Anika entre libros

La sabiduría de las almas. Casos prácticos de la vida entre vidas

Ficha realizada por: Violeta Lila
La sabiduría de las almas. Casos prácticos de la vida entre vidas

Título: La sabiduría de las almas. Casos prácticos de la vida entre vidas
Título Original: (Wisdom of Souls: Case Studies of Life Between Lives from the Michael Newton Institute, 2019)
Autores: Michael Newton, The Newton Institute
Editorial: Obelisco
Colección: Espiritualidad y vida interior


Copyright:

© 2019, The Newton Institute
© 2025, Ediciones Obelisco, S. L.

Traducción: David George
Edición: 1ª Edición: Octubre 2025
ISBN: 9788411723145
Tapa: Blanda
Etiquetas: espíritus espiritualidad guía salud regresión vidas anteriores literatura estadounidense reflexiones testimonios viajes astrales crecimiento sabiduría casos clínicos almas hipnosis regresiva no ficción desarrollo personal conflictos familiares
Nº de páginas: 304

Argumento:

"La sabiduría de las almas" está repleto de historias alucinantes y sabiduría experimentadas por personas de todo tipo de condición social. Sabe cómo es embarcarse en un viaje astral al reino espiritual, donde guías cariñosos y seres superiores de luz proporcionan enseñanzas y un respaldo afectuoso.

Siguiendo los pasos de los libros superventas del doctor Michael Newton, El viaje de las almas: estudios de casos de la Vida Entre Vidas y El destino de las almas: un eterno crecimiento espiritual, este libro proporciona profundos conocimientos espirituales y lecciones que te ayudarán a conectar con tu propia sabiduría interior y adquirir una nueva perspectiva sobre los retos en tu vida. En estas páginas leerás increíbles historias de personas cuyas experiencias de la Vida Entre Vidas (Life Between Lives®) les ayudaron a gestionar los conflictos familiares, lidiar con los problemas de salud, mejorar sus relaciones amorosas, fomentar su trayectoria profesional y solucionar la ansiedad y la depresión debilitantes. Recopilado por miembros del Michael Newton Institute para la hipnoterapia de la Vida Entre Vidas, "La sabiduría de las almas" proporciona pruebas impresionantes de la vida que espera en los reinos espirituales.

 

Opinión:

 

En una era donde la neurociencia y la espiritualidad se entrelazan cada vez más, "La sabiduría de las almas: Casos prácticos de la vida entre vidas", surge como continuación del trabajo pionero del Dr. Michael Newton y como una reafirmación colectiva de que la conciencia no termina con el último latido del corazón. Este libro, compilado por el comité de investigación del Instituto Michael Newton, se presenta no solo como una colección de testimonios extraordinarios, sino como una guía para el continuo aprendizaje del alma en la compasión, el propósito y el crecimiento.

Michael Newton estableció un nuevo vocabulario para comprender la reencarnación y las dimensiones espirituales que, según él, sustentan la existencia humana. A través de miles de sesiones de hipnoterapia, desarrolló lo que se conoció como regresión a la vida entre vidas, una técnica diseñada para guiar a las personas más allá de los recuerdos de encarnaciones pasadas hacia el espacio entre ellas: el intervalo donde, según sus hallazgos, el alma planifica sus próximas lecciones y se encuentra con sus guías espirituales.

Este ejemplar que tengo en mis manos continúa ese legado. Escrito por destacadas integrantes del Instituto, la Dra. Ann Clark, la Dra. Joanne Selinske, Marilyn Hargreaves y Karen Joy, el libro representa una colaboración global de varios profesionales certificados, cada uno aportando estudios de caso verificados que exploran el estado liminal entre la muerte y el renacimiento. Estos relatos, editados con mayor claridad pero fieles a las sesiones originales, invitan al lector a adentrarse en una frontera sutil de la psicología metafísica.

Cada caso de este volumen se lee como una micro-epopeya de redención y recuerdo. Conocemos a personas que, en trance profundo, recorren los pasillos de academias espirituales donde sabios ancianos revisan su progreso; otros que hablan con las voces de padres fallecidos o compañeros del alma; y otros más que confrontan las raíces de la ansiedad, la enfermedad o las relaciones rotas a través de revelaciones.

El tono de estas transcripciones no es ni evangelizador ni sentimental. Los terapeutas, capacitados para mantener la neutralidad psicológica, permiten que las palabras de los pacientes transmiten el peso emocional. Lo que emerge es un retrato de sanación sorprendentemente pragmático. Una mujer descubre que su miedo al abandono, que la acompañó toda la vida, tenía su origen en una misión incumplida en una vida anterior. Otra descubre que una enfermedad crónica, en lugar de un castigo, es un instrumento elegido por ella misma para despertar la empatía.

Aquí, amigo lector, se presentan estas experiencias no como dogma, sino como datos: patrones de conciencia observados en diversas culturas, lenguas y sistemas de creencias. El efecto es acumulativo: página tras página, la mente escéptica puede resistirse, pero el corazón comienza a reconocer una lógica interna en la idea de que nuestros sufrimientos no son aleatorios, sino instructivos.

A diferencia de muchos títulos en el saturado campo de la espiritualidad, este ejemplar equilibra la maravilla metafísica con el realismo psicológico. Los autores poseen formación clínica, y su escritura refleja una cuidadosa combinación de curiosidad científica y apertura espiritual. Presentan las sesiones como intervenciones terapéuticas orientadas a la transformación del mundo real.

Los lectores no solo encontrarán imágenes trascendentales, sino también resultados concretos posteriores a las sesiones: familias reconciliadas, duelos mitigados, motivación restaurada y creatividad renovada. Este enfoque práctico distingue a este volumen de las interpretaciones más especulativas del más allá. Además, coincide con la convicción de Newton de que el conocimiento espiritual debe estar al servicio de la vida cotidiana.

"El objetivo", reiteran los miembros del Instituto, "no es escapar de la experiencia humana, sino comprenderla."

Su estilo mezcla ciencia y misticismo. La obra destaca por su diversidad de voces internacionales, lo que refuerza la universalidad de sus temas: reencuentro, revisión y aprendizaje.

En última instancia, el libro no busca probar la vida después de la muerte, sino redefinir el sentido de la vida: cada acción tiene un impacto espiritual, y todos somos aprendices del amor. Ofrece consuelo, reflexión y un puente entre ciencia y espiritualidad, recordando que el viaje del alma es, en esencia, el modo en que el universo se comprende a sí mismo.

Sin exigir fe, propone una reflexión sobre la conciencia, la responsabilidad y la evolución del alma. Puede leerse tanto como metáfora psicológica de sanación como como evidencia espiritual de la continuidad del alma.

Ediciones Obelisco tuvo el acierto de poner este libro al alcance de los lectores.

 

Violeta Lila 

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar