Bridgerton. Felices para siempre
Título: Bridgerton. Felices para siempre
Título Original: (Bridgerton, Happily Ever After, 2013)
Autor: Julia Quinn
Editorial:
Titania Editores
Colección: Titania época
Copyright:
© 2013, by Julie Cotler Pottinger
© de la tradución: 2020 by Victoria E. Horrillo Ledesma
© 2020, 2025 by Urano World Spain, S.A.U
Edición: 1ª Edición: Octubre 2025
ISBN: 9788410391253
Tapa: Dura
Etiquetas: familia amor costumbrista histórica narrativa libro para regalar literatura estadounidense novela Regencia sagas familiares siglo XIX para fans relaciones familiares romántica
Nº de páginas: 288
Argumento:
Con un toque de nostalgia y emoción la autora nos trae nueve relatos del clan Bridgerton que darán respuesta a todas las incógnitas que todo fan de la serie siempre quiso resolver.
Opinión:
Julia Quinn, escritora estadounidense consagrada en el género de la histórica romántica, se ha vuelto mundialmente conocida gracias a la adaptación de Netflix de su serie familiar "Bridgerton"; una saga compuesta por ocho volúmenes dedicados a cada uno de los hermanos del peculiar clan cuyo apellido es el título.
Tras la publicación de su último volumen, dedicado al más pequeño de los hermanos; Gregory, los lectores nos sentíamos algo huérfanos al tener que despedirnos de esta maravillosa familia, sin embargo, Julia Quinn entiende mejor que nadie el cariño que genera cada uno de los hermanos Bridgerton y, por eso no podíamos pedir un mejor regalo que "Bridgerton. Felices para siempre".
Esta última entrega encierra en su interior ocho epílogos y un pequeño relato que hará las delicias de todo aquel que de un modo u otro ha acompañado al clan en sus respectivos libros o quienes han descubierto su encanto a través de la serie de Netflix.
Más que un simple añadido, este libro funciona como un cierre afectuoso, divertido y profundamente satisfactorio para una saga que dejó a muchos lectores preguntándose qué pasó después con…
En estas ocho historias, el lector podrá descubrir cómo evolucionan las relaciones dentro del círculo familiar, tanto dentro del mismo como con las parejas respectivamente, así mismo dará respuestas a incógnitas que quedaron sin resolver en los libros o profundizará en algunas escenas que pasaron más inadvertidas en las historias.
Se trata sin duda, de una apertura al mundo Bridgerton de tal manera que ninguna relación se quede con un "felices para siempre", sino que se muestra ese lado más humano que construye día a día el amor y la devoción familiar. Escenas domésticas llenas de ternura, humor, complicidad de pareja y calidez son las características principales que se pueden encontrar en cada una de las narraciones.
Mas, sin duda alguna, la guinda del pastel la pone el relato final dedicado a la matriarca; Violet. Por fin, su presencia omnipresente, cálida, inteligente, reconfortante y amorosa, que en ocasiones se muestra en la sombra, recibe una especial atención al permitir que el lector pueda presenciar desde la nostalgia y lo sentimental su relación con Edmund Bridgerton. El cabeza de familia que sin estar presente, en el trasfondo, ha marcado de un modo u otro a cada personaje se deja ver en los momentos que marcaron a la pareja.
El libro funciona como un broche perfecto, no porque cierre tramas pendientes de manera dramática, sino porque reafirma lo que hace tan especial a los Bridgerton: su capacidad para hacer reír, conmover y generar la sensación de estar en casa.
Quinn que se caracteriza por su pluma ágil, natural y delicada combina humor, emoción y romance en dosis precisas. Destacando, principalmente, en la creación de una atmósfera apacible en donde la ambientación y el rigor histórico son plasmados de un modo extraordinario, transportando al lector inmediatamente a la época y materializándola en un estilo costumbrista suave y acogedor.
Los personajes son intachablemente retratados pues no solo mantienen su rol definido, ligado a las expectativas que se tienen de ellos según su posición social y personal, sino que la profundidad de cada uno, sus preocupaciones, anhelos, traumas o inseguridades se muestran, como siempre, muy naturales y cercanas.
Así mismo, el contexto familiar sigue muy presente, como en todos los libros de la saga. La influencia de la familia Bridgerton, con su calor y sus peculiaridades, añade capas de profundidad emocional a la historia.
Cabe destacar que esta nueva edición de Titania en formato especial es una maravilla. Los colores y los detalles lo convierten en una edición ideal para regalo.
En definitiva, "Bridgerton. Felices para siempre" es un homenaje de la autora a sus propios lectores. Una lectura imprescindible para quienes se quedaron con ganas de más, para los nostálgicos que desean reencontrarse con sus personajes favoritos y para quienes valoran esos finales que no solo cierran historias, sino que las celebran.
Marisa Costa
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los secretos de sir Richard Kenworthy (Smythe-Smith #4) Julia Quinn Titania Editores
- Érase una vez en Hollywood Quentin Tarantino Reservoir Books
- 7 horas para enamorarte Giampaolo Morelli Rocabolsillo
- Érase una vez un canalla. Saga Calaveras redimidos 3 Mary Jo Putney Titania Editores
- Érase una vez un rebelde. Saga Calaveras redimidos 2 Mary Jo Putney Titanium
