Anika entre libros

Volar como un pájaro

Ficha realizada por: Mónica CZ
Volar como un pájaro

Título: Volar como un pájaro
Título Original: (Boku wa Tori ni Naritai, 2025)
Autor: Keiko Nishi
Editorial: Planeta Cómic
Colección: Manga Josei


Copyright:

© 2025 Keiko Nishi
© 2025 Editorial Planeta S.A., sobre la presente edición

Traducción: Ayako Koike (Daruma Serveis Lingüistics, S.L.)
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Julio 2025
ISBN: 9788411619493
Tapa: Blanda
Etiquetas: antología extraterrestres ciencia ficción comic cómic drama intimista literatura japonesa manga novela gráfica relaciones personales novela introspectiva emociones reformatorios Ícaro estudiantes deseos josei
Nº de páginas: 218

Argumento:

"Volar como un pájaro" contiene cuatro historias: la fuga de un chico de un reformatorio; el último intento de un aspirante a mangaka (uno de los hermanos del chico del piano hace una aparición considerable); una pequeña familia extraterrestre se estrella accidentalmente en la Tierra y afecta a las vidas de dos familias humanas; y, finalmente, la historia homónima del misterioso y silencioso compañero de clase de un chico que resulta ser un Ícaro moderno.

 

Opinión:

 

Planeta Cómic acaba de publicar "Volar como un pájaro", una antología josei firmada por Keiko Nishi.

En ella encontramos cuatro historias independientes, pero entrelazadas sutilmente por una atmósfera común: el deseo de escapar, de volar lejos, de encontrar un sentido a la vida.

La primera de estas historias, titulada La huida, tiene como protagonista a un joven que se ha fugado de un reformatorio y que termina escondido como polizón en el camión de un hombre. El chico está claramente desesperado, al punto de amenazar al conductor con un arma para que lo lleve lejos. Sin embargo, el camionero, con una sorprendente calma, decide dejarlo acompañarle. Así comienza un viaje hacia el puerto, donde el chico espera embarcarse hacia una nueva vida.

La segunda historia, Una bicicleta llamada deseo sigue pasos de un joven dibujante que aspira a convertirse en un mangaka de éxito. Un día, en un descuido, atropella a un estudiante con la bici. Al despertar, el joven herido -un completo desconocido- le hace una insólita petición: compartir habitación durante un tiempo, pues no desea regresar a su hogar. Lo que comienza como un encuentro fortuito se transforma en una convivencia extraña pero significativa.

La tercera historia del volumen, titulada La luz del hogar, cambia de registro para adentrarse en la ciencia ficción. En ella, un joven se encuentra por azar con una peculiar familia de extraterrestres, tienen aspecto humano, pero son diminutos. Durante su viaje hacia un nuevo planeta, su nave sufrió una avería y acabaron estrellándose en la Tierra. Justo antes del impacto, la madre saltó por seguridad, y no saben si ha sobrevivido ni dónde puede estar. Mientras el joven humano les ayuda a reparar la nave y buscar a la mujer desaparecida, los visitantes le contarán por qué tuvieron que abandonar su hogar y trasladarse a otro.

Por su parte, la mujer será rescatada por una anciana que la confunde con su nuera, y a la que tratará como tal. Por casualidad, descubrirá que su familia estaba más cerca de lo que creía. El reencuentro no tardará en llegar, y con él, la posibilidad de continuar su viaje juntos.

El último relato es el que da título al volumen completo, Volar como un pájaro, dos estudiantes comparten habitación en una residencia universitaria: Harima y Morozumi. Harima es carismático, despreocupado, y suele llamar la atención de las chicas con facilidad. Sin embargo, pierde rápidamente el interés en cuanto ellas se le acercan. Todo cambia cuando conoce a una chica distinta. Reservada, con una calma inusual, le despierta una curiosidad que no sabe explicar. Harima no termina de entender qué siente, pero en su presencia encuentra una extraña forma de paz, algo que no había sentido antes.

Por otro lado, Morozumi, su compañero de cuarto, es un joven tímido y solitario, marcado por una situación familiar complicada. La presencia de la chica generará una extraña tensión entre ellos, poniendo en riesgo su amistad. En medio del conflicto, se despierta un viejo deseo de Morozumi: volar como un pájaro, como un ángel. Un deseo que acabará cumpliéndose... pero a un precio devastador.

Keiko Nishi explora con sutileza el deseo de escapar, además de otras las emociones humanas más íntimas. Para ello, recurre a situaciones cotidianas, simbólicas o incluso fantásticas. A través de personajes frágiles y profundamente humanos, aborda temas como la soledad, el fracaso, la pérdida y la libertad interior.

Su dibujo, limpio y sobrio, evita adornos innecesarios. La expresividad es contenida, pero precisa: los silencios, las miradas y los espacios en blanco dicen tanto como las palabras. Un estilo visual perfectamente acorde con el tono introspectivo de sus historias.

En definitiva, "Volar como un pájaro" es una obra breve, pero profunda, que invita reflexionar y a mirar hacia dentro. Ideal para lectores que disfrutan con historias muy humanas.

 

Mónica CZ

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar