La última migración

Título: La última migración
Título Original: (Migrations, 2020)
Autor: Charlotte McConaghy
Editorial:
Salamandra
Colección: Narrativa Salamandra
Copyright:
© 2020, Charlotte McConaghy
© 2023, Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.
© 2023, Aurora Echevarría, por la traducción.
Edición: 1ª Edición: Junio 2023
ISBN: 9788419346070
Tapa: Blanda
Etiquetas: superación aventuras cambio climático naturaleza distopía drama misterio narrativa literatura australiana novela viajes novela introspectiva Groenlandia emociones pasado traumas extinción de especies
Nº de páginas: 320
Argumento:
Franny Stone es el tipo de mujer incapaz de comprometerse. Sin embargo, cuando la naturaleza que adora comienza a desaparecer, no puede seguir por el mundo sin un destino. Dejando todo atrás, llega a Groenlandia para seguir a los últimos charranes árticos del mundo en su migración final hacia la Antártida. Convence a Ennis Malone, capitán del Saghani, de que la acepte a bordo con la promesa de que las aves los llevarán a un sitio de pesca. Pero a medida que la historia de Franny comienza a desvelarse, queda claro que está persiguiendo algo más.
Opinión:
Charlotte McConaghy, autora australiana, hace su primera incursión en la ficción literaria con "La última migración". Un éxito que ha sido traducido a más de 20 idiomas y está en proceso de rodaje con una adaptación para la gran pantalla.
Impulsada por su amor por la naturaleza y su interés en el carácter de mujeres feroces, McConaghy nos adentra en una historia profunda, salvaje y muy bucólica en donde una mujer, Franny, deberá superar una difícil misión enfrentándose con ello a los fantasmas de su pasado.
La novela se ubica en un futuro distópico en donde la fauna se encuentra prácticamente en extinción debido al insidioso cambio climático, quedando en la tierra apenas unas pocas especies sobrevivientes. De entrada, se presenta una premisa que invita a reflexionar y cuestionar el camino que el ser humano está tomando en el proceso de destrucción del mundo. Por otro lado, la autora realiza de forma sublime, una pormenorizada descripción del ambiente logrando captar la esencia de la atmósfera que envuelve la novela de forma excelsa, así como la angustia ocasionada por la ausencia de animales en el entorno.
Esta ambientación cala en el lector al conseguir que la historia parezca fría y las acciones más simples como una brisa helada en la nuca.
Existe en cada párrafo una extraña sensación en la que parece que Franny se fusiona con la naturaleza formando entre ambas un único ente. Sin duda, caracterizando que la naturaleza está en sintonía con los sentimientos y emociones de su protagonista.
La narrativa de McConaghy es desgarradora, intensa, poética y muy crítica, algo que conecta a la perfección con el carácter de la novela y su protagonista.
Franny es una mujer sombría, misteriosa, obstinada y persuasiva que desea, por encima de todo, seguir a los últimos charranes árticos del mundo mientras realizan su migración. El cometido parece una decisión de vida o muerte, y Franny hará hasta lo imposible por llevarla a cabo. Esta incógnita y todo lo que conlleva consigue enganchar por completo a la novela.
A lo largo de la narrativa el lector se deslizará por la mente de Franny, dando saltos a diversos momentos de su pasado, continuando, por otro lado, con su misión en el presente, haciendo que poco a poco la historia vaya adquiriendo coherencia y tome forma. Esta narración interna tan introspectiva permitirá encontrar y profundizar sobre una mente caótica, perdida, con un pasado traumático, falta de amor propio y una imperiosa necesidad de justicia.
El resto de personajes que acompañan a Franny en su aventura son también muy originales, carismáticos, decididos, fuertes y tenaces. Todos y cada uno de ellos siguen fielmente sus ideales, aunque eso los lleve a tomar decisiones difíciles dando, del mismo modo que Franny, una gran lección.
A diferencia de la mayoría de las otras distopías ambientales, esta no genera pánico. Al contrario, se trata de una novela tranquila. Una sutil y triste historia de una mujer y su dolor. Una historia de amor hacia una persona y el planeta.
Personalmente, la novela me dejó una gran resaca emocional. Si bien al principio me desconcertaba la personalidad tan extravagante de Franny, así como su obsesión por seguir a los charranes, poco a poco me fui mimetizando con el ambiente, empatizando con las emociones que fluían y disfrutando de ese anhelo por vivir a pesar de las adversidades que desprende en todo momento.
Sin lugar a dudas, "La última migración" es una novela que no deja indiferente. Una novela que enamora y sorprende. Un drama distópico que para todo amante de la naturaleza es difícil olvidar.
Marisa Costa
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los sabores perdidos Raquel Martos Gabriela Tassile Ediciones B
- Los secretos de Amy Eleanor Ray Duomo
- Ópalos de fuego Elizabeth Haran Ediciones B
- Los olvidados Chris Lloyd Principal de los Libros
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara