Anika entre libros

Supertata y las verduras en el Valle de la Muerte

Ficha realizada por: Marisa Costa
Supertata y las verduras en el Valle de la Muerte

Título: Supertata y las verduras en el Valle de la Muerte
Título Original: (Supertato Veggies in the Valley of Doom, 2018)
Autores: Paul Linnet, Sue Hendra
Editorial: SM
Colección: Supertata


Copyright:

© del texto y las ilustraciones: Sue Hendra y Paul Linnet, 2018
© Simon & Schuster, 2018
© Ediciones SM, 2023

Traducción: Teresa Tellechea
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Febrero 2023
ISBN: 9788411209502
Tapa: Dura
Etiquetas: acción amistad aprendizaje aventuras humor colecciones salud intriga literatura inglesa 4 años 5 años 6 años 3 años valores LIJ comic aprender jugando villanos tesoros didáctico hábitos superheroínas frutas verduras plantas trabajo en equipo respeto alimentación álbumes ilustrados
Nº de páginas: 32

Argumento:

Supertata y las verduras emprenden una búsqueda del tesoro en la que deberán atravesar el infranqueable Cañón de los Cactus y el peligrosísimo Valle de la Muerte siempre bajo la mirada inescrutable del villano Guisante.

 

Opinión:

 

Sue Hendra y Paul Linnet, son una pareja que, a pesar de estar especializados en la escritura y el diseño artístico correspondientemente, han creado una dinámica de trabajo en las que ambos participan activamente creando una armonía y un trabajo colaborativo que así se pone de manifiesto en esta divertida y educativa colección de "Supertata", compuesta por ocho volúmenes, hasta la fecha que puede leerse de manera individual o consecutiva.

El presente álbum corresponde al tercer volumen de la misma.

Se trata de una colección de humor cuya intencionalidad es crear una serie de historias que fomenten los hábitos saludables en la alimentación en las primeras etapas de vida.

Con una letra de imprenta redonda y un vocabulario sencillo, la narrativa apela directamente al lector y lo hace partícipe del propio cuento. Las frases son cortas y concisas expresando la información precisa y dejando que el resto se apoye en las ilustraciones. De este modo tanto las expresiones como los sucesos que ocurren quedarán a expensas de la atención del lector.

Las ilustraciones, realizadas por Paul, son llamativas, coloridas y brillantes, llenas de simples detalles que le dan un toque armónico y divertido. Están preparadas para que a partir de ellas se puedan hacer juegos de discriminación visual. 

Rescatando a los personajes de los anteriores capítulos Sue y Paul nos presentan un formato diferente al establecido hasta ahora, distribuyendo en viñetas, como si de un cómic sin bocadillos se tratara, la acción.

Además del vocabulario relacionado con los alimentos, en este volumen se incluyen algunos tipos de plantas y el cuidado que hay que tener para tratarlas.

Del mismo modo, se valora la amistad como un tesoro, el compañerismo y la cohesión de grupo al mismo tiempo que, a un nivel muy sencillo, se intenta profundiza en las actitudes de cada personaje y su función a lo largo de la historia generando empatía por los mismos.

Sin duda, "Supertata y las verduras en el Valle de la Muerte" es un cuento muy divertido, original y didáctico para que los más pequeños se sientan atraídos por las frutas y verduras, patrocinando así una alimentación saludable al mismo tiempo que inculca valores positivos de respeto, amistad y entendimiento.

Una historia llena de aventuras, intrigas, giros inesperados y mucha diversión

 

Marisa Costa

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar