Londres

Título: Londres
Título Original: (Londres, 2022)
Autor: Louis-Ferdinand Céline
Editorial:
Anagrama
Colección: Panorama de Narrativas
Copyright:
© 2022, Éditions Gallimard
© 2025, Rubén Martín Giráldez (de la traducción)
© 2025, Editorial Anagrama, S.A.U.
Edición: 1ª Edición: Marzo 2025
ISBN: 9788433929631
Tapa: Blanda
Etiquetas: drogas violencia erotismo moral narrativa literatura francesa novela novela de personajes prostitución sexualidad Londres bajos fondos proxenetas novela psicológica inéditos
Nº de páginas: 525
Argumento:
En "Londres" prosiguen las peripecias de Ferdinand, el protagonista de "Guerra" (Anagrama, 2022), quien, recuperado de las heridas sufridas en el frente, abandona la conflictiva Francia y se dirige ahora a la capital del Reino Unido. La narración se centra en su inmersión en los bajos fondos de Londres, donde se instala en una turbia pensión del Soho. Este sórdido lugar es habitado por una fauna de personajes amorales y marginales, desde proxenetas como Cantaloup y soplones como Bijou, hasta violentos exiliados y una multitud de prostitutas, entre ellas Angèle, que ahora mantiene una relación con el influyente Purcell. Los personajes, movidos por la mera supervivencia, viven al margen de la ley y temen ser reclutados nuevamente para una guerra que no sienten como propia. En este contexto, Louis-Ferdinand Céline describe la degradación moral y social de estos bajos fondos, mediante un estilo crudo e impactante, y un narrador impasible ante los conflictos de una ciudad carcomida por la prostitución, el alcoholismo y la violencia.
La novela forma parte de un conjunto de manuscritos que Céline dejó olvidados en una maleta durante su salida de Francia, en un contexto de agitación tras el fin del régimen de Vichy, un destino que compartió con otros individuos asociados al gobierno colaboracionista. Estos escritos permanecieron extraviados durante muchas décadas, hasta que reaparecieron inesperadamente hace ahora menos de un lustro.
Opinión:
"Londres" es el manuscrito más voluminoso del conjunto de inéditos de Louis-Ferdinand Céline descubiertos durante el verano de 2021. Con más de un millar de hojas, esta continuación de "Guerra" (que publicó también Anagrama en 2022) puede leerse de manera independiente, pero mantiene una serie de vínculos con su precuela, en especial la figura del protagonista y narrador, que muy simbólicamente comparte nombre con el autor, Ferdinand. La novela previa, centrada en la complicada participación del protagonista en el conflicto bélico, terminaba con él malherido y con Angèle, su amada, convertida en amante del comandante Purcell. Ambos personajes reaparecen en esta nueva entrega allí donde los habíamos dejado, pero ahora la relación entre Ferdinand y Angèle constituirá una suerte de contrapunto con respecto a la línea argumental de la novela, que no es otra que la búsqueda de refugio y protección ante la amenaza que representa la policía inglesa, que puede significar el encarcelamiento o, peor aún, el envío al frente. En este contexto, la historia de amor accidentado entre el protagonista y Angèle, marcada por los arrebatos eróticos y la desconfianza mutua, acerca la novela por momentos a ciertos géneros sentimentales; un acercamiento temporal, si prestamos atención al resto de la trama.
Y es que la historia de Ferdinand y Angèle, como comentaba, no deja de ser un contrapunto al afán escapatorio del protagonista, instalado en una turbia pensión del Soho, la pensión de Leicester Square, donde el avispado Cantaloup, de origen francés, se aprovecha de ciertas "mujeres de vida alegre" para sacar rédito económico de su lascivia. Descrito como una suerte de proxeneta, este personaje comparte sus vicios con otros sujetos de moralidad dudosa, a menudo proxenetas como Aumone o "proveedores" como Miculo o Bébert, sin olvidar tampoco a memorables personajes femeninos, en especial las prostitutas que frecuentan la pensión. A lo largo de la historia se añadirán otros personajes cuya importancia dentro de la trama será a veces anecdótica, pero no así su construcción, que en muchos casos será anticipo de otros personajes que encontraremos en "Guignol's band", novela póstuma e inacabada de Céline. Es el caso del médico judío Yugenbitz, que será quien inicie a Ferdinand en la medicina, o también de Borokrom, un antiguo militante anarquista desilusionado, aficionado a los explosivos y dotado para la música. En este sentido, cabe la posibilidad de interpretar estos textos como esbozos o campos de cultivo para las últimas obras del autor.
La trama de "Londres", como debe haber quedado claro con lo dicho anteriormente, gira en torno a una ciudad decadente, cuyos habitantes viven el margen de la ley, regidos por el instinto de supervivencia y atenazados por el temor a ser reclutados nuevamente por un conflicto bélico que perciben como ajeno. La obra, en su conjunto, presenta una visión cruda y pesimista de la sociedad, donde la lucha por la mera subsistencia eclipsa cualquier aspiración trascendente. Para ello, Louis-Ferdinand Céline recurre a un estilo descarnado, donde la moral se hace independiente de cualquier ambición estética; de ahí que el lector deba enfrentarse a pasajes escabrosos y a ciertos comentarios xenófobos y antisemitas, que cobran sentido conociendo la biografía del autor y el resto de su obra. En cualquier caso, la brutalidad de su contenido -entre prostitución y drogas, un exagerado retrato de los bajos fondos- y su falta de pudor hacen de esta novela una lectura difícil de digerir, no apta para todos los públicos.
*Publicada por Anagrama.
Darío Luque
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los pasos en el vacío Manuel Martín-Arroyo Camacho Cazador de Ratas
- Los secretos de sir Richard Kenworthy (Smythe-Smith #4) Julia Quinn Titania Editores
- 7 horas para enamorarte Giampaolo Morelli Rocabolsillo
- Érase una vez en Hollywood Quentin Tarantino Reservoir Books
- Éxtasis (Trilogía Sin aliento I) Maya Banks Terciopelo