Anika entre libros

No cantes canciones tristes por mí

Ficha realizada por: Aglaia
No cantes canciones tristes por mí

Título: No cantes canciones tristes por mí
Título Original: (No cantes canciones tristes por mí, 2024)
Autor: Vanessa R. Migliore
Editorial: Molino
Colección: Ficción Young Adult


Copyright:

© Vanessa R. Migliore, 2024
© Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U., 2024

Edición: 1ª Edición: Febrero 2024
ISBN: 9788427240476
Tapa: Blanda
Etiquetas: arqueología cementerio romance crossover fantasmas misterio paranormal fantasía narrativa literatura española maldiciones novela terror 17 años 18 años 16 años literatura juvenil siglo XX reliquias museos excavaciones
Nº de páginas: 412

Argumento:

Emma vuelve a casa después de que la expulsaran del internado debido a un terrible suceso, ahora debe parecer una señorita respetable y aparentar normalidad para evitar habladurías. Pero ella tiene un secreto, puede ver a los muertos y comunicarse con ellos. Algo terrible está sacudiendo Edén, su pueblo natal, los espíritus están inquietos y algo malvado está al acecho.

Su hermano Eliot ha empezado a dirigir una excavación en el cementerio de Edén para encontrar la tumba de la duquesa Morrigan, una leyenda oscura envuelve su figura y nadie en el pueblo quiere despertar ese mal, pues ya se ha llevado a alguna víctima inocente.

La llegada de Lira, experta en la leyenda de Morrigan y antigua compañera de Eliot, traerá nuevos conocimientos y la esperanza que la excavación sea exitosa, pero ser mujer e investigadora en 1913 es muy difícil, aunque tiene la esperanza que este hallazgo pueda otorgarle el reconocimiento que ansía.

 

Opinión:

 

"No cantes canciones tristes por mí" es una novela autoconclusiva ambientada a principios del siglo XX, en un pueblo ficticio del Reino Unido.

La historia está narrada bajo tres puntos de vista diferentes: Emma, Eliot y Lira. Siempre es interesante ver cada parte de la historia desde las impresiones de cada personaje, un mismo suceso bajo la mirada de Emma no significará lo mismo que desde la mente de Eliot. Cosas que sospecha Lira y pistas que va descubriendo, son pasadas por alto por Eliot. Por ese motivo, varios narradores enriquece enormemente la historia y hace que tengamos una visión mas ampliada y a la vez más compleja de la situación y de lo que está ocurriendo en Edén.

La ambientación de la historia me ha encantado, tiene ese aire gótico y oscuro que, en más de una ocasión, me ha inquietado leyendo algunos sucesos o situaciones. Hay muchos misterios en el pueblo de Edén, secretos del pasado y varios sucesos que irán ocurriendo y que se achacarán a la maldición de la duquesa Morrigan.

En la novela se tratan temas complejos, pero que eran una realidad en aquella época, a principios del siglo XX era muy difícil para una mujer dedicarse a la investigación, poder colaborar en una excavación y llevarse el mérito de sus descubrimientos, pero esta es la realidad que le toca vivir a Lira y vamos viendo como lucha por sus ideas, como se esfuerza trabajando y como, a fuerza de perseverar y no rendirse, podrá lograr lo que ansía. Ser diferente y estar fuera del molde aceptable es algo que le sucede a Emma, ella tiene cierta característica física que provoca rechazo y temor a mucha gente de su alrededor, por suerte podrá encontrar consuelo en personas cercanas a ella, pero no será fácil, porque primero deberá creer en si misma y necesitará mucho trabajo interior para darse cuenta de que no tiene por qué aguantar o sufrir las maldades de otras personas. Elliot lleva mucha presión encima, su padre ha puesto muchas expectativas en él y no puede fracasar, la excavación debe salir bien pero no avanza todo como él quisiera, algo falla y ese empujón que necesita, solo se lo puede ofrecer otra persona, necesitará ayuda y eso es algo difícil de admitir.

Las relaciones entre los personajes son complejas, Eliot quisiera ser un mejor hermano para Emma pero su trabajo le absorbe mucho tiempo y al haber cada vez más problemas, cree que protegiéndola todo irá bien, pero Emma necesita otras cosas, necesita salir, descubrir la verdad de ciertas cosas y sentir que puede confiar en él. Por otro lado, Lira no es libre, ha escapado de su marido para cumplir su sueño, pero tiene miedo que la encuentre y la haga volver, él es alguien importante, pero con deseos retorcidos que ella no está dispuesta a soportar. Eliot y Lira tienen un pasado que es difícil de olvidar, pero cada uno fue por un camino diferente y ahora el reencontrase hace que sea todo muy complicado.

La parte de fantasía le ha dado un toque muy especial de misterio e incertidumbre a la historia. El personaje de Emma que puede ver y comunicarse con los muertos me ha parecido fascinante y siempre quería que llegarán sus capítulos para descubrir qué estaba pasando en Edén bajo su mirada especial. Caín es un personaje que me ha removido por dentro, me entristecía mucho su situación, pero siempre confié en Emma y su perseverancia en ayudarle.

En resumen, un libro ambientado a principios del siglo XX en el Reino Unido, una excavación arqueológica en un cementerio, una supuesta maldición que se ha cobrado varias vidas, misterios y secretos del pasado que saldrán a la luz, una ambientación oscura y gótica, unos personajes complejos que irás descubriendo y desenredando poco a poco y una historia que te absorberá.

 

Aglaia

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar