Anika entre libros

Shin Zero, volumen 1

Ficha realizada por: Selin
Shin Zero, volumen 1

Título: Shin Zero, volumen 1
Título Original: (Shin Zero - Volume 1/3, 2025)
Autores: Mathieu Bablet, Guillaume Singelin
Editorial: Grafito Editorial


Copyright:

© 2025 Label 619 / Rue de Sèvres, Paris
© 2025 Grafito Editorial por la presente edición

Traducción: Yolanda Dib Cabello
Ilustraciones: Color y B/N
Edición: 1ª Edición: Noviembre 2025
ISBN: 9788412992441
Tapa: Blanda
Etiquetas: comic cómic Japón literatura francesa manga monstruos novela gráfica héroes trilogía
Nº de páginas: 216

Argumento:

La época de los grandes monstruos ha pasado y aunque los héroes ya no son necesarios, queda un remanente de nostalgia que las grandes corporaciones han mercantilizado mediante jóvenes y estudiantes, que así consiguen unos ingresos aceptando trabajos como súper sentai. Una simple aplicación les propone misiones, que ahora son mucho más mundanas, como vigilar una tienda de ropa o hacer de guardaespaldas, siendo calificados al final de cada trabajo.

 

Opinión:

 

"Shin Zero" es un manga de temática Sentai que se nutre de un guion de Mathieu Bablet, siendo el dibujo y el color de Guillaume Singelin, que nos llega con la publicación por parte de Grafito Editorial de este primer volumen que forma parte de una trilogía que se completará a razón de uno por año.

Enseguida se forma un grupo protagonista con cinco integrantes, cada cual con un color característico: verde, azul, rosa, rojo y amarillo. Es una clara emulación de series sentai de éxito, tanto japonesas como americanas, de manera que la familiaridad con los protagonistas será un factor estimulante desde el principio.

Sobre el volumen poco más cabe decir que no haga la propia editorial en su web al promocionar la preventa, que justo empieza el mismo día que publicamos esta reseña en Anika Entre Libros. Pues sí, me he puesto con el tema y he comprobado que todo lo que manifiesta ahí es cierto, tanto en lo que respecta al estupendo papel, como a las dimensiones y a los efectos visuales de la portada, que también aparecen en el lomo (eso no lo han puesto, que lo he visto ahora al manejarlo).

Un aspecto importante de la obra es el marchamo de garantía de Label 619, la editorial del original en francés, que tiene un estupendo desarrollo con el guion de Mathieu Bablet, de quien tenemos reseñadas "Shangri-La" y "La bella muerte", y que ha preparado una trama compleja, bastante crítica con la uberización, transportada aquí a un heroísmo mercantilizado en unos trabajos precarios y mal pagados (la muestra llega cuando Warren reconoce en casa que lo que ha ganado sólo le ha servido para pagar el transporte hasta el centro).

Si la historia tiene enjundia, el dibujo y el color son su magnífica presentación visual, a cargo de Guillaume Singelin, de quien tenemos reseñadas "LowReader 2. Mr. Sato" y "Frontier" y que aquí cambia el registro con un estilo manga muy cañero y que diferencia muy bien los diversos ambientes, teniendo en cuenta además si hay participación de los protagonistas como sentai o en su vida privada.

Como también que incluye el color de cada protagonista cuando viste el traje o cuando se comunican entre sí con mensajes, de manera que ni siquiera es necesario indicar el nombre, pues ya sabremos de quien se trata.

También diferencia cuando aparecen recuerdos de alguno de aquellos héroes que vivieron esa época pasada cuando los kaijus aterrorizaban a la población; héroes que siguen vivos, pero recluidos por las modificaciones a que fueron sometidos.

Por otra parte, en diversos lugares del volumen hay unos complementos bastante jugosos, como la historia de un gran enfrentamiento o un artículo descriptivo sobre el tema general de Mathieu Bablet o un calendario (timeline) desde la aparición del primer kaiju hasta la uberización actual de los sentai.

Siendo una primera entrega, este volumen es muy completo, con una trama tan ingeniosa como compleja, con una lectura de lo más atractivo, que hace que no puedas dejarlo hasta el final, quedándote con todas las ganas de ver cómo siguen las aventuras de nuestros sentai.

 


Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar