Anika entre libros

La vuelta al mundo en 80 días (Ilustrado)

Ficha realizada por: Selin
La vuelta al mundo en 80 días (Ilustrado)

Título: La vuelta al mundo en 80 días (Ilustrado)
Título Original: (Le Tour du monde en quatre-vingts jours, 1873)
Autor: Julio Verne
Editorial: RBA
Colección: Novelas ficción


Copyright:

© de esta edición: RBA Libros y Publicaciones, S. L. U., 2025

Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Junio 2025
ISBN: 9788410982994
Tapa: Dura
Etiquetas: acción aventuras narrativa libro para regalar libros ilustrados literatura francesa novela siglo XIX clásicos modernos apuestas vuelta al mundo viaje
Nº de páginas: 336

Argumento:

Phileas Fogg es un rico caballero británico que apuesta con sus colegas del Reform Club que es capaz de dar la vuelta al mundo en 80 días. Parte de Londres acompañado de su mayordomo Jean Passepartout en una aventura que le llevará por Europa, América, Asia y África. En el trayecto lo persigue el detective Fix, convencido de que Fogg ha robado 55.000 libras al Banco de Inglaterra.

 

Opinión:

 

"La vuelta al mundo en 80 días" es una de las recientes novedades de RBA Libros, que.al parecer, mantiene el propósito de recuperar algunas de las novelas de Julio Verne, que ya publicó hace un tiempo en lo que denominó "Colección Hetzel" en homenaje al que fue editor del autor con la serie de Viajes Extraordinarios, donde estaba incluido este título.

La portada mantiene el estilo y el formato de la "Colección Hetzel", semejando una edición clásica, a tono con el ambiente de aventura decimonónica que contiene el libro. Respecto al libro como tal, hay la ausencia de datos sobre la traducción, ya que no consta ninguna identificación; en lo que toca a las ilustraciones, al principio se identifica a Mm. De Neuville, L. Bennett y G. Roux, sin mayor detalle, aunque podrán verse en muchos casos la firma en una esquina inferior de los grabados, de L. Bennett en la mayoría de casos y con alguna firma más, que no consta en los créditos.

Otro aspecto peculiar del libro es que incluye, además de la archiconocida novela que le da título, dos relatos de Julio Verne:

Los forzadores de bloqueos (Les Forceurs de blocus, 1871)
Frritt-Flacc (Frritt-Flacc, 1884-1886)

El primero, que consta de unas 70 páginas, narra la singladura del Delfín, un barco de vapor construido con el propósito de que pudiese navegar en aguas someras, con una máquina muy potente y un sistema de navegación que le confería una gran agilidad en los cambios de rumbo. El viaje, con inicio en Glasgow (Escocia), tiene como destino el puerto de Charleston, en Carolina del Sur, donde los confederados soportaban el asedio y bloqueo de los unionistas, para negociar un cargamento de municiones de guerra, víveres y vestuario a cambio de un cargamento de algodón, producto que escaseaba en Glasgow y mantenía las fábricas cerradas.

Este es el núcleo de la trama, que al autor aligera con una historia romántica, un tanto traída por los pelos, que trae las suficientes complicaciones para mantener el interés por cómo acabará todo.

En cuanto al segundo, bastante corto, unas 12 páginas, ilustraciones incluidas, parece más bien un cuento, al que se le da un cierto toque fantástico, añadiendo la pretensión de moralizar sobre las malas actitudes y el egoísmo, dado el castigo, final y definitivo, que se inflige al protagonista.

Volviendo a la novela principal, "La vuelta al mundo en 80 días", poco es lo que se puede añadir que resulte novedoso, ya que si no es conocida por la propia lectura, lo será por las diversas adaptaciones que se han realizado de la historia, que siempre mantendrán el núcleo principal y el tema, aunque tomándose libertades de todo tipo. Lo que sí me ha sorprendido, ha sido descubrir que suman una quincena entre cine y televisión; no tanto que, aparte las más famosas, con un reparto de renombre, la mayoría son de animación, con alguna también bastante conocida por estos lares.

Sea como sea, esta es una buena oportunidad para leerla, casi seguro que de nuevo, y darse una vuelta al mundo, si no en ochenta días, sí lo que nos dure el libro entre las manos, incluidos los dos añadidos que he mencionado y comentado antes.

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar