Anika entre libros

La música del pantano

Ficha realizada por: Selin
La música del pantano

Título: La música del pantano
Título Original: (La música del pantano, 2023)
Autor: Daria Pietrzak
Editorial: Obscura


Copyright:

© Daria Pietrzak, 2023
© Obscura Editorial, S. L., 2023

Edición: 1ª Edición: Noviembre 2023
ISBN: 9788412666298
Tapa: Blanda
Etiquetas: misterio narrativa intriga literatura española novela corta terror secretos hermanas fantasía oscura
Nº de páginas: 200

Argumento:

La monótona vida de Alex cambia el día que encuentra, en el pequeño almacén de la librería donde trabaja, una guía de viajes que le presenta el pantano de Kanda, un paraíso oculto que sentirá la necesidad de visitar a la primera oportunidad que tenga; que pronto llega y allí conocerá a Jambo y Khali, dos hermanas que habitan en el pantano y conocen sus peligrosos secretos, aunque él estará dispuesto a lo que sea con tal de no alejarse del misterioso lugar.

 

Opinión:

 

"La música del pantano", una novela que ha sido publicada por Obscura Editorial, ha resultado una sorpresa gratificante, sobre todo porque ha sido la primera vez que leo una obra de Daria Pietrzak, así que no tenía referencias suyas con las que pudiese compararlas.

El desarrollo de la historia va ofreciendo retazos de información, lo que va creando un entorno, que se mantiene oscuro y difuminado al principio, pero que poco a poco concretará, lo que sólo son unas sombras iniciales, en unas formas reconocibles.

No obstante, cabe decir que esas formas, que acabarán teniendo una consistencia propia en la imaginación del lector, serán del todo propias y personales, puesto que ahí se habrá formado la respuesta a las sugerencias que Daria Pietrzak ha ido dejando en su recorrido, a modo de huellas de pisadas en el sendero del pantano.

Tal como se presenta la historia, podría parecer que da bastantes saltos en el tiempo y se puede tomar así, tal cual, que es una estructura bastante común; aunque también cabe la posibilidad de plantearse que sea de esa manera como está ocurriendo en la mente de Alex, que saltaría de repente desde su vida cotidiana a los recuerdos que le marcaron una impronta indeleble, en una especie de montaña rusa que llega trastornar su sentido de la realidad. Lo que es para mí, me quedo con la segunda opción, ya que la encuentro más apropiada con el ambiente que se genera.

La narración es en tercera persona, lo que mantiene un punto de vista externo a lo que va sucediendo, sobre todo en lo que atañe a Khali, mientras que Jambo llega a mostrar en alguna ocasión lo que le pasa por la cabeza. En lo que respecta a Alex, muchas veces las descripciones de los hechos se entremezclan con sus pensamientos y sensaciones; incluso si se opta por pensar que muestra sus recuerdos, pues ahí dentro ocurre lo mismo que fuera.

¡Ah! Por cierto, la novela tiene un apartado final donde la autora se dirige expresamente al lector, invitándole a compartir un secreto con ella, tal cual hace la misma Daria Pietrzak que se confiesa allí mismo, después de leer la historia. Por mi parte, puedo decir que sí, aunque en un tipo diferente de lugar.

Pues eso, que "La música del pantano" me ha parecido una buenísima novela, que he disfrutado internándome en ese húmedo y tenebroso paraje, acompañando a Alex en su extraño viaje, donde la realidad puede ser muy diferente a la conocida hasta ese momento.

 

Selin

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar