Anika entre libros

Siempre ocurre algo maravilloso

Ficha realizada por: Mónica CZ
Siempre ocurre algo maravilloso

Título: Siempre ocurre algo maravilloso
Título Original: (Succede Sempre Qualcosa di Meraviglioso, 2021)
Autor: Gianluca Gotto
Editorial: Maeva
Colección: Maeva Inspira


Copyright:

© Gianluca Gotto, 2021
© Mondadori Libri S.p.A., Milán, 2021
© de la traducción: Ana Ciurans Ferrándiz, 2025
© Maeva Ediciones, 2025

Traducción: Ana Ciurans Ferrándiz
Edición: 1ª Edición: Junio 2025
ISBN: 9788410260917
Tapa: Blanda
Etiquetas: amistad aprendizaje superación budismo contemporánea narrativa literatura italiana novela relaciones personales viajes Vietnam secretos valores depresión emociones testamento crecimiento ansiedad sentido de la vida felicidad relaciones familiares feel-good filosofía zen
Nº de páginas: 440

Argumento:

La historia de un viaje en el que Davide, el protagonista, se encuentra consigo mismo. El joven ve cómo se desmoronan cada una de las certezas que le daban seguridad en la vida, está completamente desanimado.

Gracias a la invitación de su sabio abuelo, Davide emprende un viaje a Vietnam que le cambiará para siempre. Allí conoce a Guilly, del que aprende una forma alternativa y llena de luz de tomarse la vida.

Una historia de renacimiento en la que aprender que a veces es necesario perderse para reencontrarse.

 

Opinión:

 

Ediciones Maeva, dentro de su colección Inspira, nos sorprende con "Siempre ocurre algo maravilloso", de Gianluca Gotto. Una novela luminosa que explora el sentido de la vida y la búsqueda de la felicidad.

Davide acaba de terminar la carrera de Arquitectura y está preparado para comenzar su vida profesional. Sin embargo, tras realizar sus prácticas y con la promesa de un puesto fijo, al final no pueden contratarle. Por si fuera poco, su novia decide romper con él y, poco después, su abuelo fallece. Este cúmulo de acontecimientos termina por sumir a Davide en una profunda depresión que le quita las ganas de vivir.

Tras la lectura del testamento, descubre que su abuelo le ha encomendado cumplir su última voluntad: emprender un viaje a Vietnam para entregar sus cenizas a un viejo amigo. Davide, confundido y convencido de que su abuelo deliraba, duda en aceptar la tarea. Sin embargo, tras pensarlo, se da cuenta de que no hay nada que se lo impida, su abuelo ha dejado todo organizado.

Es así como se embarca en un viaje de autodescubrimiento que le cambiará la vida.

Aunque el inicio pueda parecer algo lento, no os desaniméis, pronto la historia da un giro que os atrapará por completo, sumergiéndoos en una lectura cargada de enseñanzas y valores.

Prefiero no hablar mucho sobre la trama, ya que es de esas novelas que se disfrutan más al descubrirlas paso a paso, sin saber qué esperar. Al igual que el protagonista, el lector se embarca en un viaje lleno de emociones y descubrimientos, en el que irá redescubriendo la belleza de la vida.

Aunque no estoy del todo de acuerdo con la idea que sugiere la novela -que la tristeza es una elección, algo que en realidad no es tan simple-, sí comprendo su enfoque y el mensaje que quiere transmitir: la importancia de estar en paz con uno mismo para poder superarla. La historia pone en valor cómo las cosas sencillas, la serenidad interior y la forma en que afrontamos la vida pueden ser elementos clave en la búsqueda de la felicidad.

La esencia del budismo está muy presente en la novela. El viaje de Davide va mucho más allá de lo físico, es un recorrido hacia la aceptación, el desapego y el encuentro con uno mismo, valores esenciales de la filosofía budista. Uno de los mensajes más claros que transmite la historia es la importancia de aprender a soltar: dejar atrás el pasado, no aferrarse al dolor ni a las expectativas, y vivir el presente con plena conciencia. La novela también nos recuerda que la felicidad no está en lo externo -trabajo, éxito, relaciones- sino en la forma en que nos relacionamos con nosotros mismos y con el mundo.

Me ha gustado especialmente su capacidad para transmitir optimismo e inspirar al lector, haciéndole ver que una vida más luminosa es posible; que a veces, simplemente hay que dejarse llevar para encontrar el camino. Por eso creo que esta novela es ideal para aquellas personas que se sienten un poco perdidas. No ofrece una fórmula mágica, pero sí deja buenas sensaciones al terminarla.

En definitiva, "Siempre ocurre algo maravilloso" es una historia sencilla pero inspiradora, que invita a reflexionar sobre el sentido de la vida, el valor del presente y la importancia estar en paz con uno mismo.

 

Mónica CZ

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar