Las nieblas de Praga

Título: Las nieblas de Praga
Título Original: (Las nieblas de Praga, 2025)
Autor: Víctor Conde
Editorial:
Dolmen
Colección: Stoker
Copyright:
© de la obra Víctor Conde
© 2025 de la presente edición Plan B Publicaciones S.L.
ISBN: 9791387689353
Tapa: Blanda
Etiquetas: juicios familia crítica social drama género fantástico judíos literatura española novela simbología surrealismo terror horror venganza golems Praga antisemitismo Kafka
Nº de páginas: 200
Argumento:
Praga. Cuna de misterios y de leyendas, así como de monstruos. A principios del siglo XX, el funcionario Ka se ve envuelto en un misterio que está relacionado con la cábala judía y con leyendas mucho más antiguas que las que aparecen en el Antiguo Testamento. ¿Existe realmente el Gólem de las leyendas judías, y se esconde en algún lugar de los callejones neblinosos de la ciudad?
Opinión:
"Las nieblas de Praga" es la nueva novela de Víctor Conde, de quien tenemos reseñadas varias obras, y que ha sido publicada por la editorial Dolmen, dentro de su colección Stoker.
La presentación que hace el autor, justo antes de que empiece la novela, sobre su contenido, "Este relato tiene una progresión ontológica, no cronológica. Va desde el Ser hasta la Nada.", ya me puso a la expectativa de que sería un tanto extraña y retorcida.
Pues sí, el aviso estuvo bien, pues entonces me tomé la lectura con otro cariz, en una aceptación consciente de lo que me fuese encontrando, capítulo tras capítulo. Porque la editorial muestra sólo una parte de la historia, aquella que es más propia de la línea Stoker en que la ha encuadrado, ya que, en las andanzas de Ka, hay bastante más, como son las complicadas relaciones familiares de Ka, así como sus surrealistas experiencias laborales, que se entremezclan con una especie de conspiración en la que se verá metido sin proponérselo, simplemente porque ha sido escogido por una razón que se le escapa a su entendimiento.
Así es que la novela se desarrolla en un ambiente con toques misteriosos, junto con un aire onírico, que vendría de las elucubraciones de Ka, que si no está en las nubes muchas veces, seguro que anda cerca, pues su mente, siempre metida en disquisiciones varias, parece que vaya disociada de su cuerpo.
Hay también algunos aspectos en cómo se mueve la trama que recuerdan, aunque también podría ser un homenaje, a las historias de Franz Kafka, como sería una muestra la identificación de uno de sus personajes, que aquí ha sido modificado a Ka, en un claro paralelismo con el reconocible K de Kafka, puesto que ambos se ven en situaciones parecidas.
Ese sería el más claro, no obstante también habrá otras inspiraciones en la obra de Kafka, que se irán descubriendo mientras avance la lectura.
Respecto a esa parte terrorífica de la historia centrada en el Gólem, guarda unas cuantas sorpresas, que Ka irá descubriendo entre la estupefacción ante la oculta realidad y el sobrecogimiento de descubrir su verdadera naturaleza, que le ofrecerá una oportunidad para aplacar su monstruo interior, aunque eso represente cargar con una culpa por el resto de su vida.
"Las nieblas de Praga" es una novela con mucha imaginación, que condensa varios conceptos en una trama bien hilvanada, que sigue las desventuras de Ka, cada vez más complicadas y desesperanzadoras, hasta una catarsis final en el desenlace, tras la que Ka verá su vida muy transformada.
Selin
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- xxi Francisco Miguel Espinosa Ediciones B
- 616. Todo es infierno Ángel Gutiérrez David Zurdo Plaza & Janés
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- Los ojos del tuareg Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo