Anika entre libros

Niñas y Niños. Por una educación sin género ni estereotipos

Ficha realizada por: Marisa Costa
Niñas y Niños. Por una educación sin género ni estereotipos

Título: Niñas y Niños. Por una educación sin género ni estereotipos
Título Original: (Filles, garçons. (Pour una éducation non genrée et sans clichés), 2021)
Autor: Soline Bourdeverre-Veyssiere
Editorial: Editorial OB STARE


Copyright:

© 2021, Hatier, París, Francia
© 2023, Editorial OB STARE, S.L.U.

Traducción: Claudia Medrano
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Mayo 2023
ISBN: 9788418956195
Tapa: Blanda
Etiquetas: educación divulgación igualdad libros ilustrados literatura francesa reflexiones consejos valores prejuicios libertad respeto identidad sexismo
Nº de páginas: 80

Argumento:

Una reflexión en torno a la comunicación, el respeto y la paridad entre sexos y géneros que ayudará al lector a cuestionar sus propios hábitos con el fin de ayudar a los niños y niñas modernos/as a descubrir el mundo, libres de estereotipos y tópicos.

 

Opinión:

 

Soline Bourdeverre-Veyssiere, docente y madre de dos hijos, es autora de la bitácora "Despertar y florecer de un modo razonable", en donde comparte sus descubrimientos, experiencias y aprendizajes en el campo de la educación respetuosa de los niños, publicando así varios ensayos.

"Niñas y niños. Por una educación sin géneros ni estereotipos" es un breve ensayo divulgativo que trata, de un modo sencillo, de establecer unas bases que conciencien a los lectores sobre la importancia de la educación libre, eliminando cualquier prejuicio o barrera establecida socialmente por el género.

Mediante un lenguaje accesible, fluido, ameno y conciso, Soline consigue retratar una sociedad en la que subyace inconscientemente la división por géneros.

Con maestría y un gran sentido común, pone de manifiesto las diferencias establecidas entre niños y niñas bajo una mirada completamente occidentalizada, en donde la igualdad, el respeto y los derechos de la infancia deben ser la bandera de las generaciones futuras.

En pocas páginas, la autora consigue establecer una guía de 10 claves esenciales para romper estereotipos. Claves que en diferentes situaciones parecen haber sido automatizadas y a las que apenas le otorgamos un minuto de reflexión o cuestionamiento, como puede ser la aceptación del cuerpo, la validación emocional, la clasificación de juguetes por género, el papel de hombres y mujeres en la literatura y otros ámbitos referenciales o los estereotipos asociados a cada uno, entre otros.

La autora esclarece apropiadamente cada área a través de ejemplos y breves situaciones destacadas en dichas áreas, presentando un panorama general en donde no se le escapa ningún aspecto. Del mismo modo, condensa la información en dos bloques; el primero más teórico, en el cual se realiza un recorrido por las nociones básicas y la importancia de la lucha sexista, mientras que el segundo con un carácter más divulgativo y didáctico está focalizado en la ejemplificación de diversos escenarios y situaciones que lo componen. Todo ello sujeto a una bibliografía adjunta para ampliar.

Además, la edición se encuentra alegremente ilustrada y decorada, no solo haciendo llamativa la lectura, sino resaltando lo verdaderamente importante.

Sin duda alguna, "Niñas y niños. Por una educación sin géneros ni estereotipos" es un libro muy recomendado a todos, especialmente al colectivo docente, educadores y familiares de niñas y niños, ya que este manual no solo toca un tema de gran relevancia en la sociedad actual, sino porque todos necesitamos que nos recuerden la gran diferencia existente que subyace en la diferenciación de géneros en nuestra cultura y que, sin pretenderlo, vamos trasladando a futuras generaciones.

En definitiva, un libro indispensable para la biblioteca de cualquiera que persiga una educación respetuosa, igualitaria y justa para todos.

 

Marisa Costa

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar