La Siciliana
Título: La Siciliana
Título Original: (La Siciliana, 2025)
Autor: Concepción Revuelta
Editorial:
Plaza & Janés
Colección: Éxitos
Copyright:
© 2025, Concepción Revuelta
© 2025, Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.
Edición: 1ª Edición: Octubre 2025ISBN: 9788401037269
Tapa: Blanda
Etiquetas: superación aventuras drama feminismo cultura histórica narrativa literatura española novela relaciones personales venganza secretos celos años 50 trabajo emociones matrimonios de conveniencia odio prejuicios pescadores tradiciones romántica
Nº de páginas: 445
Argumento:
Década de 1950. En la pintoresca villa de Santoña, Teresa, una joven trabajadora de la conservera La Siciliana, se enfrenta a los desafíos de su entorno mientras busca su lugar en el mundo. Su vida da un giro inesperado cuando conoce a Robert, el enigmático hijo del dueño de la conservera, quién llega de incógnito para aprender el negocio familiar desde sus cimientos. A medida que su relación florece, ambos deben navegar por un mar de secretos familiares y rivalidades, y sortear las sombras de los negocios turbios que amenazan con destruir todo lo que aman. En un entorno donde las tradiciones chocan con las aspiraciones personales, Teresa y Robert luchan por su amor y por un futuro que parece siempre al borde del abismo.
"La Siciliana" es una historia de amor, tradición y redención donde cada personaje debe enfrentar sus propios demonios en un mundo que cambia rápidamente.
Opinión:
Es un lujo que nada más leer las primeras líneas, el lector se pueda meter de lleno en el olor a salitre, en el aire frío del Cantábrico, en el bellísimo puerto de la localidad costera de Santoña, y en las hábiles, hacendosas y fuertes manos de las mujeres sentadas en los muelles que están reparando las redes. Qué gran valor era su trabajo sin ser reconocido, pues sin ellas remendado las redes, no habría pesca. Si seguimos, nos adentramos en ese escenario de pescados, concretamente los bocartes, de barcos y conserveras, y es inevitable no querer traspasar las páginas y dar un salto en el tiempo y estar allí, y entrar en la piel concretamente de Teresa, una joven alegre de 18 años que vive con su abuela tras el fallecimiento de sus padres, redera como la mayoría de las mujeres, que disfruta con sus amigas, Alicia, Puerto y Loli, esas que nunca fallan, el 7 de septiembre de 1957, el día de la Virgen del Puerto, la patrona, en la tradicional procesión por la bahía de Santoña, y sus divertidos y de alguna manera ingenuos, visto desde nuestra perspectiva de ahora, encuentros con los muchachos del pueblo. Su gente afable, sus calles, las fiestas de verano de los pueblos de alrededor.
No lo duden y háganlo; mimetícense con esas calles, sus gentes afables, y entren junto a Teresa a trabajar en La Siciliana a pesar de los prejuicios de su abuela y pronto sabremos qué guarda en esa sabia cabeza, en el oficio de sobadoras y preparar los bocartes hasta su envasado. Además, serían el vértice de una rivalidad amorosa con dos jóvenes por conquistarla; uno, pobre trabajador en la conservera La Siciliana, y otro rico y repolludo, Samuel y Robert Venetto, hijo del dueño concretamente de La Siciliana, pero diferente al resto de los chicos, a pesar ella de no mostrar interés todavía por los chicos pues se manejaba muy bien sola. Sentirán el cortejo de uno y los celos del otro, y la emoción de verse cortejada y enamorada.
Pero, no todo será vino y rosas, porque en uno de esos paseos y conversaciones entre uno de ellos, casualmente saldrá a la luz una realidad escondida por la familia de ambos. Y se abrirá una caja de Pandora: una historia de desengaños, de secretos familiares, de poder sobre la mujer, de matrimonios de conveniencia y de cara a la galería, de prejuicios de la época, de gente muy infeliz que no supieron hacer frente, y de grandes silencios en una época donde lo mejor era "callar y dejar que pasara el tiempo", pero… una vez que la caja se ha abierto "no hay secreto en el mundo que pueda ser guardado si por más de uno es conocido". Y tendremos que lidiar con los comentarios porque parece ser que ese secreto no era tal para algunas.
Y, si eso no fuera suficiente, los sentimientos se mezclarán con negocios sucios que supondrán aflorar odios y venganza que, a la hora de hacer justicia, provocará en una noche trágica dos acontecimientos en concreto que hará que Teresa pierda lo que había ganado hasta el momento y traerá una cadena de devastación hasta el momento inesperada. Tendrá que levantar la cabeza, como lo había hecho en golpes anteriores, pero supondrá reclamar respuestas del pasado, y conocer que ese secreto marcó el destino de su abuela y ahora marcará el suyo.
Esta nueva novela de Concepción Revuelta es una historia de coraje y superación que nos provoca esperanza al ver cómo las mujeres empezaban a evolucionar y mostraban las primeras señales de libertad, a pesar de que alguna otra seguiría anclada en esa sociedad donde la mujer solo aspiraba a encontrar un buen mozo que las sustentara. Y una historia de obligada lectura para las lugareñas de Santoña, ese idílico pueblo cántabro, escenario de las conserveras de anchoas más famosas del mundo.
Y, nunca olviden que "hay amores que son para siempre, aunque el destino los pretenda separar".
*Publicada por Plaza & Janés.
Belén Flores
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los secretos de sir Richard Kenworthy (Smythe-Smith #4) Julia Quinn Titania Editores
- Los pescadores Hans Kirk Nórdica Libros
- Los sabores perdidos Raquel Martos Gabriela Tassile Ediciones B
- Los pecados de verano Daniel Blanco Parra Ediciones B
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
