Citónica (Escuadrón 3)

Título: Citónica (Escuadrón 3)
Título Original: (Cytonic, 2021)
Autor: Brandon Sanderson
Editorial:
B de Bolsillo
Colección: Ficción
Copyright:
© 2021, Dragonsteel Entertainment, LLC, por los textos,
© 2021, Dragonsteel Entertainment, LLC, por las ilustraciones del interior de Ben McSweeney
© 2021, Dragonsteel Entertainment, LLC, por el mapa de Bryan Mark Taylor
© 2021, 2024, Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U.
© 2022, Manuel Viciano Delibano, por la traducción
Traducción: Manuel Viciano DelibanoIlustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Febrero 2024
ISBN: 9788413148663
Tapa: Blanda, Bolsillo
Etiquetas: aventuras ciencia ficción alienígenas universo narrativa libros ilustrados literatura estadounidense novela relaciones sociales sagas space opera 17 años 18 años 15 años 14 años 16 años guerras literatura juvenil inteligencia artificial razas planetas naves espaciales pilotos especies
Nº de páginas: 451
Argumento:
La Supremacía pretende emplear a los zapadores para arrasar los sistemas estelares enemigos y someter a todos a su voluntad. Spensa, como citónica, se enfrentó a un zapador y percibió algo familiar en él, así que, si logra descubrir más sobre su poder, podría salvar la galaxia. El problema es que el único lugar donde puede encontrar respuestas es la ninguna-parte, un lugar del que pocos han regresado.
Opinión:
"Citónica" continúa justo tras el cliffhanger de "Estelar", en el que Spensa salta a lo desconocido junto a M-Bot y su mascota. Se interna, pues, en un mundo diferente donde puede encontrar las respuestas, pero también perder su identidad por el camino, ya que la gente que pasa mucho tiempo allí va perdiendo poco a poco sus recuerdos.
Allí, conoce a un nuevo personaje que le hará de guía, Chet, y M-Bot comenzará a evolucionar y a experimentar sentimientos a los que no está para nada acostumbrado, lo que lleva a varias conversaciones divertidas. Además, se encontrará con más grupos interesantes que mezclan todo tipo de especies alienígenas, que siguen sintiéndose muy humanas salvo contadas excepciones. Todos los personajes tienen su complejidad y las sinergias entre ellos tienen mucho encanto.
Aunque es una novela muy amena repleta de aventurillas emocionantes donde viajan por distintos terrenos como en una gesta épica, algo de lo que Spensa disfruta muchísimo, la mayor parte del tiempo hay poco peligro, por lo que puede sentirse como una novela de relleno. Sin embargo, creo que es muy interesante para el desarrollo del personaje de Spensa, que ha vivido en guerra toda su vida y al encontrarse otros modos de vida más pacíficos siente un gran dilema interno.
También es muy importante para el desarrollo de M-Bot y porque las respuestas que encuentran explican muchísimas cosas, dejándolo todo preparado para una recta final que se anticipa movida. Eso sí, solo hay retazos de lo que ha pasado en su planeta a través de escenas cortas, por lo que se nos puede quedar cojo si no leemos también "Escuadrón cielo".
No diré mucho más por no meter spoilers, pero, aunque es el peor de los que llevo leídos, lo he disfrutado bastante.
*Publicado por B de Bolsillo.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- A la caza del diablo Kerri Maniscalco Puck
- 1984. Ilustrado George Orwell Fran Calás Alfaguara Infantil y Juvenil
- 4 Jinetes Anxo Fariña Anaya
- ¡Por nosotros! Adam Silvera Becky Albertalli Puck
- Acampada de misterios Enrique Ventura Stella Maris