La rebelión de la librera

Título: La rebelión de la librera
Título Original: (City of Books, 2024)
Autor: Nicole Meier
Editorial:
RBA
Colección: Novelas ficción
Copyright:
© 2024, Nicole Meier
© 2025, Natalia Eva Cervera De la Torre
© 2025, RBA Libros y Publicaciones, S. L. U.
Traducción: Natalia Eva Cervera De la TorreEdición: 1ª Edición: Mayo 2025
ISBN: 9788411325967
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela narrativa contemporánea librerías libreros sobre libros sobre literatura feel-good soledad rebeliones homenaje comunidad literatura estadounidense emociones
Nº de páginas: 318
Argumento:
Jo lleva décadas trabajando en la librería del señor Bruebaker, un auténtico icono de la ciudad. Cuando el propietario sufre un derrame cerebral, las hijas y la directora general ordenan a Jo que cierre la librería. Pero ella y algunos miembros del equipo se atrincheran dentro del edificio para intentar ganar tiempo hasta que el señor Bruebaker se recupere y pueda decidir por sí mismo. A medida que sus partidarios y detractores se van exaltando y la situación se les va de las manos, Jo tendrá que tomar decisiones difíciles.
Opinión:
"La rebelión de la librera" no está basada en hechos reales, pero sí tomó inspiración del cierre de una librería icónica de la localidad de la autora.
Sigue los pasos de Jo, una librera que decide rebelarse contra la decisión de las hijas del dueño del negocio de cerrar la librería, que no es muy rentable y que su padre mantenía porque era toda su vida. Junto con parte del personal y el manitas del edificio, Jo se atrinchera en el local y decide seguir adelante con los pedidos online, una logística que no queda del todo clara.
Lo que en principio parece una protesta discreta y pacífica se vuelve algo muy público cuando uno de los empleados publica un manifiesto, y la decisión de Jo salta a lo político, movilizando primero a fieles lectores y, después, a comerciantes que protestan por las protestas. Debido a eso, a algunos problemas internos y a una indigente con su hija a la que deciden acoger, la situación se complica cada vez más.
A pesar de ello, no hay demasiado conflicto. La novela es más bien un canto de amor a los libros y a las comunidades que se crean en torno a las librerías independientes. Nos muestra también cómo las dinámicas del grupo de empleados que decidieron quedarse, y que no tienen nada que ver entre sí, van volviéndose cada vez más cercanas. La propia Jo, que no tiene familia, empieza a sentir que ya no está sola tras perder a su único amigo, el dueño de la librería, que está muy enfermo y con el que no quieren dejarle hablar. Y hay un pequeño romance.
En definitiva, es un típico libro de estilo "feel good", con personajes buenos y entrañables, y centrada en el mundillo de las librerías, a las que hace un homenaje. Resulta ameno, aunque sin demasiada tensión.
*Publicado por RBA Libros.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los secretos de Amy Eleanor Ray Duomo
- 7 horas para enamorarte Giampaolo Morelli Rocabolsillo
- Érase una vez en Hollywood Quentin Tarantino Reservoir Books
- Los que alcanzan la orilla Paula Lapido Algaida
- Los secretos de sir Richard Kenworthy (Smythe-Smith #4) Julia Quinn Titania Editores