Anika entre libros

Restaurar el alma del mundo

Ficha realizada por: Violeta Lila
Restaurar el alma del mundo

Título: Restaurar el alma del mundo
Título Original: (Restoring the Soul of the World: Our Living Bond with Nature's Intelligence, 2014)
Autor: David Fideler
Editorial: Atalanta
Colección: Memoria Mundi


Copyright:

© 2014 by David Fideler
© De la traducción: Amelia Pérez de Villar
© Ediciones Atalanta, S.L.

Traducción: Amelia Pérez de Villar
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Abril 2024
ISBN: 9788412601411
Tapa: Dura
Etiquetas: alquimia artículos ecología naturaleza ciencia ensayo filosofía cultura universo libros ilustrados literatura estadounidense mitología reflexiones pensamiento textos académicos cosmología teología alma
Nº de páginas: 416

Argumento:

"Restaurar el Alma del Mundo" es el libro de mayor alcance para comprender en profundidad nuestra íntima conexión con el cosmos. Fideler hace un repaso de antiguas tradiciones olvidadas y de ciertas maneras de entender la naturaleza y a nosotros mismos mientras estudia, como nadie había hecho antes, nuestra relación con la inteligencia del mundo natural. Todo un clásico.

Al revelarnos nuevas conexiones entre la ciencia, la religión y la cultura, David Fideler nos muestra cómo colaborar con la sutil inteligencia de la naturaleza en muchas de sus manifestaciones, a la vez que nos proporciona un mapa para restaurar tanto nuestra vida anímica como la del planeta a la luz de la antigua idea de la inteligencia creativa de la naturaleza.

 

Opinión:

 

David Fideler es un filósofo y pensador famoso que adhiere a la concepción del "anima mundi". Es decir, toda la naturaleza como fuerza motora de los seres vivos. Y en esta, su obra más importante, "Restaurar el alma del mundo", va a hablarnos sobre la cosmología del alma universal.

Entrelazando ciencia, literatura, mitología, filosofía y teología, y yendo muy atrás en el tiempo, hasta los griegos, los romanos, y pasando por los alquimistas, que ya hablaban del "alma del mundo", y llegando a nuestros días con el triunfo de la mecánica sobre la naturaleza, y más cerca en el tiempo, cuando la ciencia ya sabe que la naturaleza es inteligencia y puede organizarse por sí misma, como lo vemos en la biología y sus ecosistemas. Fideler nos muestra a los seres humanos como parte de un todo mucho más grande, un todo que se ha desenvuelto sin nuestra participación necesaria, y sigue adelante a pesar nuestro. Lo que hemos hecho ha sido aceptar y respetar sus leyes, y quizás por eso aún seguimos ocupando esta tierra.

Durante siglos se pensaba que el mundo era un organismo mecánico y sin vida ni inteligencia, y que estas últimas características estaban solo reservadas a los seres humanos. El autor, haciendo un gran trabajo de documentación, nos trae diversos artículos científicos y académicos actuales, poco conocidos, que dan cuenta de un cosmos que está vivo y conectado, que está a nuestro alrededor pero también dentro nuestro, respirando. Esto, para muchos, es regresar en cierta forma al pensamiento de la mitología antigua, de los alquimistas. Pero lo interesante es que Fideler lo presenta como un nuevo pensamiento filosófico y científico, en esta obra expondrá sus fuentes y sus bases.

También desarrolla el concepto de la biomimética, el estudio de la naturaleza con el compromiso ecológico que conlleva. Estamos en una época de agotamiento de los recursos naturales, y esta ciencia nos ayuda a prevenir problemas futuros mientras en el presente logramos aplicar las soluciones de la propia naturaleza a nuestro mundo físico, ya sea a través del reciclaje, de la filtración del agua y del aire, y del uso de la luz solar como una fuente de energía sustentable. Todo esto nos habla de que hemos aprendido de la naturaleza y lo seguimos haciendo, en forma de mecánica, biotecnología y el diseño ecológico, entre otras técnicas que nos hacen la vida más fácil cada día.

Entender esto es importante para saber cuál es nuestro lugar en el mundo. Nuestra alma es parte de él, ya que todo está conectado entre sí. Y creo que el gran mensaje del autor es que debemos cambiar nuestro pensamiento. Como individuos, no valemos nada, pero como especie estamos ligados para siempre al alma del mundo. Un mundo mucho más complejo que el que conocemos, con leyes que no podemos entender, que aún se nos escapa, pero que de alguna forma estamos comenzando a entender mucho más que nuestros antepasados.

Sus maravillosas palabras se acompañan de imágenes en blanco y negro de Stonehenge, Newgrange antes de la restauración, un dibujo de la triple espiral que se encuentra en el interior de Newgrange, imágenes de alquimia, la Tierra vista desde la luna, invernadero tropical de la casa de Amory y Judy Hill Lovins...

Fideler ha escrito un libro compasivo, que nos hará reflexionar y replantearnos cuál es nuestro lugar en el universo. Atalanta nos entrega otra obra magna de su catálogo, que no debemos dejar pasar. Me ha gustado muchísimo. Un diez.

 

Violeta Lila  

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar