Correspondencia desde el fin del universo 3

Título: Correspondencia desde el fin del universo 3
Título Original: (Hate no shō tsūshin, 2020)
Autor: Menota
Editorial:
Kitsune manga
Copyright:
© Menota, 2020
© de la traducción: Makoto Morinaga, 2023
© Futurbox Project, S. L., 2023
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2023
ISBN: 9788418524691
Tapa: Blanda
Etiquetas: aventuras humor ciencia ficción colecciones comic cómic alienígenas literatura japonesa manga novela gráfica sueños planetas la Tierra abducciones seinen especies
Nº de páginas: 208
Argumento:
Marco fue reclutado a la fuerza para formar parte de la Agencia, donde tiene que trabajar con alienígenas durante diez años antes de poder volver a la Tierra junto a su amor. Como agente, verá nuevos planetas y conocerá a nuevas especies, algunas encantadoras y otras muy peligrosas.
Opinión:
Con este volumen llega la tercera entrega de este manga seinen que se ha titulado como "Correspondencia desde el fin del universo", aunque la traducción literal del original ofrece un texto algo diferente, aunque no demasiado. Es obra de Menota, tanto en el guion como en el dibujo, que ha desarrollado la serie en un total de cinco entregas, que irá publicando Kitsune Manga.
Este volumen ocupa 208 páginas y contiene varias historias, centradas siempre en Marco, el sufrido protagonista terrícola que va de aventura en aventura mientras transcurren esos diez años, en los que tendrá que trabajar para la Agencia, para que pueda volver a la Tierra, en concreto a San Petersburgo, que es donde vivía antes el protagonista con su novia, ambos rusos.
Realmente no sé qué pasó en la segunda entrega, pues me la perdí, aunque supongo que, como en este volumen, habrán tenido que solventar unos cuantos enredos, a cual más extraordinario, porque esa es la tónica de la serie, que va sorprendiendo una y otra vez.
En esta ocasión hay varias aventuras, repartidas a lo largo de varios capítulos, que están agrupados en un índice bastante peculiar, que cuenta con varios detalles añadidos. Ahí también aparecen los capítulos especiales, que son tres, con historias paralelas a la trama principal, así como las otras historias cortas y un anexo de referencias.
No obstante, aunque ahí está indicado el número de página donde empieza cada apartado, luego no aparece ninguna numeración en todo el volumen, al menos en el que tengo entre manos, de manera que para buscar uno concreto, se tendrá que tantear la zona y buscar por allí.
El dibujo es de trazo claro, con un buen nivel descriptivo, fruto de la imaginación de Menota. Como en la primera entrega, que es la que conozco, destaca como eje central de la narración el personaje de Marco, que muestra casi siempre una sudadera negra, siendo poco habitual ese color en el resto de personajes.
Al final llegan las historias cortas, con unas viñetas más reducidas para encajarlas en una página, el anexo de referencias, con comentarios y dibujos de diversos personajes que han aparecido en los capítulos anteriores, y un epílogo donde Menota, identificado aquí también como gusano tunicado, se despide hasta el volumen 4.
"Correspondencia desde el fin del universo, volumen 3" sigue en la línea de sus predecesores, con esas historias galácticas, donde siguen los problemas de Marco, que está siendo ayudado por sus amigos de ese extraño mundo para recuperarse del ataque del yolwanga, que ya le dejó maltrecho en el primer volumen, mientras se suceden las aventuras.
Selin
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- ¡YAWARA! Vol. 2 Naoki Urasawa Planeta Cómic
- Aliens. Salvación + Sacrificio Kevin Nowlan Mike Mignola Paul Johnson Norma
- X-9 Agente Secreto Corrigan 1975-1977. El secreto de la isla perdida. Archie Goodwin Al Williamson Dolmen
- ¡Florece, florece! Vol. 1 Molico Ross Kitsune manga
- AIDP 34. Demonio conocido 2: Pandemónium Dave Stewart Mike Mignola Laurence Campbell Norma