Anika entre libros

El enigma que brotó del fuego

Ficha realizada por: Porlomenix
El enigma que brotó del fuego

Título: El enigma que brotó del fuego
Título Original: (El enigma que brotó del fuego, 2025)
Autor: Jerónimo Farré
Editorial: Almuzara
Colección: Almuzara Novela


Copyright:

© Jerónimo Farré, 2025
© Editorial Almuzara, S.L., 2025

Edición: 1ª Edición: Mayo 2025
ISBN: 9788410527652
Tapa: Blanda
Etiquetas: anécdotas costumbrista misterio política ficción histórica guerra civil española histórica narrativa literatura española Madrid Medicina novela tesis doctoral transición española Iglesia secretos censura siglo XX descubrimientos Europa thriller histórico herejes teología
Nº de páginas: 328

Argumento:

Cuando el estudiante de Medicina John Farrell está realizando su tesis doctoral, que versa sobre las funciones del corazón descritas por el teólogo y científico español Miguel Servet en la obra que le llevó a la hoguera por la Inquisición, descubre nuevos datos que habían permanecido ocultos durante siglos. Una investigación que realiza en Madrid durante el periodo de la Transición española tras la dictadura; una época compleja para los avances pero importante para los desafíos.

 

Opinión:

 

Miguel Servet fue quemado en la hoguera junto a sus libros a mediados del siglo XVI acusado de herejía, y todo por un manuscrito, uno de los muchos libros prohibidos, que con el pasar del tiempo se descubre como uno de los más importantes para entender el viaje de la sangre por el cuerpo humano y sus funciones. Tras este arranque poco más sabemos del médico, salvo algunos apuntes que aporta el protagonista, John Farrell, cuatro siglos después, mientras se documenta para la realización de su tesis y que incluye las conversaciones que mantiene con académicos como Laín Entralgo o, llegando al desenlace, los datos definitivos que nos hacen entender su aportación a la Medicina y su enfrentamiento con la Iglesia.

La novela se mueve por diferentes épocas, como la Guerra Civil Española, la dictadura y la Transición, estableciendo diversos relatos que dibujan el panorama político europeo. En cada uno de estos escenarios, Jerónimo Farré desgrana una narración de tintes costumbristas defendidos principalmente por los padres de John junto con Petri, una joven de Cuenca que les asiste tanto en Londres como en Madrid, y cuya principal característica son las frases con las que apoya sus conversaciones, extraídas de la novela de Lewis Carroll, Alicia en el país de las maravillas, o del Quijote de Cervantes.

Los personajes que nos encontramos en estas páginas intervienen aportando variados apuntes históricos y anécdotas tanto de la monarquía como las que proporcionan la arquitectura, la pintura o la gastronomía; ingredientes que aportan al relato un repaso agradable que plasma una visión de conjunto de nuestro país agrupando momentos puntuales de nuestra Historia.

Los capítulos cortos, los cambios de escenario, la historia de amor entre John y Laura, y los múltiples argumentos que rodean la trama principal dedicada a Miguel Servet, así como unos personajes agradables, contribuyen a una lectura relajada que me ha hecho avanzar sin darme cuenta, disfrutando de una narración que no me ha dejado indiferente.

*Novela publicada por Almuzara.

 

Porlomenix

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar