Anika entre libros

La vida invisible de Addie LaRue

Ficha realizada por: Mónica CZ
La vida invisible de Addie LaRue

Título: La vida invisible de Addie LaRue
Título Original: (The Invisible Life of Addie LaRue, 2020)
Autor: V. E. Schwab
Editorial: Umbriel
Colección: Umbriel narrativa


Copyright:

© 2020 by V. E. Schwab
Ilustraciones de interior: Jennifer Hanover
© de las guardas 2025 by Inma Moya
© de la traducción 2020 by Patricia Sebastián
© 2020, 2024, 2025 by Urano World Spain, S.A.U.

Traducción: Patricia Sebastián
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2025
ISBN: 9788410085671
Tapa: Dura
Etiquetas: recuerdos aprendizaje aventuras amor demonio fantasía género fantástico narrativa libros ilustrados literatura estadounidense Nueva York novela viajes secretos librerías pacto con el diablo pasado soledad libertad inmortalidad alma olvido
Nº de páginas: 552

Argumento:

Tras hacer un pacto con el diablo, Addie entrega su alma a cambio de la inmortalidad. Sin embargo, ningún trato faustiano está exento de consecuencias: el diablo le concederá la inmortalidad que tanto desea, pero le quitará algo que ella anhelará durante toda su existencia: la posibilidad de ser recordada.

Addie abandona su pequeño pueblo natal en la Francia del siglo XVIII y comienza un viaje que la lleva por todo el mundo, mientras aprende a vivir una vida en la que nadie la recuerda y todo lo que posee acaba perdido o roto.

Durante trescientos años, Addie LaRue no será más que la musa de numerosos artistas. Tendrá que aprender a enamorarse de nuevo cada día y a ser olvidada a la mañana siguiente. Su único compañero en este viaje es su oscuro demonio de hipnóticos ojos verdes, quien la visita cada año en el día del aniversario de su trato.

Completamente sola, a Addie no le queda más remedio que enfrentarse a él, comprenderlo y, tal vez, ganarle la partida. Pero un día, en una librería de segunda mano de Manhattan, Addie conoce a alguien que pone su mundo del revés... Por primera vez, alguien la recuerda.

¿Será este el punto final de la vida de Addie LaRue? ¿O tan solo serán puntos suspensivos?

 

Opinión:

 

Umbriel Editores ha publicado una edición especial preciosa de "La vida invisible de Addie LaRue", una novela de V. E. Schwab que me ha sorprendido y emocionado muchísimo.

No es una lectura para devorar con prisas. Este libro pide tiempo, calma, y una lectura pausada, porque la vida de Addie abarca más de trescientos años.

Todo comienza en 1714, en un pequeño pueblo de Francia. Addie, obligada a casarse, decide desafiar su destino y clama a los dioses por libertad. Uno de ellos -un oscuro ser al que más tarde llamará Luc- responde a su súplica. Le concede la inmortalidad, pero con un precio devastador, pues nadie la recordará.

Desde ese momento, Addie se ve condenada a vagar por el mundo, invisible para todos, incapaz de dejar huella. Sus primeros años son duros: hambre, frío, desesperación… pero también un aprendizaje constante. Su espíritu indomable y sus ganas de vivir la mantienen en pie. Luc, el diablo de ojos verdes, aparece cada año en el aniversario de su pacto, tentándola, esperando que se rinda y le entregue su alma.

Pero Addie nunca se rinde.

Y un día, tres siglos después, todo cambia. En una librería de segunda mano en Manhattan, conoce a Henry, un joven que, increíblemente, sí la recuerda. Su vida invisible comienza a transformarse. Henry se convierte en una persona importante en su vida, por la que llevará a cabo un gran sacrificio. Él también tiene sus secretos y que la recuerde, tiene un motivo, que el lector descubrirá a su debido tiempo.

La narración es envolvente y atrapa al lector desde el principio, alternando entre el pasado y el presente con gran fluidez. Schwab nos muestra a una protagonista fascinante, fuerte y resiliente, capaz de seguir maravillándose incluso tras siglos de soledad. El juego constante entre Addie y Luc es uno de los motores más poderosos de la historia: una batalla de ingenio, orgullo y deseo que se mantiene hasta el final. Addie tomará una decisión crucial para vencer al diablo en su propio juego, aun sabiendo que le tomará tiempo... pero, precisamente, tiempo tiene de sobra.

Henry y Luc son personajes complejos y bien construidos, y su interacción con Addie da profundidad emocional a la trama.

Es una historia te envuelve, te seduce y te atrapa, explorando temas universales como la memoria, la identidad, el amor, la mortalidad y la necesidad humana de ser recordados.

Y si la historia ya es magnífica, con esta presentación lo es aún más. Con cantos pintados con delicadas flores y guardas ilustradas por Inma Moya -una de Addie al comienzo de su viaje y otra de Addie y Henry al final-, es un auténtico tesoro para cualquier lector.

En definitiva, "La vida invisible de Addie LaRue" es una novela alucinante. No solo se lee; se siente, se vive y sí, se recuerda.

 

Mónica CZ

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar