Doomsday Scenario, 2021)
Autor: Matt Dinniman
Editorial: Nova
Colección: Nova


Copyright:

© 2021, Matt Dinniman
© 2024, "Entre bastidores en el Cabaret  de la Piña", Matt Dinniman
© 2025, Penguin Random House Grupo Editorial S.A.U.
© 2025, David Tejera Expósito, por la traducción.

Traducción: David Tejera Expósito
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Octubre 2025
ISBN: 9788410466081
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela narrativa libros ilustrados entretenimiento drogas violencia humor ciencia ficción asesinatos crítica social política fantasía supervivencia juegos de rol literatura estadounidense reality show televisión videojuegos prisioneros invasión extraterrestre mazmorras trilogía
Nº de páginas: 384

Argumento:

Empieza la nueva temporada del concurso más visto de la galaxia: Planeta mazmorrero. En el tercer piso, Carl y la Princesa Dónut deberán esforzarse más que nunca. Ya han demostrado que un veterano de la Guardia Costera y una integrante de la realeza felina pueden formar un equipo casi imparable. Y aunque tienen una audiencia bestial, los espectadores son insaciables y la mazmorra es cada vez más peligrosa. Tendrán que darlo todo si quieren sobrevivir a esa picadora de carne diseñada para destrozar y luego escupir a los mazmorreros.

Un circo de muertos vivientes deambula por las ruinas de la Ciudad Epígea, una próspera metrópolis que fue devastada por una misteriosa desgracia. Mujeres asesinadas caen del cielo. Un antiguo conjuro está a punto de desvelar su aciago propósito.

¿Podrán Carl y la Princesa Dónut resolver el misterio a tiempo?

(Sinopsis editorial)

 

Opinión:

 

Hace poco reseñamos la primera de las novelas de esta saga, "Carl el mazmorrero", y nos encontramos con que muy poco después ya tenemos publicada la segunda, señal del éxito que está teniendo esta serie. Si recordáis, hablamos en la anterior reseña que la novela estaba entretenida, tenía mucha acción y humor, además de bastante crítica, social, política, etc; pero que, sin embargo, llegaba cierto momento en los que, al menos a los no aficionados a  los juegos (rol, video, etc) nos llegaba, tal vez no a cansar, pero sí a saturar: "se me han hecho un poco pesados, en especial el tema de las recompensas, los logros desbloqueados, los inventarios... no conseguía hacerme a la idea de cómo manejar todo ese material/información en un juego... menos en un "juego real"; y, aunque lo estoy defendiendo... para mí hay exceso de esos momentos". 

Por "suerte", al cambiar de "nivel", esto ha repercutido, valga la redundancia en un aumento de nivel, un cambio en la estructura y en el contenido de la trama. Evidentemente, continuarán batallando por su supervivencia en el terreno de juego, acumulando experiencia y objetos que les servirán para aumentar sus destrezas, habilidades, y posibilidades de perduración; pero, al mismo tiempo, se ven inmersos en una serie de "misiones" (a veces de forma intencionada, para seguir acumulando lo comentado, otras por obligación, y otras sin que ellos mismos estén de acuerdo en participar en ellas). Así, la trama pasa de la LitRPG, aunque por supuesto aún se mueve en esos parámetros, a entrar, en mi opinión, a la Weird Fiction.

Sí, porque me ha recordado poderosamente, sin ir más lejos, a las novelas de China Mievielle, tales como Un Lun Dun, Kraken, etc., o a otros como J.G. Ballard, Thomas Disch... Esto, para mí, teniendo en cuenta lo comentado más arriba y en la anterior reseña, ha sido un paso importante, me ha supuesto un avance en algo que, si bien me gustaba, reitero que se me estaba haciendo algo repetitivo y consideraba que había un exceso de situaciones prácticamente tan similares, que parecía que no avanzaba realmente; por suerte, los momentos de  humor y de crítica, así como la ágil narración conseguían que no se me hiciera bola, y pudiera avanzar con agrado. Pero sí, este viraje a la la ficción extraña ha supuesto (repito, para mí), un gran avance, una mejora que ha hecho que lea con más interés, aunque aún encontremos momentos de puro LitRPG.

Además, por supuesto, las personalidades han ido variando, tanto debido al puro y duro avance del "juego" (los logros, las misiones, etc.), como por el propio progreso personal de los protagonistas; aunque a veces parezca que en algunos de los principales no ha habido un gran cambio a nivel personal, descubriremos que a menudo es una fachada que deben mantener, tanto para no parecer débiles en el duro entorno en el que deben desenvolverse, como de cara a los "patrocinadores", creadores del juego, programas de entrevistas, etc; porque desde casi el mismo principio son conscientes de que de ello dependen, casi en su totalidad, sus oportunidades de sobrevivir. Y (o pero) al mismo tiempo que este desarrollo aumenta esas posibilidades, haciendo que su nivel de liderazgo crezca, y que consigan aliados de alto nivel que les guíen y protejan... también hace que las "altas esferas" teman ese nuevo "poder" y ansíen quitárselos de en medio a la primera oportunidad: por eso es tan importante ese desarrollo que hace aumentar su popularidad... arma de doble filo, como vemos.

Al mismo tiempo que los protagonistas principales se desarrollan (en la doble vertiente personal/aumento de nivel en el juego) algunos de los que están presentes desde el primer libro también lo hacen, lo que a menudo significará una ayuda para los protagonistas... siempre que sepan cómo llevarlo a buen término... y si confían en ellos, pues, por supuesto, puede que (es lo más probable), mucho de lo que conozcan no sea realmente tal y como crean.

En resumen, "El juicio final de Carl" me ha gustado más que la anterior, por ese aumento de acción derivado de esas misiones que nos sacan del ciclo de la anterior entrega que ya empezaba a parecernos algo redundante, y que podríamos decir que se encuentra dentro de la weird ficion.

*Publicada por Nova.

 

J. Javier Arnau

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar