Anika entre libros

Parménides

Ficha realizada por: Violeta Lila
Parménides

Título: Parménides
Título Original: (Παϱμενίδης, entre el 370 y el 360 a. C.)
Autor: Platón
Editorial: Gredos
Colección: Textos Clásicos


Copyright:

© del prólogo: Mercedes López Mateo, 2025.
© de la traducción y las notas: M. Isabel Santa Cruz.
© de esta edición: RBA Libros y Publicaciones, S.L.U., 2025.

Traducción: M. Isabel Santa Cruz
Edición: 1ª Edición: Octubre 2025
ISBN: 9788424998882
Tapa: Blanda
Etiquetas: diálogo filosofía literatura griega metafísica pensamiento Platón ideas teorías Sócrates no ficción razonamiento
Nº de páginas: 144

Argumento:

"Parménides" es uno de los diálogos más controvertidos de Platón, por su complejidad, sus artificios y su contenido, que siempre ha despertado el debate entre los especialistas. Dividido en dos grandes partes, en la primera Sócrates expone la teoría de las formas, para que después, Parménides, en un interesante ejercicio dialéctico, proponga una serie de objeciones sobre la relación entre las ideas y las cosas materiales. La segunda de estas partes se convierte en un alambicado monólogo con ocho hipótesis acerca de lo Uno, su posible existencia y las consecuencias que de ello se derivan. El resultado es una obra singular en la que la temática y la intencionalidad de un inquieto Platón se mueve en diferentes niveles.

 

Opinión:

 

Entre los diálogos más complejos y fascinantes de Platón, "Parménides" ocupa un lugar singular. Considerada una de sus obras más enigmáticas, combina la agudeza dialéctica con una profundidad metafísica que ha desconcertado a lectores y filósofos durante siglos. En ella, Platón parece poner a prueba su propia teoría de las Ideas, sometiéndola a un examen tan riguroso que muchos lo han interpretado como una autocrítica de su pensamiento.

El diálogo se estructura en dos partes claramente diferenciadas. En la primera, un joven Sócrates defiende la doctrina de las Formas, esas realidades eternas e inmutables que trascienden el mundo sensible. Frente a él, Parménides, figura del pensamiento absoluto y de la unidad del ser, responde con una serie de objeciones tan precisas como desestabilizadoras, que ponen en entredicho la coherencia interna del sistema socrático.

La segunda parte del diálogo da un giro radical. Parménides asume el protagonismo y, en un extenso ejercicio lógico, desarrolla ocho hipótesis sobre "lo Uno" y su posible existencia. Este fragmento, de una densidad casi matemática, se ha interpretado como una exploración de los límites del pensamiento racional. Platón lleva aquí la filosofía a un terreno abstracto y vertiginoso, donde el lenguaje se convierte en un instrumento de descubrimiento y paradoja.

El resultado es un texto deslumbrante y desconcertante, que obliga al lector a pensar más allá de las categorías habituales. En esta cuidada edición de Gredos, la traductora María de las Mercedes López Mateo ofrece un valioso aparato crítico y notas esclarecedoras, que permiten adentrarse con mayor seguridad en los pasajes más arduos y comprender la relevancia del diálogo dentro del conjunto platónico.

"Parménides" no es solo una lección de lógica o de metafísica: es una invitación a enfrentarse con el pensamiento en su forma más pura, cuando las palabras buscan, con dificultad, nombrar aquello que todavía no tiene nombre. Leerlo es aceptar un desafío intelectual y, al mismo tiempo, una experiencia estética. Su aparente frialdad racional encierra un impulso poético: el deseo de comprender lo inabarcable.

En estas páginas, Platón no solo dialoga con Parménides, sino con todos los que vendrán después, recordándonos que la filosofía no consiste en poseer respuestas, sino en sostener con valentía las preguntas que nunca dejan de resonar.

 

Violeta Lila.

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar