Anika entre libros

El Gran Maestro de la Cultivación Demoníaca 1

Ficha realizada por: Aglaia
El Gran Maestro de la Cultivación Demoníaca 1

Título: El Gran Maestro de la Cultivación Demoníaca 1
Título Original: (魔道祖师 (Mo Dao Zu Shi) I, 2015)
Autor: Mo Xiang Tong Xiu
Editorial: Norma
Colección: Danmei


Copyright:

© 墨香铜臭 (Mo Xiang Tong Xiu), 2015
© Ilustración de portada: 千二百 (Qian Er Bai)
© Ilustraciones interiores: Marina Privalova
© Norma Editorial S.A., 2024

Traducción: Javier Altayó (DARUMA Serveis Lingüístics, S.L.)
Ilustraciones: Color y B/N
Edición: 1ª Edición: Marzo 2024
ISBN: 9788467966725
Tapa: Dura
Etiquetas: acción amistad aventuras violencia fantasmas misterio fantasía sobrenatural narrativa libros ilustrados literatura china novela demonios LGTB
Nº de páginas: 436

Argumento:

Wei Wuxian, el temido patriarca de Yiling, ha vuelto a la vida, después de 13 años, en el cuerpo de un cultivador mediocre y atormentado que sacrificó su alma para obtener la venganza que tanto ansiaba. Él deberá cumplir ese trato si quiere continuar vivo, pero la tarea no será tan fácil, pues justamente el hogar de su invocador está rodeado de varios cultivadores del clan Lan, que a su vez han venido a destruir algo poderoso y maligno que está acechando su entorno.

Muchas cosas han cambiado desde su muerte y esta nueva oportunidad se verá empañada por varios sucesos que harán que se asocie con aliados que en su pasado sería imposible que sucediera. ¿Logrará desentrañar los misterios que podrían desencadenar otra vez el caos en el mundo?

 

Opinión:

 

"El Gran Maestro de la Cultivación Demoníaca" es una novela mundialmente conocida del género Danmei, ha tenido múltiples adaptaciones: en formato manhua también publicado por Norma Editorial, en donghua (animación) y un live action bajo el título: "The Untamed". La novela constará de 5 volúmenes y se publicará de forma trimestral, se podrá encontrar en tres formatos: digital (EPUB), tapa blanda (rústica) y tapa dura (cartoné), esta reseña corresponde a la primera edición en formato cartoné.

La historia se centra en Wei Wuxian, él fue el temido patriarca de Yiling, el gran maestro de la cultivación demoníaca, una senda condenada por el resto del mundo cultivacional, por lo que obtuvo una muerte aciaga al morir despedazado. Han pasado 13 años y Wei Wuxian vuelve a la vida ocupando el cuerpo de su invocador, esta práctica es poco común ya que el precio a pagar es muy alto: el perpetrador debe sacrificar su alma y ofrendar su cuerpo a un fantasma avieso que tomará posesión de su cuerpo y como condición el fantasma deberá cumplir su último deseo. El cuerpo que ahora ocupa Wei Wuxian es el de Mo Xuanyu, hijo ilegítimo del antiguo líder del clan Jin, su vida ha sido difícil y ha vivido atormentado y sufriendo los insultos y vejaciones del resto de la familia Mo, harto de todo y rozando la locura hizo este último acto desesperado para poder vengarse de sus atormentadores. Si Wei Wuxian quiere continuar vivo deberá cumplir ese último deseo de venganza o si no la maldición recaerá en él y su espíritu será destruido.

Con un principio así ya quedas enganchado a sus páginas, a lo largo del libro la trama no decae, pasan cosas continuamente y en algunos momentos Wei Wuxian también rememora situaciones del pasado que nos ayudarán a entender el presente, empezando por el primer momento en que salió de su hogar en el Muelle de Loto y pasó a ser un invitado del clan de Lan dónde pasaría tres meses estudiando con ellos junto a varios jóvenes de otros clanes y donde conoció a Lan Wangji, alguien con un carácter y manera de hacer muy diferente a él, pero con un gran talento y poder, que se convertirá en su igual o su némesis (dependiendo de cómo se mire), algo que a Wei Wuxian nunca le había pasado hasta ese momento.

El mundo que ha creado la autora es muy completo, tenemos varios clanes que son comunidades de cultivadores, cada uno con características diferentes, por ejemplo, el clan Lan viste de blanco inmaculado, llevan una cinta blanca en la frente y usan, aparte de la espada, instrumentos para canalizar su poder, en concreto, Lan Wangji usa una cítara. Cada clan tiene sus características y sus normas, pero todos tienen en común que su función es mantener la paz y erradicar el mal que puede aparecer de muchas formas como fantasmas, monstruos y demonios.

Los personajes que aparecen en la obra están muy bien creados y tienen características que los hace únicos, además podemos ver la evolución que han tenido al rememorar el pasado y compararlo con el presente, debido a eso tal vez Wei Wuxian es el personaje que más notará los cambios y que a su vez menos ha cambiado, pero al tener esa capacidad innata de adaptación podrá llevar el ritmo de las situaciones, aunque en el presente, el actual Lan Wangji no para de sorprenderle y hasta en algunos momentos tiene un poco desconcertado a Wei Wuxian. Las interacciones de ellos dos son muy memorables, tanto las del pasado, cuando un juguetón Wei Wuxian no para de chinchar a un serio e impenetrable Lan Wangji, o las actuales cuando Wei Wuxian dice ciertas cosas para picar a Lan Wangji, pero este no se comporta como él espera y al final se queda callado porque las cosas están yendo por un territorio desconocido para él.

La traducción está muy bien hecha y cuidada, en algunos momentos el traductor incluye aclaraciones a pie de página respecto a la historia que son muy necesarias para poder seguir el ritmo y no perderte los detalles.

La edición es preciosa, es un libro de tapa dura con cubierta reversible, las guardas tienen ilustraciones a color, en las primeras páginas aparecen 3 ilustraciones a color y a lo largo de la historia aparecen 14 ilustraciones en blanco y negro que muestran escenas del libro. Cada inicio de capítulo tiene un diseño de ramas de flor de cerezo, los separadores de escena son abanicos y al final de todos los capítulos aparecen dos conejitos, uno blanco y uno negro que hacen referencia a los dos protagonistas. Al final del volumen tenemos los apéndices que incluyen: guía de personajes, guía de lugares y glosario de términos. La primera edición limitada del libro en tapa dura contiene además una serie de regalos que son: 2 posters, 4 postales, 4 marcapáginas, un diorama, un posavasos imantado, una lámina de adhesivos y un estuche contenedor.

El género danmei en términos generales, tal como explica en su web Norma editorial, sería un género literario chino que podría traducirse como "adicto a la belleza" y en donde "se representan relaciones afectivas entre personajes masculinos", en este primer volumen la relación afectiva entre los dos personajes aún es muy inicial, hay ciertas pinceladas y conversaciones pero se centra más en la presentación de personajes, la creación del mundo (worldbuilding) y la trama de misterio. Dentro del género danmei existen varias temáticas como el "xianxia", también conocida como "héroes inmortales", el "wuxia" ó "artes marciales" y el "xuanhuan" ó "fantasía misteriosa", el libro de "El Gran Maestro de la Cultivación Demoníaca" se englobaría dentro del xianxia debido a la presencia de cultivadores y elementos fantásticos como fantasmas y demonios.

En resumen, el libro nos sumerge en una gran historia de fantasía, con unos personajes inolvidables y un worldbuilding muy bien creado. Es la primera novela danmei publicada en español, con una edición preciosa y una traducción muy bien lograda. Estoy deseando leer la continuación y el resto de historias del genero danmei que nos traerá Norma Editorial en los próximos meses.

A continuación, aparecen una serie de fotografías que muestran cómo es la edición y que contenido extra incluye:

 20240331_1213021M-portada

20240331_1222461M-regalos

Aglaia

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar