Luna creciente en Tauro
Título: Luna creciente en Tauro
Título Original: (Bull Moon Rising, 2024)
Autor: Ruby Dixon
Editorial:
Titania Editores
Colección: Titania luna azul
Copyright:
© 2024, Ruby Dixon
© 2025, Scheherezade Surià López, de la traducción
© 2025, Urano World Spain, S. A. U.
Edición: 1ª Edición: Noviembre 2025
ISBN: 9788410391130
Tapa: Blanda
Etiquetas: magia romance erótica exploradores fantasía narrativa literatura estadounidense novela seres mágicos gremios matrimonios de conveniencia minotauros objetos mágicos falsa identidad romántica saqueos pasión
Nº de páginas: 478
Argumento:
Aspeth es la única heredera de un señor feudal adicto al juego que ha perdido todos los artefactos mágicos de la familia (aquellos que evitan que su territorio sea invadido por otros nobles). Como las vidas de todos corren peligro sin artefactos que los protejan, decide, bajo identidad falsa, unirse junto a su sirvienta al Real Gremio de Artefactos, los únicos con permiso para explorar las antiguas ruinas del subsuelo en busca de nuevas adquisiciones.
Aunque ha estudiado toda la vida sobre esa antigua civilización, el gremio es un entorno de hombres donde no aceptarán a incorporaciones femeninas salvo que lleven carabina. Su solución es unirse al único equipo que la aceptará, liderado por la única mujer del gremio, casándose con el minotauro que hace las veces de maestro mientras ella le da a la bebida y que necesita a una mujer cuando la Luna de Conquista le haga entrar en celo.
Opinión:
Este libro es un romántasy protagonizado por una humana y un minotauro, lo que es inevitable que despierte ciertos recelos. Simplemente, hay cosas de la anatomía que no encajan mentalmente. Pero algo tenía que tener para haberse convertido en un fenómeno, así que decidí darle una oportunidad y leerlo con la mente abierta.
El libro está contado de forma divertida e irónica, con una protagonista intelectual que necesita gafas (aunque oculta que las necesita), excesivamente práctica y obsesionada con su pasión por esa antigua civilización. El contraste de su nueva vida con la antigua es muy grande, pero eso no hace que se desanime y va adaptándose a todo lo que llega con entusiasmo.
El worldbuilding también tiene su gracia: toda la magia se centra en los artefactos de una civilización antigua que solo se pueden encontrar haciendo excavaciones en peligrosos túneles. Las excavaciones están controladas por un gremio al que los nobles pagan por los mejores artefactos, y tiene reglas muy laxas para la incorporación de aprendices. Sin embargo, cuando Aspeth intenta entrar, hacen todo lo posible por rechazarla solo por su condición femenina.
Acompañada de su fiel criada, consigue hacerse un hueco en la única quinta que la aceptará, compuesta por una religiosa, la sobrina de la (borracha) maestra del gremio (que va camino de seguir sus pasos), un reptil humanoide que va con su casa a cuestas y un minotauro. Todos los personajes tienen su gracia y la relación entre ellos fluye muy bien, haciéndose fácil tomarles cariño e implicarse con sus dificultades a la hora de sobrellevar el intenso entrenamiento.
La forma de entrar en el grupo que tiene Aspeth también se siente muy natural: casándose con el minotauro en un matrimonio de conveniencia: ella consigue su puesto en la quinta (que de todos modos él necesita desesperadamente que salga adelante) y a cambio pasan juntos la Luna de Sangre, que prácticamente enloquece a los minotauros en un frenesí sexual.
Y ahí está la parte negativa del libro, que era precisamente la que me generaba reticencias: las escenas de sexo. Excluyo a la parte de romance de lo negativo porque la historia de amor como tal está bastante bien: un marido que intenta hacer las cosas de forma suave y correcta, desde el respeto, y una complicidad que va creciendo por momentos entre ellos. Pero las escenas de sexo me han parecido más porno que eróticas, con muchas exageraciones y demasiados detalles que sencillamente no acababan de cuajar en mi cabeza.
Francamente, considero toda esa parte innecesaria; se podrían haber buscado otras excusas para el matrimonio de conveniencia y todo habría fluido igual de bien (incluso mejor) sin necesidad de caer en lo gráfico, aunque claro, el spicy es lo que vende hoy en día. En cualquier caso, todo lo demás me pareció muy entretenido y bien llevado, así que no me arrepiento de darle una oportunidad.
*Publicado por Titania.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Érase una vez un rebelde. Saga Calaveras redimidos 2 Mary Jo Putney Titanium
- Érase una vez un canalla. Saga Calaveras redimidos 3 Mary Jo Putney Titania Editores
- Los secretos de sir Richard Kenworthy (Smythe-Smith #4) Julia Quinn Titania Editores
- Érase una vez en Hollywood Quentin Tarantino Reservoir Books
- Érase una vez un soldado. Saga Calaveras redimidos 1 Mary Jo Putney Titania Editores
